Actividades por Semana Santa, conciertos y más propuestas culturales para disfrutar en la Ciudad

Hay circuitos para conocer la vida del Papa Francisco, el Vía Crucis y el Concierto de Pascua. Además, actividades especiales en el Jardín Japonés y ofertas para descubrir la gastronomía porteña.

Semana Santa en Buenos Aires

Dos circuitos para conocer la vida del Papa Francisco en la Ciudad: los recorridos atraviesan los barrios de Flores, donde Jorge Bergoglio creció, y Montserrat, donde residió mientras fue Arzobispo de Buenos Aires. Las actividades son gratuitas y autoguiadas. Más información (https://turismo.buenosaires.gob.ar/es/article/semana-santa-en-buenos-aires).

Vía Crucis y Concierto de Pascua

El viernes a las 20 se realiza el Vía Crucis organizado por la Catedral Primada de Buenos Aires. Saldrá desde Av. de Mayo e Irigoyen hasta Plaza de Mayo. El Cardenal Mario Aurelio Poli dará el discurso final y se hará la veneración del Cristo Yacente en el interior del templo. Además, en distintos horarios del día, se realizará el Via Crucis dentro de la Catedral.

El domingo desde las 16.30 para celebrar la Pascua, nada mejor que escuchar un concierto de órgano en la Catedral Metropolitana. Será el maestro Enrique Rimoldi quien se pondrá al frente del instrumento. Además participará la Capilla Musical de la Catedral.

Actividades en el Jardín Japonés

Llega la Semana Santa en el Jardín Japonés con muchísimas actividades interactivas y participativas de las disciplinas más importantes. De viernes a domingo habrá sumie interactivo, origami al paso, demostración de aikido, ilustración de manga, exhibición de Karate Do y Kobudo Okinawense, show de Taiko, Tambores Japoneses.

OTRAS ACTIVIDADES CULTURALES

Mes de la Mujer - Mujeres en el rock

El sol entre las tormentas. Hoy a las 19 en el Centro Cultural Recoleta (Junín 1930). Gratis con inscripción previa desde la web. ¿Cómo mantener la pasión por lo que hacemos a pesar de las dificultades que implica desarrollarse en un ámbito dominado por hombres? Gabriela Parodi, una de las pioneras del rock nacional, y la comunicadora Cecilia Bazán, conversan sobre sus motivaciones, desafíos personales y luchas en el mundo de la música y la comunicación.

+Íntimo en El Cultural

Este ciclo de conciertos se presenta en la Sala Muiño del Centro Cultural San Martín (Sarmiento 1551) con entrada libre y gratuita hasta agotar la capacidad de la sala. El ciclo invita a los artistas a experimentar los diferentes géneros (jazz, jazz experimental, folklore, rock y funk entre otros) abrazados por el calor de la cercanía con el público. Hoy a las 20:30 se presentará El Mentiroso de la Montanha.

Homenaje a María Onetto

Mañana a las 20 en el Centro Cultural 25 de Mayo se proyectará La mujer sin cabeza, de Lucrecia Martel. El CC25M y el Programa Gafas Violetas del INCAA (Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales), proponen este encuentro para disfrutar de la belleza de las interpretaciones de la actriz María Onetto, en dos películas de grandes directoras argentinas: La mujer sin cabeza, de Lucrecia Martel; y Rompecabezas, de Natalia Smirnoff. Entradas en boletería del Teatro (Av. Triunvirato 4444) y en la web.

Miradores de Buenos Aires

Continúan las visitas guiadas gratuitas a los miradores porteños, lugares privilegiados desde donde se pueden apreciar aspectos desconocidos de la arquitectura y la vasta extensión que abarca la Ciudad. Informes e inscripción (https://buenosaires.gob.ar/noticias/los-imperdibles-miradores-de-buenos-aires-para-disfrutar-en-abril).

