Avanza el plan anual de poda y ya se realizaron más de 26 mil intervenciones

El plan anual de poda avanza en la Ciudad. Para mejorar el cuidado y la seguridad en el espacio público, en lo que va de 2024 ya se hicieron más de 26 mil podas y los trabajos se van a intensificar de manera considerable hasta fin de año.

La poda es esencial para prevenir riesgos y garantizar la salud y seguridad del arbolado urbano. También para despejar el alumbrado, conservar árboles saludables, eliminar la contaminación visual y mejorar la visualización de señales.

"Entre mayo y agosto estamos en pleno plan de poda en la Ciudad. La idea es despejar luminarias, que los semáforos no estén tapados y que se pueda ver la señalética, para que las cuadras estén más limpias y seguras. Esto va a mejorar los barrios y los va a ordenar cada vez más", dijo el Jefe de Gobierno, Jorge Macri, quien supervisó trabajos en Victorino de la Plaza y Almirante Barilari, Belgrano, junto al ministro de Espacio Público e Higiene Urbana de la Ciudad, Ignacio Baistrocchi.

Avanza el plan anual de poda y ya se realizaron más de 26 mil intervenciones

El servicio de poda y retiro de ramas es gratuito. Las solicitudes se pueden realizar por la aplicación BA147, por teléfono llamando al 147, por la web o directamente con Boti al 11-5050-0147.

Para coordinar, ordenar y sistematizar el mantenimiento del arbolado en veredas, se implementó el Plan estratégico de poda: consiste en el relevamiento, evaluación e incorporación en la nómina de ejemplares a intervenir.

Hay distintos tipos de poda. Una es la "lineal" o por "corredores", que consiste en una actividad programada que se lleva a cabo tras inspeccionar previamente los ejemplares a lo largo de una o varias cuadras. Mayormente se realiza durante el invierno, mientras que durante el año, exceptuando los periodos de veda, se continúan realizando tareas de poda menor o poda verde. Otra es la "puntual", que se hace a partir de pedidos de los vecinos. Y por último la de "seguridad", que despeja luminarias, cámaras, semáforos y carteles.

Avanza el plan anual de poda y ya se realizaron más de 26 mil intervenciones

"El vasto arbolado de la Ciudad es motivo de orgullo para todos los porteños. Las podas programadas son fundamentales para mantener la salud de nuestros árboles y cuidar el espacio urbano. Estamos avanzando a buen ritmo según lo planificado y también atendiendo las solicitudes de los vecinos", detalló Baistrocchi.

El ingeniero agrónomo Norberto Diez, quien estuvo junto al Jefe de Gobierno en la recorrida, dio una explicación técnica sobre las tareas: "Primero hacemos una inspección de todas las cuadras de la Comuna, en este caso la 13, y ahí se definen las prioridades de poda según la traza. En base a eso, decidimos de 1 a 5, siendo el 5 el más alto. Con esos resultados, armamos un plan que tiene que aprobar la Junta Comunal. Una vez aprobado, se lanza". Los trabajos los realizan empresas contratistas del servicio en coordinación con cada comuna. E incluyen levantar las ramas al día siguiente.

Este plan se divide en dos etapas: verde e invernal. En esta época del año se está llevando adelante la parte invernal, que es la poda más intensa porque se puede intervenir mayor volumen de la copa del árbol. En este caso se busca sacar ramas secas, dañadas. También ramas con mal desarrollo, es decir las que tienen una mala inserción para garantizar la seguridad del árbol. Mientras que el plan verde consiste en eliminar los brotes o tallos dañados y sin posibilidad de crecimiento.

Avanza el plan anual de poda y ya se realizaron más de 26 mil intervenciones

El Plan Maestro de Arbolado Urbano de la Ciudad es central es la estrategia de la Ciudad frente al cambio climático y una prioridad para el desarrollo sostenible de la Ciudad. Además, la poda es una herramienta muy importante para anticiparse a los peligros por la caída de ramas muertas, secas, o quebradas.

Según el último censo finalizado en 2018, en la Ciudad hay 431.326 árboles. Este año, además, se plantará un 50% más de árboles que en 2023, en total 18.074. Quince mil son los incluidos en el Plan Maestro de arbolado porteño y 3.074 se sumarán para reemplazar a los que cayeron durante el temporal del pasado 17 de diciembre.

