Se incendió una subestación de Edesur y dejó a 36.000 usuarios sin luz en Caballito

Una subestación de electricidad de la empresa Edesur se incendió este sábado en el barrio porteño de Caballito, donde decenas de vecinos de edificios linderos debieron ser evacuados, mientras unos 36.000 clientes quedaron sin suministro eléctrico.

Después de más de seis horas de labor, los bomberos de la ciudad de Buenos Aires reportaron esta noche que lograron controlar las llamas.

Como producto del siniestro, que se inició este sábado a las 14.50 en la sede de avenida José María Moreno, entre Alberdi y Formosa, también muchas viviendas quedaron sin agua, dado que el corte de electricidad afectó a la planta elevadora de AySA, ubicada a pocas cuadras.

Si bien no se reportaron víctimas, varias personas debieron ser asistidas por personal del SAME por sofocación por el humo, en medio de un operativo desplegado por el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para brindar asistencia a los damnificados.

Vecinos que caminaban por la zona al momento del incendio comentaron a Télam que llegaron a escuchar "al menos tres estruendos continuados, separados entre sí por algunos minutos", tras lo cual comenzaron a emerger las llamas a gran altura, humo negro y olor a plástico quemado.

La empresa Edesur señaló en un comunicado que mientras trabajaba para establecer las causas del incendio "se puso marcha su plan operativo de emergencia, que incluye la movilización de grupos electrógenos de gran porte y la transferencia de demanda a otras instalaciones, además de obras transitorias para tratar de minimizar el área de corte".

En tanto, el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) señaló que se encuentra controlando, con personal técnico, la reparación de las tareas que realizará la empresa Edesur en el lugar y adelantó que "realizará una investigación para determinar las causas que produjeron el incendio".

Efectivos de la Comisaría Vecinal 6B fueron desplazados al lugar tras un llamado al 911 que advertía sobre el inicio de las llamas en la subestación de Edesur.

Varias dotaciones de Bomberos de la Ciudad trabajaron durante más de cinco horas para controlar el incendio, mientras en paralelo se evacuó a los residentes en los edificios de la manzana y 14 ambulancias del SAME prestaron asistencia a varias personas, sin que se registraran quemados pero si algunos afectados por la densa columna de humo negro y crisis de nervios ante la situación.

El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, declaró que "todas las áreas fueron involucradas para dar seguimiento al operativo de prevención y asistencia, tras el incendio en la subestación de Edesur".

"Desde el inicio, además de evacuar a los residentes cercanos y proveer de agua potable a los vecinos, llevamos al lugar ocho ambulancias y cuatro móviles del SAME para atender cualquier eventualidad", añadió.

"Establecimos un operativo especial para las personas electrodependientes y mayores. También pusimos a disposición de los vecinos afectados un lugar para pasar la noche en caso de que lo necesiten. Mantenemos comunicación constante con Edesur exigiendo rapidez para restablecer el suministro, y ya hemos solicitado información sobre las causas del incendio y su impacto en el sistema eléctrico", agregó Macri.

El jefe de Bomberos de la Ciudad, Diego Coria, dijo esta noche que "el incendio está dominado. Era una situación compleja pero lo pudimos controlar".

"Los vecinos evacuados, en forma ordenada, podrán volver a sus hogares aunque no tienen suministro eléctrico", advirtió.

El gobierno porteño desplegó amplio operativo en la zona y el Programa Buenos Aires Presente realizó el relevamiento de quienes necesiten lugar donde dormir esta noche, desplazarse por estar en pisos altos, y repartir agua.

Las autoridades porteñas señalaron que quienes necesiten asistencia pueden llamar a la línea 103, mientras que quienes tengan familiares electrodependientes deben hacer el reclamo ante el ENRE al 0800-333-300 para solicitar la asistencia adecuada.

Edesur añadió que los usuarios que necesiten contactarse con la prestadora pueden hacerlo a través de whatsapp al 1161876995, por mensaje privado de Facebook o al número de emergencias: 0800-333-3787.

En tanto, la empresa Agua y Saneamientos Argentina (AySA) solicitó a los vecinos de Caballito "hacer un uso racional del servicio" de agua por el corte de energía en su planta elevadora aunque indicó que "puso en funcionamiento un plan de contingencia hasta que vea restituida la energía" reforzando la distribución de agua potable con los bombeos de las estaciones elevadoras Flores, Centro y Villa Devoto.