Mes de la Mujer -Suban el volumen

La banda platense Isla Mujeres llega a la Terraza del Centro Cultural Recoleta (Junin 1930) para tocar canciones de su nuevo disco, "Correr adentro". Este viernes a las 20 con entrada gratuita. Mujeres del pop, el indie, la electrónica, los sonidos urbanos y el rock, de pie sobre el escenario para cantarle a una nueva generación.

Tardes Clave

Clave 13/17 está integrado por chicos y chicas de 13 a 17 años que curan y organizan una programación que da lugar a las expresiones jóvenes de la Ciudad: booktubers, fan dancers del k-pop y otras escenas, a través de performances, talleres, lecturas, batallas de rap, poemas, recitales, teatro y danza. Los sábados desde las 17 en el Centro Cultural Recoleta (Junín 1930). Gratis.

Música de mujeres en el Anfi

El Anfiteatro de Parque Centenario (Leopoldo Marechal y Lillo) recibe a Catalina Bayá, Ine Maguire y Carolina Donati. El sábado desde las 19. La entrada es gratuita con reserva previa a través de este link. La compositora Carolina Donati se presentará en formato trío con canciones que recorren sus dos discos, y una selección de adelantos de su próximo material. Catalina Bayá presentará, por su parte, su primer disco "El ruido del silencio". Por último, Ine Maguire, tocará en vivo su disco "SPM" (Se pronuncia Maguire).

Shows gratuitos en la Usina del Arte

De martes a domingos y feriados, el espacio cultural de zona sur ubicado en Agustín Caffarena 1, La Boca, ofrece una variada programación cultural que incluye música, artes visuales, gastronomía y actividades para toda la familia. La entrada es libre y gratuita.

El viernes se presentará Les Diabolettes & Sunny Mondays para que los adultos vuelvan a bailar de la mano de los mejores éxitos retros de todas las épocas. El sábado habrá un especial nuevamente para los más chicos con El Show del Sapo Pepe y Las Pepas. Y el domingo se disfrutará de una Misa Criolla por la Orquesta de la Ribera.

Las propuestas del Planetario

Hay visitas guiadas los viernes, sábados y domingos, a las 11.30 y 16.30 horas, con entrada gratuita y reserva previa. Además, los sábados y domingos, desde las 20, se sacan los telescopios para observar el cosmos. La actividad es gratis y por orden de llegada, con un cupo de hasta 250 personas.

Bolero + Fervor

Dos coreógrafas, dos obras: por un lado, uno de los clásicos del repertorio del Ballet Contemporáneo; por el otro, un exponente de los nuevos abordajes de la danza. Ambas trabajan la fusión de distintos lenguajes de movimiento; Bolero en torno al tema de la repetición, Fervor en relación a la energía desbordante, a la danza como "acto de ardor". Sábado y domingo a las 18.30 en el Hall Alfredo Alcón del Teatro San Martín (Av. Corrientes 1530). Entrada gratuita.

Quinteto de cuerdas en el Teatro Colón

Un quinteto de cuerdas conformado por músicos de la Orquesta Estable del Teatro Colón ofrecerán un concierto en el Salón Dorado (Libertad 621), el sábado a las 17.30. El programa musical incluirá las siguientes obras: el Quinteto de cuerdas en Si bemol mayor K 174 de Wolfgang Amadeus Mozart y el Quinteto en Mi bemol mayor Op.97, para dos violines, dos violas y cello de Antonin Dvoák.

GASTRONOMÍA, FERIAS Y PASEOS

34 circuitos para descubrir la cultura porteña

Turismo en Barrios propone a conocer el arte urbano, la arquitectura, la gastronomía y los comercios de la Ciudad a través de recorridos guiados. Se puede consultar toda la información en turismo.buenosaires.gob.ar.

Ecoparque

El espacio cuenta con más de siete hectáreas abiertas al público para realizar circuitos guiados y actividades educativas. También se puede observar la flora y la fauna autóctona y aprender sobre ella. Abre de martes a domingos y feriados, entre las 11 y las 18 horas. La entada es libre y gratuita. Cierra por lluvia.

