Amplio operativo de la Ciudad ante el apagón

La Ciudad dispuso un amplio operativo de asistencia a partir de los cortes del suministro eléctrico que comenzaron este miércoles, además de medidas de emergencia para ayudar en la situación crítica. La Ciudad cuenta con un Plan Director de Emergencias que organiza la intervención de los distintos organismos que actúan frente a una emergencia.

Dejaron de funcionar más de 100 cruces con semáforos: fueron cubiertos con el cuerpo de agentes de tránsito que salieron a la calle, discriminados entre cruces críticos y no críticos.

Seguridad: se dispuso que las patrullas priorizaran las zonas de los barrios que estaban a oscuras y los efectivos policiales asistieron situaciones de emergencia reportadas en la línea 911.

Subtes: se evaluó suspender el servicio a partir de la información sobre la prolongación de la caída de energía eléctrica, aunque finalmente el servicio pudo seguir funcionando. En dos líneas hubo operativos de evacuación de pasajeros de los trenes que se realizaron en las estaciones por lo que no hubo incidentes. Y por momentos, estuvo interrumpida la línea H.

Gente atrapada en ascensores: los bomberos de la Ciudad trabajaron en el peor momento en 18 ascensores simultáneamente que se encontraban detenidos con personas atrapadas y que fueron ayudadas a salir.

Atención de personas electrodependientes: fueron asistidas de manera prioritaria a partir de una base de datos donde están identificadas. Fueron atendidas entre las empresas eléctricas y también por Defensa Civil de la Ciudad.

Servicios esenciales que requieren energía eléctrica como los hospitales: el único que requirió el uso de un generador eléctrico propio fue el Hospital Santojanni. En los demás se dieron de baja servicios, como los de imágenes, para evitar problemas en los equipos electrónicos. De todas formas los hospitales tienen generadores que alimentan las áreas sensibles como la guardia, por ejemplo.

En los geriátricos se ayudó a resolver los problemas vinculados a los golpes de calor por falta de energía para asistir a los adultos mayores con grupos electrógenos para suministrar energía.

En los barrios vulnerables, donde también hubo cortes parciales, desde el Ministerio de Desarrollo Social activaron un operativo para suministro de agua, entre otros servicios.

Alumbrado público: hubo 16.000 columnas sin luz sin energía eléctrica sobre un total de 180.000.

Estacionamiento liberado: ante la imposibilidad de poder acceder a los garajes se definió liberar el estacionamiento en toda la Ciudad hasta que se restablezca el servicio.

Recomendaciones:

* Ante las fluctuaciones a la hora de la reconexión de la energía eléctrica se recomienda precaución en el uso de los artefactos eléctricos.

* No usar ascensores hasta que esté completamente restablecido el servicio.

* Se recomienda racionar el uso del agua ante la demora en la carga de los tanques domiciliarios.

* El 911 es el teléfono para requerir todo tipo de asistencia de emergencia.

Más de CABA
Un evento histórico: El Mundial de Supercross llega por primera vez a la Ciudad

Un evento histórico: El Mundial de Supercross llega por primera vez a la Ciudad

En un evento deportivo histórico, este sábado se corre el Campeonato Mundial de Supercross por primera vez en Argentina y en la Ciudad: será en un circuito especialmente armado en el predio del Autódromo Oscar y Juan Gálvez, de Villa Riachuelo.
La Ciudad refuerza su liderazgo internacional: Jorge Macri presidirá la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas junto al Alcalde de Madrid

La Ciudad refuerza su liderazgo internacional: Jorge Macri presidirá la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas junto al Alcalde de Madrid

En la Asamblea General de la UCCI, en la Usina del Arte, 22 representantes de capitales iberoamericanas eligieron a Buenos Aires para presidir la organización por un año.
Buenos Aires, reconocida como la ciudad más deseable del mundo

Buenos Aires, reconocida como la ciudad más deseable del mundo

La distinción, otorgada durante los Wanderlust Reader Travel Awards, se basó en la opinión de más de 200 mil lectores de la revista internacional Wanderlust.
Nuestras recomendaciones
Un evento histórico: El Mundial de Supercross llega por primera vez a la Ciudad
CABA

Un evento histórico: El Mundial de Supercross llega por primera vez a la Ciudad

En un evento deportivo histórico, este sábado se corre el Campeonato Mundial de Supercross por primera vez en Argentina y en la Ciudad: será en un circuito especialmente armado en el predio del Autódromo Oscar y Juan Gálvez, de Villa Riachuelo.
Un evento histórico: El Mundial de Supercross llega por primera vez a la Ciudad
CABA

Un evento histórico: El Mundial de Supercross llega por primera vez a la Ciudad

En un evento deportivo histórico, este sábado se corre el Campeonato Mundial de Supercross por primera vez en Argentina y en la Ciudad: será en un circuito especialmente armado en el predio del Autódromo Oscar y Juan Gálvez, de Villa Riachuelo.
La inflación en CABA fue del 2,2% en octubre y volvió a mantenerse estable respecto del mes anterior
Economía

La inflación en CABA fue del 2,2% en octubre y volvió a mantenerse estable respecto del mes anterior

El IPC porteño registró una suba del 2,2% en octubre, el mismo nivel que en septiembre. La inflación acumulada alcanzó el 25,3% y la anual llegó al 33,6%. Vivienda, alimentos, transporte y salud fueron los rubros que más impactaron en el índice.
Pergamino: la Escuela Municipal de Natación Adaptada cerró el año con emoción, diplomas y grandes logros deportivos
Pergamino

Pergamino: la Escuela Municipal de Natación Adaptada cerró el año con emoción, diplomas y grandes logros deportivos

La Escuela Municipal de Natación Adaptada de Pergamino celebró el cierre de temporada con entrega de diplomas, balance positivo y un crecimiento sostenido. Con 40 nadadores de entre 10 y 45 años, el programa consolida superación personal, integración y destacadas participaciones en los Juegos Bonaerenses.
Con motivo de fortalecer la inclusión y el aprendizaje, el Municipio de Tigre realizó una nueva edición de Educación en las Plazas
Tigre

Con motivo de fortalecer la inclusión y el aprendizaje, el Municipio de Tigre realizó una nueva edición de Educación en las Plazas

Autoridades del Poder Ejecutivo comunal presenciaron la actividad que se organizó en Rincón de Milberg, junto a cientos de vecinos y vecinas. La propuesta contó con actividades lúdicas, shows infantiles y stands de diferentes áreas del Gobierno local.