Amplio operativo de la Ciudad ante el apagón

La Ciudad dispuso un amplio operativo de asistencia a partir de los cortes del suministro eléctrico que comenzaron este miércoles, además de medidas de emergencia para ayudar en la situación crítica. La Ciudad cuenta con un Plan Director de Emergencias que organiza la intervención de los distintos organismos que actúan frente a una emergencia.

Dejaron de funcionar más de 100 cruces con semáforos: fueron cubiertos con el cuerpo de agentes de tránsito que salieron a la calle, discriminados entre cruces críticos y no críticos.

Seguridad: se dispuso que las patrullas priorizaran las zonas de los barrios que estaban a oscuras y los efectivos policiales asistieron situaciones de emergencia reportadas en la línea 911.

Subtes: se evaluó suspender el servicio a partir de la información sobre la prolongación de la caída de energía eléctrica, aunque finalmente el servicio pudo seguir funcionando. En dos líneas hubo operativos de evacuación de pasajeros de los trenes que se realizaron en las estaciones por lo que no hubo incidentes. Y por momentos, estuvo interrumpida la línea H.

Gente atrapada en ascensores: los bomberos de la Ciudad trabajaron en el peor momento en 18 ascensores simultáneamente que se encontraban detenidos con personas atrapadas y que fueron ayudadas a salir.

Atención de personas electrodependientes: fueron asistidas de manera prioritaria a partir de una base de datos donde están identificadas. Fueron atendidas entre las empresas eléctricas y también por Defensa Civil de la Ciudad.

Servicios esenciales que requieren energía eléctrica como los hospitales: el único que requirió el uso de un generador eléctrico propio fue el Hospital Santojanni. En los demás se dieron de baja servicios, como los de imágenes, para evitar problemas en los equipos electrónicos. De todas formas los hospitales tienen generadores que alimentan las áreas sensibles como la guardia, por ejemplo.

En los geriátricos se ayudó a resolver los problemas vinculados a los golpes de calor por falta de energía para asistir a los adultos mayores con grupos electrógenos para suministrar energía.

En los barrios vulnerables, donde también hubo cortes parciales, desde el Ministerio de Desarrollo Social activaron un operativo para suministro de agua, entre otros servicios.

Alumbrado público: hubo 16.000 columnas sin luz sin energía eléctrica sobre un total de 180.000.

Estacionamiento liberado: ante la imposibilidad de poder acceder a los garajes se definió liberar el estacionamiento en toda la Ciudad hasta que se restablezca el servicio.

Recomendaciones:

* Ante las fluctuaciones a la hora de la reconexión de la energía eléctrica se recomienda precaución en el uso de los artefactos eléctricos.

* No usar ascensores hasta que esté completamente restablecido el servicio.

* Se recomienda racionar el uso del agua ante la demora en la carga de los tanques domiciliarios.

* El 911 es el teléfono para requerir todo tipo de asistencia de emergencia.

Más de CABA
Todo lo que se puede hacer en la gran noche del barrio de Retiro

Todo lo que se puede hacer en la gran noche del barrio de Retiro

Las propuestas incluyen visitas a galerías y hoteles emblemáticos, además de restaurantes y shows al aire libre para vivir la identidad del barrio.
La Ciudad le sacará la licencia de conducir a quien cometa delitos con motos o autos

La Ciudad le sacará la licencia de conducir a quien cometa delitos con motos o autos

Para reforzar su plan integral de seguridad, la Ciudad dará de baja la licencia de conducir de quienes cometan delitos con motos o autos.
Dellepiane: montaron la primera viga del nuevo puente y esta noche se cortará la autopista para instalar la segunda

Dellepiane: montaron la primera viga del nuevo puente y esta noche se cortará la autopista para instalar la segunda

Este martes por la noche se colocó la primera de las tres vigas que formarán la estructura del nuevo puente peatonal Piedra Buena. Esta noche cortarán de nuevo ambas manos desde las 22 y durante 7 horas entre Larrazábal y Gral Paz para montar la segunda y mañana, se colocará la última.
Nuestras recomendaciones
Julio Zamora recibió a estudiantes de la Escuela Técnica N°4 de Don Torcuato que participaron del "Proyecto Desafío ECO 2025" de la Fundación YPF
Tigre

Julio Zamora recibió a estudiantes de la Escuela Técnica N°4 de Don Torcuato que participaron del "Proyecto Desafío ECO 2025" de la Fundación YPF

El intendente mantuvo un encuentro con alumnos y alumnas que desarrollaron un vehículo con el cual consiguieron el 3er puesto en la "Endurance", conocida como la carrera más larga del desafío. A su vez, su auto se posicionó entre los 7 mejores de un total de 130.
Julio Zamora recibió a estudiantes de la Escuela Técnica N°4 de Don Torcuato que participaron del "Proyecto Desafío ECO 2025" de la Fundación YPF
Tigre

Julio Zamora recibió a estudiantes de la Escuela Técnica N°4 de Don Torcuato que participaron del "Proyecto Desafío ECO 2025" de la Fundación YPF

El intendente mantuvo un encuentro con alumnos y alumnas que desarrollaron un vehículo con el cual consiguieron el 3er puesto en la "Endurance", conocida como la carrera más larga del desafío. A su vez, su auto se posicionó entre los 7 mejores de un total de 130.
La Provincia protege lo que la Nación recorta Marinucci entregó PLM, cascos, bicicletas y reforzó la seguridad vial
Provincia

La Provincia protege lo que la Nación recorta Marinucci entregó PLM, cascos, bicicletas y reforzó la seguridad vial

El ministro de Transporte bonaerense, Martín Marinucci, recorrió los partidos de Lezama y Castelli para hacer entrega de Pases Libres Multimodales, promover el cuidado personal en la conducción, entregar cascos y bicicletas, y reforzar la educación vial entre estudiantes y la comunidad.
Kicillof aplicará una alícuota del 9% de Ingresos Brutos a bonos de Nación y crece la tensión con bancos y empresarios
Provincia

Kicillof aplicará una alícuota del 9% de Ingresos Brutos a bonos de Nación y crece la tensión con bancos y empresarios

El Gobierno bonaerense eliminará la exención de Ingresos Brutos para los bonos emitidos por la Nación y aplicará una alícuota del 9% a las entidades financieras que operen con esos títulos. La medida generó rechazo del sector bancario y críticas de la oposición por el impacto fiscal y el encarecimiento del crédito.
Passaglia cuestionó a Kicillof por ampliar cargos en el Banco Provincia mientras pide endeudamiento: "Es escandaloso"
Provincia

Passaglia cuestionó a Kicillof por ampliar cargos en el Banco Provincia mientras pide endeudamiento: "Es escandaloso"

El ex intendente de San Nicolás, Manuel Passaglia, criticó con dureza al gobernador Axel Kicillof por impulsar la ampliación de cargos en el Banco Provincia mientras solicita endeudamiento en dólares. Acusó al mandatario de "doble discurso" y apuntó también contra legisladores opositores.