Food Fest regresa con una edición especial

El evento contará con más de 50 stands que ofrecerán lo mejor de la gastronomía porteña y una amplia variedad de platos típicos extranjeros. Además, habrá clases de cocina y un sector de coctelería y DJ sets. Se desarrollará sábado y domingo, de 12 a 24 horas, en la Rural. La entrada es libre y gratuita.

Lo mejor de la gastronomía porteña

Sabe la Tierra se establecerá en Parque Rivadavia, el viernes, y en Plaza Arenales, el sábado, de 12 a 20 horas, y el domingo estará en tres puntos distintos de la Ciudad: en Plaza Irlanda y Parque Saavedra, de 8 a 14, y en Parque Las Heras, de 14 a 20. La entrada es libre y gratuita y se suspende por mal tiempo.

Además, los patios de Los Lecheros, de Parque Patricios, Rodrigo Bueno y Costanera Norte y los mercados de Bonpland, Belgrano y de San Nicolás acercan una gran variedad de platos. La entrada es libre y gratuita. Se puede consultar toda la información en la plataforma DisfrutemosBA.

La Feria de Mataderos

Un sitio para recorrer el país a través de un Patio Gastronómico y un Paseo de Artesanías y Productos Regionales, para degustar nuestros platos típicos y adquirir productos manufacturados de distintas regiones del país. Se lleva a cabo los domingos, de 11 a 19 horas, en Av. Lisandro de la Torre y Av. de los Corrales.

LAS OBRAS DE LOS TEATROS PÚBLICOS

Elsa Tiro

Funciones de jueves a domingos a las 20 en el Teatro Regio (Av. Córdoba 6056). La obra de Gonzalo Demaría cuenta con un elenco formado por Luciano Cáceres, Alejandra Radano y Josefina Scaglione. Bailarinas: Federica Wankiewicz y Rosina Heldner. Platea: $2.500. Pullman: $1.900. Día popular (jueves): $1.300.

Los años

Funciones de miércoles a domingos a las 20.30 en la Sala Martín Coronado del Teatro San Martín (Av. Corrientes 1530). Obra de Mariano Pensotti con los intérpretes Mara Bestelli, Marcelo Subiotto, Bárbara Masso, Paco Gorriz y Julian Keck y el músico en escena Diego Vainer. Platea $2500. Pullman $1900. Miércoles (día popular) $1300.

Lo que el río hace

Funciones de miércoles a domingos a las 19:30 en la Sala Cunill Cabanellas del Teatro San Martín (Av. Corrientes 1530). Bajo la dirección de María Marull y Paula Marull, con María Marull, Paula Marull, Willy Prociuk, Mónica Raiola, Mariano Saborido y Débora Zanolli. Platea: $2500. Miércoles (día popular): $1300.

Las Ciencias Naturales

Funciones de jueves a domingos a las 20 en la Sala Casacuberta del Teatro San Martín (Av. Corrientes 1530). Una obra de la Compañía Teatro Futuro con un elenco formado por Agustín Rittano, Ariel Pérez de María, Marcos Ferrante, Juan Ísola, Gabriela Ditisheim y Andrea Nussembaum, y el músico en escena Ian Shifres. Platea: $2500, laterales $ 2.300. Día popular (jueves): $950.

La gran renuncia

La obra dirigida por Lisandro Fiks se presenta los sábados y domingos a las 17 en el Cine Teatro El Plata (Av. Juan Bautista Alberdi 5765). Elenco: Gastón Cocchiarale, Laura Cymer, Abian Vainstein, Romina Fernandes y el propio Lisandro Fiks, con la participación virtual de Luis Brandoni. Platea: $1900. Pullman $1500.

