Animarse a hablar sobre la ludopatía, eje del primer encuentro entre Jorge Macri y adolescentes de la comunidad religiosa

El Jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, se reunió este jueves con adolescentes de la comunidad religiosa, pastores, curas y referentes en el tema del tratamiento de adicciones para hablar sobre la prevención y la concientización de la ludopatía.

"Lo que nosotros pretendemos es que hoy a la noche alguien que no había hablado de esto en casa se anime a hablarlo. Si logramos eso, generar conversación, correr el velo, que se hable de algo que hoy es un sufrimiento silencioso, es un gran avance", sostuvo Jorge Macri ante unos 40 adolescentes en el espacio CRECER (Iglesia del Centro). Allí dialogó con los jóvenes y escuchó sus historias. Estuvo acompañado por el ministro de Desarrollo Humano y Hábitat porteño, Gabriel Mraida; y el presidente de la Lotería de la Ciudad (LOTBA), Jesús Acevedo.

Del encuentro participaron chicos de la Alianza Cristiana de Iglesias Evangélicas de la República Argentina (ACIERA); las iglesias evangélicas Rey de Reyes, Catedral de la Fe, Del Centro, Proyecto de Vida, La Cruz, Llegar Alto, Nexo y ECO; el Consejo de Pastores de CABA; el Hogar de Cristo y de los centros barriales de tratamientos de adicciones de la Iglesia Católica; y la ONG "Prevenir es Amar".

Además, el Jefe de Gobierno porteño indicó: "Es fácil tener influencia sobre los chicos. El celular cambiará de forma, será más chiquito, pero ahora el drama es que se transformó en un casino en el bolsillo. Por eso no hay una sensación real de gasto. Pensás que todo es parte de un juego y no, no es un juego, estás apostando. Jugar es otra cosa, hasta en esos eufemismos está la trampa. Porque pensás que te vas a salvar y podés ser mejor. No hay azar en esto. Acá hay un algoritmo que está preparado para que siempre pierdas. No hay manera de que ganes. Entonces te venden una realidad que no existe".

Por último, expresó: "La ludopatía es una adicción que no huele, que no se nota, que es muy compleja. Se manifiesta cuando ya es tarde. Si no hay ámbito de diálogo es difícil descubrirla".

En este contexto, la Ciudad realizó el jueves pasado el primer encuentro con dirigentes de 26 clubes para hablar sobre el tema, tras el lanzamiento de la Red de Prevención de Adicciones en Clubes. Tiene el objetivo de prevenir y concientizar a chicos y adolescentes sobre el consumo problemático, principalmente la ludopatía infantil, a través de talleres y del trabajo articulado entre directivos y equipos de apoyo.

Entre las medidas para atacar la ludopatía ya se bloquearon 1.086 sitios de apuestas en redes WiFi de las escuelas, se auditaron las licencias existentes y se cerró el otorgamiento de nuevas licencias. También se creó un centro de abordaje para familias y chicos en el Hospital Álvarez, se realizaron talleres en escuelas que ya alcanzaron a 1.880 adolescentes y familias, y se está trabajando en un proyecto de ley sobre el juego online.

Más de CABA
Últimos días de vacaciones de invierno en CABA:  Qué hacer del 1 al 3 de agosto

Últimos días de vacaciones de invierno en CABA: Qué hacer del 1 al 3 de agosto

Con propuestas culturales pensadas para toda la familia, la Ciudad de Buenos Aires te invita a disfrutar de los últimos días de vacaciones de invierno.
La Ciudad desalojó en Palermo un predio tomado por una cooperativa de Grabois

La Ciudad desalojó en Palermo un predio tomado por una cooperativa de Grabois

Estaba detrás del Mercado de Bonpland y fue ocupado hace más de 20 años. Hay un detenido: un empleado que tenía orden de captura. Ya suman 376 los inmuebles liberados por la Ciudad desde el comienzo de la actual gestión.
Obras en hospitales: el Durand suma una nueva sala de diálisis y un resonador de última generación

Obras en hospitales: el Durand suma una nueva sala de diálisis y un resonador de última generación

La Ciudad sigue fortaleciendo el sistema público de salud, con una inversión superior a los $76 mil millones para este año. El Hospital Durand, en Caballito, ya cuenta con una nueva sala de diálisis y un resonador magnético de última generación para diagnósticos de rutina y de alta complejidad.
Nuestras recomendaciones
Julio Zamora en General Pacheco: "Queremos poner en valor la solidaridad y la red de contención muy grande que tiene Tigre"
Tigre

Julio Zamora en General Pacheco: "Queremos poner en valor la solidaridad y la red de contención muy grande que tiene Tigre"

Lo expresó el intendente Julio Zamora en un agasajo a más de 250 representantes de entidades del distrito. "Es fundamental escuchar lo que le está sucediendo a la gente", agregó el jefe de la comuna. Además ratificó su acompañamiento y resaltó el rol de las más de 200 instituciones que trabajan en el Municipio.
Julio Zamora en General Pacheco: "Queremos poner en valor la solidaridad y la red de contención muy grande que tiene Tigre"
Tigre

Julio Zamora en General Pacheco: "Queremos poner en valor la solidaridad y la red de contención muy grande que tiene Tigre"

Lo expresó el intendente Julio Zamora en un agasajo a más de 250 representantes de entidades del distrito. "Es fundamental escuchar lo que le está sucediendo a la gente", agregó el jefe de la comuna. Además ratificó su acompañamiento y resaltó el rol de las más de 200 instituciones que trabajan en el Municipio.
Tigre: Quedó registrado robando un neumático y fue detenido por el COT
Tigre

Tigre: Quedó registrado robando un neumático y fue detenido por el COT

El operativo se realizó de manera conjunta con la Policía de la Provincia de Buenos Aires: al hombre lo interceptaron en la intersección de las calles Fader y Carrel. La aprehensión se dio gracias a que los agentes locales del Centro de Operaciones Tigre detectaran el ilícito y realizaran el seguimiento mediante los dispositivos de videovigilancia municipales.
Kicillof inauguró el nuevo edificio de la Escuela de Educación Artística N°1
Provincia

Kicillof inauguró el nuevo edificio de la Escuela de Educación Artística N°1

El Gobernador encabezó también la entrega de equipamiento para escuelas que ofrecen el Servicio Alimentario Escolar. Además, se pusieron en funcionamiento patrulleros y se distribuyeron escrituras gratuitas.
Sujarchuk y Cuattromo inauguraron un Bapro y recorrieron la renovada sucursal del Banco Provincia de Belén de Escobar
Escobar

Sujarchuk y Cuattromo inauguraron un Bapro y recorrieron la renovada sucursal del Banco Provincia de Belén de Escobar

El intendente Ariel Sujarchuk junto al presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo, inauguró una nueva sucursal de Bapro en Garín, en el Centro Cívico de la localidad, ubicado en Boulevard Presidente Perón 1163. De esta manera, se continúa ampliando la atención a los vecinos y facilitando la gestión de servicios en el distrito. Luego recorrieron la renovada sucursal del Banco Provincia de Belén de Escobar.