Avanza el plan anual de poda y ya se realizaron más de 26 mil intervenciones

El plan anual de poda avanza en la Ciudad. Para mejorar el cuidado y la seguridad en el espacio público, en lo que va de 2024 ya se hicieron más de 26 mil podas y los trabajos se van a intensificar de manera considerable hasta fin de año.

La poda es esencial para prevenir riesgos y garantizar la salud y seguridad del arbolado urbano. También para despejar el alumbrado, conservar árboles saludables, eliminar la contaminación visual y mejorar la visualización de señales.

"Entre mayo y agosto estamos en pleno plan de poda en la Ciudad. La idea es despejar luminarias, que los semáforos no estén tapados y que se pueda ver la señalética, para que las cuadras estén más limpias y seguras. Esto va a mejorar los barrios y los va a ordenar cada vez más", dijo el Jefe de Gobierno, Jorge Macri, quien supervisó trabajos en Victorino de la Plaza y Almirante Barilari, Belgrano, junto al ministro de Espacio Público e Higiene Urbana de la Ciudad, Ignacio Baistrocchi.

El servicio de poda y retiro de ramas es gratuito. Las solicitudes se pueden realizar por la aplicación BA147, por teléfono llamando al 147, por la web o directamente con Boti al 11-5050-0147.

Para coordinar, ordenar y sistematizar el mantenimiento del arbolado en veredas, se implementó el Plan estratégico de poda: consiste en el relevamiento, evaluación e incorporación en la nómina de ejemplares a intervenir.

Hay distintos tipos de poda. Una es la "lineal" o por "corredores", que consiste en una actividad programada que se lleva a cabo tras inspeccionar previamente los ejemplares a lo largo de una o varias cuadras. Mayormente se realiza durante el invierno, mientras que durante el año, exceptuando los periodos de veda, se continúan realizando tareas de poda menor o poda verde. Otra es la "puntual", que se hace a partir de pedidos de los vecinos. Y por último la de "seguridad", que despeja luminarias, cámaras, semáforos y carteles.

"El vasto arbolado de la Ciudad es motivo de orgullo para todos los porteños. Las podas programadas son fundamentales para mantener la salud de nuestros árboles y cuidar el espacio urbano. Estamos avanzando a buen ritmo según lo planificado y también atendiendo las solicitudes de los vecinos", detalló Baistrocchi.

El ingeniero agrónomo Norberto Diez, quien estuvo junto al Jefe de Gobierno en la recorrida, dio una explicación técnica sobre las tareas: "Primero hacemos una inspección de todas las cuadras de la Comuna, en este caso la 13, y ahí se definen las prioridades de poda según la traza. En base a eso, decidimos de 1 a 5, siendo el 5 el más alto. Con esos resultados, armamos un plan que tiene que aprobar la Junta Comunal. Una vez aprobado, se lanza". Los trabajos los realizan empresas contratistas del servicio en coordinación con cada comuna. E incluyen levantar las ramas al día siguiente.

Este plan se divide en dos etapas: verde e invernal. En esta época del año se está llevando adelante la parte invernal, que es la poda más intensa porque se puede intervenir mayor volumen de la copa del árbol. En este caso se busca sacar ramas secas, dañadas. También ramas con mal desarrollo, es decir las que tienen una mala inserción para garantizar la seguridad del árbol. Mientras que el plan verde consiste en eliminar los brotes o tallos dañados y sin posibilidad de crecimiento.

El Plan Maestro de Arbolado Urbano de la Ciudad es central es la estrategia de la Ciudad frente al cambio climático y una prioridad para el desarrollo sostenible de la Ciudad. Además, la poda es una herramienta muy importante para anticiparse a los peligros por la caída de ramas muertas, secas, o quebradas.

Según el último censo finalizado en 2018, en la Ciudad hay 431.326 árboles. Este año, además, se plantará un 50% más de árboles que en 2023, en total 18.074. Quince mil son los incluidos en el Plan Maestro de arbolado porteño y 3.074 se sumarán para reemplazar a los que cayeron durante el temporal del pasado 17 de diciembre.

En números:

26.789: podas realizadas desde el inicio del año.