Más de CABA
Más de 460 desalojos: la Ciudad recuperó en Belgrano una casa tomada hace siete años

Más de 460 desalojos: la Ciudad recuperó en Belgrano una casa tomada hace siete años

La Ciudad desalojó en el barrio de Belgrano una casa que estuvo tomada durante los últimos siete años. El objetivo de los desalojos de inmuebles usurpados es proteger la propiedad privada, mejorar la seguridad en el espacio público y llevar tranquilidad a los vecinos. Desde el inicio de la actual gestión fueron recuperados y devueltos a sus dueños 462 inmuebles.
Después de 25 años se pone en marcha una nueva línea de subte: La Ciudad lanzó la licitación para construir la línea F

Después de 25 años se pone en marcha una nueva línea de subte: La Ciudad lanzó la licitación para construir la línea F

Unirá Barracas con Palermo, tendrá 12 estaciones y se conectará con las seis líneas de la red y dos de ferrocarril. Los trabajos comenzarán el año próximo con una inversión de US$1.350 millones. Será la obra de transporte más importante de Buenos Aires en los próximos años y la más costosa del país. "Es un hito histórico para la Ciudad", dijo el Jefe de Gobierno, Jorge Macri.
Jorge Macri fortalece la relación con Shanghái para impulsar la movilidad limpia, la innovación y las inversiones en Buenos Aires

Jorge Macri fortalece la relación con Shanghái para impulsar la movilidad limpia, la innovación y las inversiones en Buenos Aires

La segunda jornada del Jefe de Gobierno en Shanghái, incluyó encuentros con empresas como King Long, SUS Environment, CITIC Construction, y el Consejo Chino para la Promoción del Comercio Internacional, CCPIT. Son actores centrales en la agenda de innovación industrial y cooperación técnica de la ciudad más poblada del país asiático.
Nuestras recomendaciones
Juan Andreotti y autoridades de Policía supervisaron 8 nuevas patrullas para San Fernando
San Fernando

Juan Andreotti y autoridades de Policía supervisaron 8 nuevas patrullas para San Fernando

El Intendente mantuvo una reunión de trabajo con el Jefe de Gabinete del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Néstor Nazabal y el Subsecretario de Fiscalización y Control Policial AMBA, Andrés Escudero, para supervisar móviles adquiridos mediante el Fondo de Fortalecimiento de la Seguridad. Andreotti consideró que los vehículos van a "brindar más tranquilidad y calidad de vida a todos los vecinos" y recordó que "se suman a la reciente inversión del Municipio de 1.000 millones de pesos en nuevas cámaras con inteligencia artificial".
Juan Andreotti y autoridades de Policía supervisaron 8 nuevas patrullas para San Fernando
San Fernando

Juan Andreotti y autoridades de Policía supervisaron 8 nuevas patrullas para San Fernando

El Intendente mantuvo una reunión de trabajo con el Jefe de Gabinete del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Néstor Nazabal y el Subsecretario de Fiscalización y Control Policial AMBA, Andrés Escudero, para supervisar móviles adquiridos mediante el Fondo de Fortalecimiento de la Seguridad. Andreotti consideró que los vehículos van a "brindar más tranquilidad y calidad de vida a todos los vecinos" y recordó que "se suman a la reciente inversión del Municipio de 1.000 millones de pesos en nuevas cámaras con inteligencia artificial".
Escobar: el HCD inaugura la tercera edición de la muestra fotográfica "Retratos de Escobar"
Escobar

Escobar: el HCD inaugura la tercera edición de la muestra fotográfica "Retratos de Escobar"

El Honorable Concejo Deliberante presentará una nueva edición de la muestra organizada por el Centro Cultural Cazador. La inauguración será el 23 de octubre a las 19 horas en Av. Tapia de Cruz 1280.
Renovación de convenios de residencias médicas entre Malvinas Argentinas y la UBA
Malvinas Argentinas

Renovación de convenios de residencias médicas entre Malvinas Argentinas y la UBA

Leo Nardini se reunió con el decano de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires para actualizar vigencia de los convenios de residencias médicas.
Kicillof participó de un encuentro cultural y literario en Ramallo
Provincia

Kicillof participó de un encuentro cultural y literario en Ramallo

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, participó este martes en Ramallo del 6° Encuentro Internacional con el Autor, uno de los eventos culturales más destacados de la región. Fue en el Centro Universitario "José Orlando Gaeto", junto al director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; y el intendente local, Mauro Poletti.