Amplio operativo de la Ciudad ante el apagón

La Ciudad dispuso un amplio operativo de asistencia a partir de los cortes del suministro eléctrico que comenzaron este miércoles, además de medidas de emergencia para ayudar en la situación crítica. La Ciudad cuenta con un Plan Director de Emergencias que organiza la intervención de los distintos organismos que actúan frente a una emergencia.

Dejaron de funcionar más de 100 cruces con semáforos: fueron cubiertos con el cuerpo de agentes de tránsito que salieron a la calle, discriminados entre cruces críticos y no críticos.

Seguridad: se dispuso que las patrullas priorizaran las zonas de los barrios que estaban a oscuras y los efectivos policiales asistieron situaciones de emergencia reportadas en la línea 911.

Subtes: se evaluó suspender el servicio a partir de la información sobre la prolongación de la caída de energía eléctrica, aunque finalmente el servicio pudo seguir funcionando. En dos líneas hubo operativos de evacuación de pasajeros de los trenes que se realizaron en las estaciones por lo que no hubo incidentes. Y por momentos, estuvo interrumpida la línea H.

Gente atrapada en ascensores: los bomberos de la Ciudad trabajaron en el peor momento en 18 ascensores simultáneamente que se encontraban detenidos con personas atrapadas y que fueron ayudadas a salir.

Atención de personas electrodependientes: fueron asistidas de manera prioritaria a partir de una base de datos donde están identificadas. Fueron atendidas entre las empresas eléctricas y también por Defensa Civil de la Ciudad.

Servicios esenciales que requieren energía eléctrica como los hospitales: el único que requirió el uso de un generador eléctrico propio fue el Hospital Santojanni. En los demás se dieron de baja servicios, como los de imágenes, para evitar problemas en los equipos electrónicos. De todas formas los hospitales tienen generadores que alimentan las áreas sensibles como la guardia, por ejemplo.

En los geriátricos se ayudó a resolver los problemas vinculados a los golpes de calor por falta de energía para asistir a los adultos mayores con grupos electrógenos para suministrar energía.

En los barrios vulnerables, donde también hubo cortes parciales, desde el Ministerio de Desarrollo Social activaron un operativo para suministro de agua, entre otros servicios.

Alumbrado público: hubo 16.000 columnas sin luz sin energía eléctrica sobre un total de 180.000.

Estacionamiento liberado: ante la imposibilidad de poder acceder a los garajes se definió liberar el estacionamiento en toda la Ciudad hasta que se restablezca el servicio.

Recomendaciones:

* Ante las fluctuaciones a la hora de la reconexión de la energía eléctrica se recomienda precaución en el uso de los artefactos eléctricos.

* No usar ascensores hasta que esté completamente restablecido el servicio.

* Se recomienda racionar el uso del agua ante la demora en la carga de los tanques domiciliarios.

* El 911 es el teléfono para requerir todo tipo de asistencia de emergencia.

Más de CABA
Este sábado, la Milla Urbana: lo que hay que saber sobre los cortes de calles en el microcentro

Este sábado, la Milla Urbana: lo que hay que saber sobre los cortes de calles en el microcentro

Este sábado desde las 13 se correrá la "New Balance Milla Urbana de Buenos Aires" en la Avenida 9 de Julio, entre Sarmiento y Juan Domingo Perón.
La Ciudad de Buenos Aires celebra un nuevo récord turístico

La Ciudad de Buenos Aires celebra un nuevo récord turístico

Con una ocupación hotelera estimada en 94%, Buenos Aires marca un nuevo hito de visitantes en el año.
Los imperdibles para disfrutar el fin de semana largo en la Ciudad de Buenos Aires

Los imperdibles para disfrutar el fin de semana largo en la Ciudad de Buenos Aires

Vuelve La Noche de las Librerías con nuevos circuitos y muchos descuentos. Además, llega Experiencia Góspel, un gran encuentro para celebrar las culturas de la Ciudad, y arranca el Festival del Sándwich, con más de 200 variedades.
Nuestras recomendaciones
Alejandra Monteoliva será la nueva ministra de Seguridad y el teniente general Carlos Presti asumirá en Defensa
Política

Alejandra Monteoliva será la nueva ministra de Seguridad y el teniente general Carlos Presti asumirá en Defensa

El Gobierno nacional confirmó que Alejandra Monteoliva reemplazará a Patricia Bullrich en el Ministerio de Seguridad, mientras que el teniente general Carlos Alberto Presti sucederá a Luis Petri en Defensa. Ambos asumirán el 10 de diciembre, cuando los actuales ministros ocupen sus nuevas bancas legislativas. La Casa Rosada aseguró que los nombramientos representan una "continuidad del rumbo" en materia de seguridad y defensa.
Alejandra Monteoliva será la nueva ministra de Seguridad y el teniente general Carlos Presti asumirá en Defensa
Política

Alejandra Monteoliva será la nueva ministra de Seguridad y el teniente general Carlos Presti asumirá en Defensa

El Gobierno nacional confirmó que Alejandra Monteoliva reemplazará a Patricia Bullrich en el Ministerio de Seguridad, mientras que el teniente general Carlos Alberto Presti sucederá a Luis Petri en Defensa. Ambos asumirán el 10 de diciembre, cuando los actuales ministros ocupen sus nuevas bancas legislativas. La Casa Rosada aseguró que los nombramientos representan una "continuidad del rumbo" en materia de seguridad y defensa.
Gómez: "El Microestadio Municipal de Campana es otra obra histórica de la gestión Abella"
Campana

Gómez: "El Microestadio Municipal de Campana es otra obra histórica de la gestión Abella"

El intendente interino del partido de Campana, Luis Gómez, y concejales recorrieron el predio de Av. 6 de Julio y Viola donde avanza la construcción del nuevo microestadio, una obra inédita que potenciará la actividad deportiva, cultural y recreativa de toda la comunidad.
Nardini inauguró el Malvinas Piano: Primer Encuentro de Pianistas en la CCA
Malvinas Argentinas

Nardini inauguró el Malvinas Piano: Primer Encuentro de Pianistas en la CCA

Se realizó el primer Malvinas Piano en la Casa Cultura y Arte (CCA) del municipio, encabezado por el intendente Leo Nardini, junto a Gabriela López, directora general de Promoción del Desarrollo Cultural y Articulación con Instituciones Intermedias; Florencia Neira, coordinadora de Casa Cultura y Arte; y vecinos y vecinas de todas las edades y cuatro pianistas locales de destacada trayectoria.
Anotate y disfrutá la temporada de verano en las Colonias 2026 del Municipio de Tigre
Tigre

Anotate y disfrutá la temporada de verano en las Colonias 2026 del Municipio de Tigre

La nueva edición de la propuesta está destinada a niños de 3 a 17 años, jóvenes y adultos mayores. Será del 2 de enero al 13 de febrero en los polideportivos del distrito, bajo la coordinación de docentes, guardavidas y médicos.