En números:

26.789: podas realizadas desde el inicio del año.

16.441: corresponden a podas programadas por corredor.

10.348: corresponden a podas puntuales que se hacen a partir de pedidos.

Más de CABA
Los imperdibles para disfrutar el fin de semana en la Ciudad de Buenos Aires

Los imperdibles para disfrutar el fin de semana en la Ciudad de Buenos Aires

Vuelve el picnic gourmet en Plaza Francia, el Campeonato de Baile tendrá su gran final en la Usina del Arte, y la Feria del Libro termina con más presentaciones para grandes y chicos
Jorge Macri: "El Trambus, la línea F y los colectivos eléctricos van a traer un enorme desarrollo para la Ciudad"

Jorge Macri: "El Trambus, la línea F y los colectivos eléctricos van a traer un enorme desarrollo para la Ciudad"

El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, dijo que la nueva línea de colectivos eléctricos, los dos ramales del Trambus que conectarán Pompeya con la zona norte y la nueva línea F de subtes "van a traer un enorme desarrollo para la Ciudad".
Jorge Macri en el primer día de los buses eléctricos: "Trajimos la última tecnología del mundo para movernos mejor"

Jorge Macri en el primer día de los buses eléctricos: "Trajimos la última tecnología del mundo para movernos mejor"

La Ciudad se puso al frente de los nuevos medios de transporte más sustentables del mundo: hoy empezó a funcionar la primera línea de buses totalmente eléctricos, que no hacen ruido ni emanan gases contaminantes.
Nuestras recomendaciones
Pista de Nacional de Remo: el Municipio de Tigre solicitó la reposición de las mangas de contención flotantes
Tigre

Pista de Nacional de Remo: el Municipio de Tigre solicitó la reposición de las mangas de contención flotantes

Mediante una presentación formal y atentos a la grave situación del espacio, el Gobierno local pidió por la restitución de estos elementos a la Jefatura de Gabinte de Ministros de la Nación. Los mismos, retirados por la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes, tienen como objetivo que no se acumulen residuos, cuidar un curso de agua ya comprometido y, a su vez, permitir la utilización para la práctica por parte de vecinos y vecinas.
Pista de Nacional de Remo: el Municipio de Tigre solicitó la reposición de las mangas de contención flotantes
Tigre

Pista de Nacional de Remo: el Municipio de Tigre solicitó la reposición de las mangas de contención flotantes

Mediante una presentación formal y atentos a la grave situación del espacio, el Gobierno local pidió por la restitución de estos elementos a la Jefatura de Gabinte de Ministros de la Nación. Los mismos, retirados por la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes, tienen como objetivo que no se acumulen residuos, cuidar un curso de agua ya comprometido y, a su vez, permitir la utilización para la práctica por parte de vecinos y vecinas.
El Municipio lanzó la cuarta edición del Fondo de Fortalecimiento para Entidades de Bien Público
Escobar

El Municipio lanzó la cuarta edición del Fondo de Fortalecimiento para Entidades de Bien Público

Con el propósito de seguir respaldando el crecimiento de las instituciones comunitarias, la Municipalidad de Escobar presentó la cuarta edición del Fondo de Fortalecimiento para Entidades de Bien Público, que este año contará con un presupuesto récord de 100 millones de pesos.
Los imperdibles para disfrutar el fin de semana en la Ciudad de Buenos Aires
CABA

Los imperdibles para disfrutar el fin de semana en la Ciudad de Buenos Aires

Vuelve el picnic gourmet en Plaza Francia, el Campeonato de Baile tendrá su gran final en la Usina del Arte, y la Feria del Libro termina con más presentaciones para grandes y chicos
Finde en Escobar: Sabores Rodantes, una Feria Japonesa y la obra "El Equilibrista" son los eventos destacados
Escobar

Finde en Escobar: Sabores Rodantes, una Feria Japonesa y la obra "El Equilibrista" son los eventos destacados

Como cada fin de semana, la Municipalidad de Escobar ofrece distintas actividades para disfrutar con amigos o en familia, entre las que se destacan la feria gastronómica Sabores Rodantes, una Feria Japonesa y la obra teatral "El Equilibrista", entre otras propuestas culturales.