16.441: corresponden a podas programadas por corredor.

10.348: corresponden a podas puntuales que se hacen a partir de pedidos.

Más de CABA
BA Abierto todo el año: La nueva campaña comunicacional de la Ciudad de Buenos Aires

BA Abierto todo el año: La nueva campaña comunicacional de la Ciudad de Buenos Aires

El Ente de Turismo porteño, con su propuesta BA. Abierto todo el año, invita a los turistas a descubrir el destino fuera del calendario tradicional.
Ya se realizaron 400 desalojos en la Ciudad de Buenos Aires

Ya se realizaron 400 desalojos en la Ciudad de Buenos Aires

Este lunes se llevó adelante el desalojo número 400: fue en el ex hotel Santa Ana, del barrio de San Telmo, que tiene 14 habitaciones y estaba ocupado ilegalmente desde hacía tres años.
La Ciudad celebra los 155 años de La Boca con un megafestival y arte

La Ciudad celebra los 155 años de La Boca con un megafestival y arte

Este sábado se celebra el Día de La Boca con un megafestival que se desarrollará en distintos lugares del barrio como Caminito, la Ribera y la calle Necochea, que está siendo puesta en valor para recuperar el brillo de sus históricas cantinas. Una de ellas es Cantina 3 Amigos, que reabrirá con una gran fiesta.
Nuestras recomendaciones
Escobar fue sede de la Feria Regional de Ciencias, Artes, Tecnologías y Educación
Escobar

Escobar fue sede de la Feria Regional de Ciencias, Artes, Tecnologías y Educación

El partido de Escobar fue anfitrión de la instancia regional de la Feria de Ciencias, Artes, Tecnologías y Educación, que se desarrolló en el Microestadio Municipal de Maquinista Savio con la participación de 180 escuelas, entre ellas 62 establecimientos escobarenses.
Escobar fue sede de la Feria Regional de Ciencias, Artes, Tecnologías y Educación
Escobar

Escobar fue sede de la Feria Regional de Ciencias, Artes, Tecnologías y Educación

El partido de Escobar fue anfitrión de la instancia regional de la Feria de Ciencias, Artes, Tecnologías y Educación, que se desarrolló en el Microestadio Municipal de Maquinista Savio con la participación de 180 escuelas, entre ellas 62 establecimientos escobarenses.
Campaña electoral: Julio Zamora se reunió con militantes en Don Torcuato
Tigre

Campaña electoral: Julio Zamora se reunió con militantes en Don Torcuato

El intendente de Tigre y candidato a senador provincial por la Primera Sección mantuvo un encuentro en el Club Juventud Unida con allegados y simpatizantes de Somos Buenos Aires. Durante la actividad, enfatizó en la importancia trabajar con medidas que transformen a la comunidad para generar un cambio profundo en la política.
Mano firme, coraje y decisión política contra el delito: Ariel Sujarchuk presentó proyectos de ley contra la reiterancia de detenidos y para frenar la venta libre de armas semiautomáticas
Escobar

Mano firme, coraje y decisión política contra el delito: Ariel Sujarchuk presentó proyectos de ley contra la reiterancia de detenidos y para frenar la venta libre de armas semiautomáticas

El intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, presentó un proyecto de Ley de Reiterancia Penal para evitar la "puerta giratoria" del Poder Judicial. Además, explicó un segundo proyecto, el de Reforma Integral de la Ley N° 14.657 de Control de Armas y Prevención de la Violencia Armada en la Provincia, para contrarrestar la "barbaridad y peligro inminente" que significa la decisión del gobierno nacional de autorizar la venta libre de armas de fuego. El diputado Leo Moreno impulsó ambas iniciativas en la Legislatura provincial el pasado miércoles 6 de agosto.
Santiago Passaglia anunció la pavimentación del Barrio Nº 73 desde que se inició el plan
San Nicolás

Santiago Passaglia anunció la pavimentación del Barrio Nº 73 desde que se inició el plan

El intendente del partido de San Nicolás, Santiago Passaglia, visitó los trabajos que se están llevando adelante en barrio California, el barrio número 73 que se pavimenta desde que la gestión Passaglia está a cargo del Municipio.