Ante la llegada de otro frente frío la Ciudad sigue trabajando para que nadie duerma en la calle

La Ciudad de Buenos Aires, a través de la Red de Atención, sigue realizando operativos donde todos los días más de 600 operadores a pie y en 40 móviles se despliegan en las calles porteñas para asistir a las personas que están en la calle. El principal objetivo es que nadie pase la noche durmiendo sin techo ni reparo, y que acepten ser trasladados a los Centros de Inclusión Social, donde siempre hay vacantes.

Junto a los operadores de la Red de Atención participan grupos de voluntarios, caminantes, y socorristas que se encargan de monitorear los casos más críticos de personas que no aceptan ir a los Centros de Inclusión Social.

Los vecinos pueden a través de la Línea 108 y del BOTI de la Ciudad (11-5050-0147) pedir atención para personas en situación de calle o de emergencia social.

La Red de Atención trabaja los 365 días del año y las 24 horas del día. Además, en época invernal se intensifican las recorridas, especialmente en áreas críticas como plazas, estaciones de subte y zonas de mucho tránsito, para que las personas en situación de calle puedan acceder a Centros de Inclusión (CIS) para protegerse del frío, y los provean de alimentos calientes, elementos de higiene y ropas de abrigo. Hay más de 40 móviles de la Red de Atención además de equipos de a pie del Ministerio de Desarrollo Humano que recorren la Ciudad.

Los 47 Centros de Inclusión Social funcionan las 24 horas y se trabaja en cada caso para que las personas en calle puedan retomar un proyecto de vida. Hay más de 4.000 camas y la Ciudad cuenta con lugares disponibles para todas las personas.

Más de CABA
La Ciudad de Buenos Aires celebra un nuevo récord turístico

La Ciudad de Buenos Aires celebra un nuevo récord turístico

Con una ocupación hotelera estimada en 94%, Buenos Aires marca un nuevo hito de visitantes en el año.
Los imperdibles para disfrutar el fin de semana largo en la Ciudad de Buenos Aires

Los imperdibles para disfrutar el fin de semana largo en la Ciudad de Buenos Aires

Vuelve La Noche de las Librerías con nuevos circuitos y muchos descuentos. Además, llega Experiencia Góspel, un gran encuentro para celebrar las culturas de la Ciudad, y arranca el Festival del Sándwich, con más de 200 variedades.
Megaoperativo nocturno para colocar la estructura del nuevo Puente Labruna en Núñez

Megaoperativo nocturno para colocar la estructura del nuevo Puente Labruna en Núñez

La Ciudad montó este miércoles por la noche un megaoperativo en la obra de ampliación del Puente Labruna, al lado de la cancha de River, para colocar seis vigas de 28 metros de largo y 47 toneladas cada una.
Nuestras recomendaciones
Finde largo en Escobar:  Pablo Fábregas, el Mercado del Paraná y el reestreno de "The Rocky Horror Picture Show" son los eventos destacados
Escobar

Finde largo en Escobar: Pablo Fábregas, el Mercado del Paraná y el reestreno de "The Rocky Horror Picture Show" son los eventos destacados

Llega un nuevo fin de semana largo y la Municipalidad de Escobar ofrece distintas actividades para disfrutar con amigos o en familia, entre las que se destacan el espectáculo de comedia "Inestable" de Pablo Fábregas, el reestreno de la película "The Rocky Horror Picture Show" y el Mercado del Paraná, entre otras propuestas culturales.
Finde largo en Escobar:  Pablo Fábregas, el Mercado del Paraná y el reestreno de "The Rocky Horror Picture Show" son los eventos destacados
Escobar

Finde largo en Escobar: Pablo Fábregas, el Mercado del Paraná y el reestreno de "The Rocky Horror Picture Show" son los eventos destacados

Llega un nuevo fin de semana largo y la Municipalidad de Escobar ofrece distintas actividades para disfrutar con amigos o en familia, entre las que se destacan el espectáculo de comedia "Inestable" de Pablo Fábregas, el reestreno de la película "The Rocky Horror Picture Show" y el Mercado del Paraná, entre otras propuestas culturales.
Prepagas: cuánto aumentarán en diciembre y qué empresas aplican los mayores incrementos
Economía

Prepagas: cuánto aumentarán en diciembre y qué empresas aplican los mayores incrementos

Las principales prepagas del país informaron sus aumentos para diciembre, con subas que rondan entre el 2% y el 2,8% según la compañía. OSDE aplicará un 2,1% a nivel nacional -2,5% en la Patagonia- y el resto del sector acompañará con ajustes similares. El incremento se calcula en base a la inflación de octubre, que fue del 2,3%.
Furor por las compras al exterior: crecieron más de 200% en octubre y preocupan los efectos en el comercio local
Economía

Furor por las compras al exterior: crecieron más de 200% en octubre y preocupan los efectos en el comercio local

Las compras puerta a puerta volvieron a dispararse en Argentina y crecieron más de 200% en octubre, impulsadas por la reducción de restricciones y el boom de plataformas como Shein y Temu. El INDEC confirmó que se trata del mayor salto interanual dentro del comercio exterior, mientras crece el debate sobre aranceles, competencia y el impacto del acuerdo comercial con Estados Unidos.
La morosidad en familias marcó un nuevo récord y los préstamos personales ya superan el 9%
Economía

La morosidad en familias marcó un nuevo récord y los préstamos personales ya superan el 9%

La morosidad en los hogares volvió a subir en septiembre y alcanzó su mayor nivel en 15 años. Los préstamos personales treparon al 9,1% y las tarjetas de crédito subieron al 7,4%, impulsados por tasas de interés todavía elevadas. El Banco Central advirtió que la irregularidad lleva 11 meses consecutivos de aumento.