Arte, turismo y barrios: la oferta de la Ciudad para el próximo fin de semana largo

Buenos Aires se prepara para atender todas las preferencias de sus visitantes durante este fin de semana, y les ofrecerá actividades culturales, artísticas, recreativas y turísticas.

Este viernes 24 de marzo se conmemora el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, fecha en la cual se recuerda en Argentina a las víctimas de la última dictadura militar. Esto da lugar a que destinos como la Ciudad de Buenos Aires se preparen para ofrecer un sinfín de propuestas para los turistas. Entre las principales actividades se encuentran las exposiciones artísticas, las visitas guiadas, los paseos por distintos barrios de la ciudad, entre otras.

"Cuando se acerca un fin de semana largo nos comprometemos para que nuestra oferta cultural, turística y gastronómica se amolde a todas las preferencias de los turistas. No es opción para nosotros que un visitante se quede sin actividades para hacer, en una ciudad que cuenta con más de 7.000 bares y restaurantes, 287 teatros, 380 librerías, 150 museos y muchísimos atractivos únicos." destacó Lucas Delfino, presidente del Ente de Turismo porteño.

Una de las propuestas que la Ciudad ofrece para los amantes del arte es el Meet Vincent Van Gogh. En esta ocasión los turistas podrán disfrutar de la única exposición oficial del Museo Van Gogh de Ámsterdam. Es la primera vez que llega a Buenos Aires una experiencia tridimensional dividida en seis escenarios que ubican al espectador en distintos momentos de la vida del pintor para tomar contacto con su historia, sus obras y su breve y turbulenta vida. A su vez, las exposiciones se hacen en el Campo Argentino de Polo y terminarán el 31 de marzo.

Asimismo, otro evento que se destaca por su unicidad es Vida y Obra de Frida Kahlo. A través de un diario personal escrito por la artista durante sus últimos diez años, las personas toman contacto con todas sus facetas: como mujer, pintora y figura emblemática. Se trata de un espectáculo ubicado en el Centro de Convenciones de Buenos Aires que fusiona el arte, la tecnología y una narrativa emocionante y atractiva.

A su vez, la Ciudad de Buenos Aires cuenta con el importantísimo Teatro Colón, uno de los pocos en el mundo que cuenta con talleres propios en los que se fabrican las escenografías, los vestuarios (trajes, pelucas y calzados) y los efectos especiales para las monumentales puestas en escena. En este caso, la propuesta Colón Fábrica incluye la visita al detrás de escena. Una combinación de arte y patrimonio donde los turistas están en contacto con la producción de nivel internacional y los ancestrales oficios del teatro. El recorrido puede ser con personal del lugar con una duración de 40 minutos, o libre, con un máximo de permanencia de 1 hora.

Otra alternativa para el fin de semana es Turismo en Barrios, una propuesta que invita a los turistas a recorrer los barrios de la Ciudad y disfrutar de su gastronomía, su arte urbano, sus comercios y mucho más. Entre los principales circuitos, se encuentran La Boca, Barrio Coreano, Puerto Madero, Recoleta, Belgrano, Retiro, Chacarita, Barracas, Villa Crespo, Mataderos, San Nicolás, Colegiales y Villa Devoto, entre otros. Asimismo, dentro de Turismo en Barrios, existe Pedaleando Buenos Aires, una experiencia que incluye el recorrido de distintas zonas de la Ciudad en bici, como es el caso de Puerto Madero, San Telmo, Almagro, Boedo, La Boca, Recoleta, Palermo Soho, Belgrano, y más.

Para conocer más actividades se puede consultar la web https://turismo.buenosaires.gob.ar/es que cuenta con circuitos al aire libre y propuestas públicas y privadas en "Vistas, paseos y experiencias".

Más de CABA
Las noches culturales a lo grande: más de 200 mil personas disfrutaron de la fiesta de las Librerías

Las noches culturales a lo grande: más de 200 mil personas disfrutaron de la fiesta de las Librerías

Tras el éxito de La Noche de los Museos y la de los Bares Notables, la edición 2025 de La Noche de las Librerías incorporó nuevos circuitos barriales que ampliaron el recorrido tradicional de la calle Corrientes.
Este sábado, la Milla Urbana: lo que hay que saber sobre los cortes de calles en el microcentro

Este sábado, la Milla Urbana: lo que hay que saber sobre los cortes de calles en el microcentro

Este sábado desde las 13 se correrá la "New Balance Milla Urbana de Buenos Aires" en la Avenida 9 de Julio, entre Sarmiento y Juan Domingo Perón.
La Ciudad de Buenos Aires celebra un nuevo récord turístico

La Ciudad de Buenos Aires celebra un nuevo récord turístico

Con una ocupación hotelera estimada en 94%, Buenos Aires marca un nuevo hito de visitantes en el año.
Nuestras recomendaciones
La financiación de autos cayó al nivel más bajo del año en octubre por la incertidumbre económica y electoral
Economía

La financiación de autos cayó al nivel más bajo del año en octubre por la incertidumbre económica y electoral

Según SIOMAA, la financiación de autos nuevos y usados registró en octubre su punto más bajo de 2025, con una fuerte caída de las prendas sobre vehículos 0km y usados. Bancos y financieras también redujeron su participación en un mercado afectado por la volatilidad económica.
La financiación de autos cayó al nivel más bajo del año en octubre por la incertidumbre económica y electoral
Economía

La financiación de autos cayó al nivel más bajo del año en octubre por la incertidumbre económica y electoral

Según SIOMAA, la financiación de autos nuevos y usados registró en octubre su punto más bajo de 2025, con una fuerte caída de las prendas sobre vehículos 0km y usados. Bancos y financieras también redujeron su participación en un mercado afectado por la volatilidad económica.
El presupuesto en educación cae al nivel más bajo en 20 años y preocupa el financiamiento del sistema educativo
Economía

El presupuesto en educación cae al nivel más bajo en 20 años y preocupa el financiamiento del sistema educativo

El presupuesto de la Secretaría de Educación es el más bajo desde 2006: tiene $1,2 billones menos que hace dos décadas y programas claves, como la Compensación Salarial Docente, sufrieron recortes drásticos. El Presupuesto 2026 propone eliminar la obligación legal de destinar el 6% del PBI a educación.
Pese al fuerte aumento de precios, creció el consumo interno de carne y alcanzó su mayor nivel en un año
Economía

Pese al fuerte aumento de precios, creció el consumo interno de carne y alcanzó su mayor nivel en un año

A pesar de las subas en los cortes vacunos, el consumo per cápita de carne vacuna llegó a 49,1 kilos por año y mostró un incremento del 3,2% interanual. El asado fue el corte que más aumentó en octubre, pero la demanda interna se mantuvo firme.
Miles de vecinos celebraron el Primer Festival del Adulto Mayor en Malvinas Argentinas
Malvinas Argentinas

Miles de vecinos celebraron el Primer Festival del Adulto Mayor en Malvinas Argentinas

El intendente Leo Nardini encabezó una jornada histórica de celebración destinada a los adultos mayores, con actividades recreativas, culturales y shows de reconocidas figuras como Luisa Albinoni, Marcela Tauro, Silvio Soldán, Arnaldo André y Ricky Maravilla.