Alcaldes y delegaciones de 20 ciudades iberoamericanas discuten una agenda común sobre los desafíos urbanos

La Ciudad de Buenos Aires es sede de la XXI Asamblea General de la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI), que reúne a alcaldes y representantes de 20 capitales y grandes ciudades de la región para fortalecer la cooperación entre gobiernos locales y abordar los desafíos urbanos que enfrentan las ciudades iberoamericanas.

La Asamblea, que comenzó en la Usina del Arte, está encabezada por el Jefe de Gobierno, Jorge Macri, junto a José Luis Martínez-Almeida, alcalde de Madrid, y la Secretaria General de la UCCI, Almudena Maíllo del Valle. Es el máximo órgano de decisión de la Unión, orientado a renovar autoridades, establecer prioridades estratégicas y consolidar los compromisos de cooperación entre las capitales de la región.

La jornada institucional comenzó ayer en la Casa de Gobierno de la Ciudad, donde Jorge Macri recibió a las delegaciones participantes y encabezó la reunión del Comité Ejecutivo de la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI). Se definieron las prioridades de trabajo conjunto para el próximo bienio.

Alcaldes y delegaciones de 20 ciudades iberoamericanas discuten una agenda común sobre los desafíos urbanos

En paralelo, se realizó la reunión de la Vicepresidencia del Cono Sur, encabezada por Buenos Aires junto a Montevideo y Santiago de Chile, para consolidar una agenda compartida orientada al desarrollo sostenible, la innovación urbana y la integración regional. Estas reuniones profundizan los vínculos de cooperación, evalúan los avances de la agenda iberoamericana y definen nuevas líneas de acción conjunta en temas prioritarios como movilidad, desarrollo urbano, innovación y seguridad ciudadana.

"Iberoamérica comparte historia, idioma y desafíos. Pero esta asamblea representa algo más: la decisión de trabajar en red, unir esfuerzos y generar políticas que permitan que nuestras ciudades crezcan con más seguridad, desarrollo e innovación" , destacó el Jefe de Gobierno, Jorge Macri.

Alcaldes y delegaciones de 20 ciudades iberoamericanas discuten una agenda común sobre los desafíos urbanos

En reconocimiento a la importancia de la visita y para reafirmar los lazos políticos, culturales y de cooperación entre las capitales de la región, Jorge Macri declaró Huéspedes de Honor de la Ciudad de Buenos Aires a todos los alcaldes presentes, con un reconocimiento especial a José Luis Martínez-Almeida como Visitante Ilustre.

En la bienvenida institucional realizada en el Teatro Colón, un ícono cultural de Buenos Aires con proyección internacional, Jorge Macri recibió a las delegaciones junto a Martínez-Almeida y Almudena Maíllo del Valle. Durante la ceremonia, el alcalde de Madrid le entregó a la Ciudad de Buenos Aires el diploma de la Plaza Mayor de la Cultura Iberoamericana, que reconoce la riqueza cultural porteña y el valor de la cooperación entre ciudades iberoamericanas.

Hoy se realizará además el Foro "Ciudades Iberoamericanas: diálogo, integración y acción por un futuro común", un espacio de intercambio que convocará a alcaldes, especialistas y referentes regionales de la sociedad civil para compartir experiencias y proyectos vinculados a los grandes desafíos del siglo XXI.

Alcaldes y delegaciones de 20 ciudades iberoamericanas discuten una agenda común sobre los desafíos urbanos

El Foro abordará ejes como innovación, movilidad, seguridad, sostenibilidad y desarrollo urbano, con el objetivo de impulsar políticas públicas que mejoren la gestión de las ciudades y la calidad de vida de sus habitantes. Contará con paneles temáticos en los que participarán alcaldes y expertos, y con la presentación de Greg Clark, urbanista y referente mundial en desarrollo metropolitano y políticas urbanas.

Desde la gestión se impulsa a la Ciudad de Buenos Aires como un referente regional en movilidad, tecnología, seguridad y desarrollo urbano, y como un motor que transforma los desafíos urbanos en oportunidades para toda Iberoamérica.