"A raíz de la falta de energía y la parada del servicio que presta la estación elevadora, podrían verse afectados con baja presión o falta de agua los barrios porteños de Caballito, Flores, Floresta, Boedo, Balvanera, Almagro, Palermo, Nueva Pompeya, Parque Avellaneda, Parque Chacabuco, Parque Patricios, Recoleta, San Cristóbal, Villa Crespo, Villa Santa Rita y Villa Soldati; y las localidades bonaerenses de Piñeyro (Avellaneda) y Valentín Alsina (Lanús)", advirtió Aysa.

Más de CABA
Encuentro con estudiantes campeones del mundo en un concurso de ingeniería aeroespacial respaldado por la NASA

Encuentro con estudiantes campeones del mundo en un concurso de ingeniería aeroespacial respaldado por la NASA

Un equipo de estudiantes argentinos consiguió un triunfo histórico, al ganar en Estados Unidos el primer título mundial de ingeniería aeroespacial en el CanSat 2025, un certamen organizado por la American Astronautical Society (AAS) y que tiene el respaldo de la NASA.
Colegiales: reabrió la avenida Elcano tras una obra hidráulica que protejerá al barrio frente a tormentas intensas

Colegiales: reabrió la avenida Elcano tras una obra hidráulica que protejerá al barrio frente a tormentas intensas

La Ciudad reabrió al tránsito la avenida Elcano entre Álvarez Thomas y Zapiola, que estuvo cerrada desde agosto del año pasado por la construcción del ramal secundario Elcano del arroyo Vega, una obra que servirá para reducir los efectos de las tormentas fuertes en Colegiales, Chacarita y Belgrano.
Los futuros policías y bomberos de la Ciudad juraron la bandera

Los futuros policías y bomberos de la Ciudad juraron la bandera

Dos mil cadetes de la Policía y Bomberos de la Ciudad juraron lealtad a la bandera en la Plaza de Armas del Instituto Superior de Seguridad Pública (ISSP), en Villa Soldati. "Jurar la bandera sella el compromiso irrenunciable de cada uno de nosotros con aquellos valores que suponen, sobre todo, la unidad de nuestro país, de una comunidad, de una ciudad", sostuvo el Jefe de Gobierno, Jorge Macri. Lo acompañaron el ministro de Seguridad, Horacio Giménez; el director del ISSP, Martín López Zabaleta; y la cúpula de la Policía y Bomberos de la Ciudad.
Nuestras recomendaciones
Interceptan en Cuartel V a un hombre con un vehículo robado vinculado a múltiples robos
Moreno

Interceptan en Cuartel V a un hombre con un vehículo robado vinculado a múltiples robos

El pasado 26 de junio, un hombre fue detenido en la intersección de Ruta 24 y Río de la Plata, en la localidad de Cuartel V, tras una investigación encabezada por el Grupo Técnico Operativo (GTO) de la Comisaría 4ª de Moreno.
Interceptan en Cuartel V a un hombre con un vehículo robado vinculado a múltiples robos
Moreno

Interceptan en Cuartel V a un hombre con un vehículo robado vinculado a múltiples robos

El pasado 26 de junio, un hombre fue detenido en la intersección de Ruta 24 y Río de la Plata, en la localidad de Cuartel V, tras una investigación encabezada por el Grupo Técnico Operativo (GTO) de la Comisaría 4ª de Moreno.
Kicillof encabezó el acto por el 15° aniversario del programa Envión
Provincia

Kicillof encabezó el acto por el 15° aniversario del programa Envión

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este miércoles el acto del 15º aniversario del lanzamiento del programa Envión, en el municipio de Avellaneda. Fue junto al ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; el intendente local, Jorge Ferraresi, y más de 4.000 jóvenes bonaerenses.
Más seguridad jurídica: 95 familias de Ituzaingó recibieron las escrituras de sus viviendas
Ituzaingó

Más seguridad jurídica: 95 familias de Ituzaingó recibieron las escrituras de sus viviendas

El intendente Pablo Descalzo, entregó 95 escrituras a vecinos de Ituzaingó que iniciaron el proceso de regularización dominial por la Ley N° 24.374. En la jornada, que se realizó en el Centro de Jubilados Barrio Aeronáutico, participó el subsecretario de Hábitat de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires, Héctor Pascolini.
Alertan por un fuerte retroceso en el sistema de residencias médicas: críticas desde el Garrahan y paro nacional en puerta
Sociedad

Alertan por un fuerte retroceso en el sistema de residencias médicas: críticas desde el Garrahan y paro nacional en puerta

Profesionales del Hospital Garrahan denuncian un retroceso en el sistema de residencias médicas tras una reforma del Gobierno que precariza las condiciones laborales. Anuncian paros y una movilización nacional para el 17 de julio.