Más de CABA
La Ciudad lanza "Buenos Aires 24 horas", con mejoras de seguridad en ocho zonas clave, más entretenimiento, locales abiertos hasta las 4 am y extensión de subtes y colectivos

La Ciudad lanza "Buenos Aires 24 horas", con mejoras de seguridad en ocho zonas clave, más entretenimiento, locales abiertos hasta las 4 am y extensión de subtes y colectivos

En una primera etapa, el plan busca potenciar la temporada alta de nocturnidad que se extiende hasta diciembre para el mayor disfrute del porteño y la reactivación del sector.
BA IN GAME: la Ciudad se consolida como capital latinoamericana de la industria del gaming

BA IN GAME: la Ciudad se consolida como capital latinoamericana de la industria del gaming

El gaming se afianza como uno de los sectores con mayor proyección dentro de las industrias creativas y como un motor estratégico para la generación de empleo joven y especializado. En este contexto la Ciudad presentó BA IN GAME, un nuevo programa destinado a consolidar a Buenos Aires como capital latinoamericana de la industria del gaming y las tecnologías emergentes.
Buenos Aires y Madrid trabajan en planes para mejorar la movilidad con transportes sostenibles como el e-bus

Buenos Aires y Madrid trabajan en planes para mejorar la movilidad con transportes sostenibles como el e-bus

El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, y el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, de visita en Buenos Aires, avanzaron con los acuerdos de cooperación para el desarrollo de sistemas de transporte más integrados y accesibles que fortalezcan la movilidad en ambas capitales de Iberoamérica.
Nuestras recomendaciones
Raíces Provincianas en Escobar: un fin de semana a pura música y folklore
Escobar

Raíces Provincianas en Escobar: un fin de semana a pura música y folklore

Con entrada libre y gratuita, este fin de semana se viene la 21ª edición del Festival Raíces Provincianas, el tradicional evento que ofrecerá actividades durante todo el día y cerrará cada jornada con los shows de la Orquesta Tunquelén (viernes), Pablo Pogonza (sábado) y Los Manseros Santiagueños de Leocadio Torres (domingo).
Raíces Provincianas en Escobar: un fin de semana a pura música y folklore
Escobar

Raíces Provincianas en Escobar: un fin de semana a pura música y folklore

Con entrada libre y gratuita, este fin de semana se viene la 21ª edición del Festival Raíces Provincianas, el tradicional evento que ofrecerá actividades durante todo el día y cerrará cada jornada con los shows de la Orquesta Tunquelén (viernes), Pablo Pogonza (sábado) y Los Manseros Santiagueños de Leocadio Torres (domingo).
Alcaldes y delegaciones de 20 ciudades iberoamericanas discuten una agenda común sobre los desafíos urbanos
CABA

Alcaldes y delegaciones de 20 ciudades iberoamericanas discuten una agenda común sobre los desafíos urbanos

La Ciudad de Buenos Aires es sede de la XXI Asamblea General de la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI), que reúne a alcaldes y representantes de 20 capitales y grandes ciudades de la región para fortalecer la cooperación entre gobiernos locales y abordar los desafíos urbanos que enfrentan las ciudades iberoamericanas.
De las tumbas a las rejas: Ladrón de cementerios capturado gracias a la Inteligencia Artificial en Vicente López
Vicente López

De las tumbas a las rejas: Ladrón de cementerios capturado gracias a la Inteligencia Artificial en Vicente López

El Cementerio de Olivos cuenta con un anillo de seguridad de cámaras 360° con Inteligencia Artificial, que videovigilan todo el perímetro y son monitoreadas desde ESCUDO, la nueva central de monitoreo municipal. Gracias a esto, la patrulla municipal logró detener in fraganti a un delincuente que robaba piezas de las lápidas.
Mariel Fernández lanzó su candidatura para presidir el PJ bonaerense y desafió a Máximo Kirchner: "Voy a ser presidenta"
Política

Mariel Fernández lanzó su candidatura para presidir el PJ bonaerense y desafió a Máximo Kirchner: "Voy a ser presidenta"

La intendenta de Moreno confirmó que competirá por la conducción del Partido Justicialista bonaerense. Aseguró que está dispuesta a participar de una interna y llamó a reconstruir un peronismo "que escuche, recorra y vuelva a interpelar a la sociedad".