Abre el parador número 47 para gente en situación en calle, el primero especializado en salud mental

Con el objetivo de abordar rápida e integralmente la problemática de la salud mental, el Gobierno de la Ciudad incorpora un nuevo espacio para ayudar a personas en situación de calle: la inauguración del parador número 47, el primero especializado en salud mental.

El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, recorrió el Centro de Inclusión Social (CIS), Julieta Lanteri, en Constitución, que cuenta con 30 plazas disponibles: "Es importante que vean la calidad del lugar. Este es un centro o parador dedicado especialmente a adultos mayores con problemas de salud mental o adicciones. Estamos empezando a segmentar la problemática porque se hacía muy compleja la convivencia entre familias y personas con este tipo de problemática".

En la Ciudad seis de cada 10 personas en situación de calle padecen problemas de consumo o trastorno mental severo. Eso desata niveles de violencia en la calle que pueden costar vidas, como ocurrió con el homicidio del oficial Juan Pablo Roldán o el ingeniero Mariano Barbieri, o el abuso sufrido por la trabajadora de la salud del Hospital Fernández.

"Estamos muy orgullosos porque acá vamos a poder tener un abordaje en un grupo especialmente complejo de los que está en calle, que son los que tienen por ahí una adicción. Y no cualquier centro de inclusión social puede administrar bien las problemáticas que traen las personas en situación de calle", agregó Jorge Macri, quien estuvo junto al ministro de Desarrollo Humano y Hábitat, Gabriel Mraida.

Tras la implementación del nuevo Protocolo de Salud en la Ciudad, la inauguración del parador se suma a las intervenciones conjuntas con SAME Psiquiátrico, que dispone de tres unidades de traslado especialmente acondicionadas, con el piso y las paredes acolchadas, que busca evitar que el paciente se lastime con elementos cortopunzantes.

Cuando el Gobierno o algún vecino detecta un caso, llama al 108 y un equipo del BAP evalúa la intervención del SAME psiquiátrico. Y, si es necesario, se traslada al paciente al hospital con guardia psiquiátrica más cercano. Allí se les realiza el diagnóstico y se hace la derivación posterior al dispositivo que cada persona necesite.

Jorge Macri agregó: "En este lugar se pueden duchar, dormir, comer, pero además re socializar, porque muchas veces lo que pasa con la gente en situación de calle es que están rotos sus vínculos. El 60 o 70 % no tiene alguien que pida por ellos o que ellos te digan quién es un vínculo, entonces hay reconstruir eso para que puedan convivir en comunidad".

"Nuestro esfuerzo esta focalizado en acompañar de la mejor manera a los más vulnerables, dentro de una problemática que afecta a las ciudades mas desarrolladas del mundo, como es el de personas en calle. Trabajamos todos los días para que los 3 millones de porteños, y sobre todo lo que más lo necesitan, puedan elegir su futuro con libertad", sostuvo Mraida.

Los Centros de Inclusión especializados en Salud mental (CIS-SM) tienen como objetivo principal brindar un espacio seguro, adaptado a sus necesidades, y ayudar en la reinserción social.

Funciona las 24 horas, los 365 días del año y recibe solo a hombres (el 74 % del total de las personas en situación de calle lo son). "Hay 26 profesionales de distintas especialidades dedicados al abordaje integral de quien venga a estos sitios", explicó el Jefe de Gobierno. El equipo profesional está compuesto por tres psiquiatras, dos psicólogos, un trabajador social, seis enfermeros especializados, 12 psicólogos sociales y dos acompañantes terapéuticos.

"Tenemos otros 46 de estos centros y vamos a seguir fortaleciéndoles, pero también necesitaríamos que en la Provincia de Buenos Aires se trabaje este problema, porque muchos vienen a buscar acá, a la Ciudad, lo que no consiguen en su lugar de residencia", puntualizó el Jefe de Gobierno.

Más de CABA
Jorge Macri llamó a consolidar un país que premie a quienes producen e invierten

Jorge Macri llamó a consolidar un país que premie a quienes producen e invierten

En la 31ª Conferencia Anual de la Unión Industrial Argentina (UIA), el Jefe de Gobierno, Jorge Macri, ratificó hoy el compromiso de la Ciudad con los sectores productivos y remarcó: "Volver a celebrar el éxito del privado es celebrar el éxito del país. No hay desarrollo posible sin producción, sin empleo y sin inversión".
Los imperdibles para disfrutar el fin de semana en la Ciudad de Buenos Aires

Los imperdibles para disfrutar el fin de semana en la Ciudad de Buenos Aires

Habrá una feria de videojuegos retro y un concierto en el Teatro Colón durante 24 horas seguidas. Además, la mejor comida italiana se degustará en la Usina y Mataderos celebra la tradición argentina.
Llega una nueva edición de InnovaTur BA, el evento que promueve la transformación del sector turístico

Llega una nueva edición de InnovaTur BA, el evento que promueve la transformación del sector turístico

La inversión en innovación tecnológica y los eventos masivos serán protagonistas de este encuentro, que tendrá como objetivo seguir consolidando a la Ciudad de Buenos Aires como un destino turístico de vanguardia.
Nuestras recomendaciones
Barreras bajas en Escobar por un conflicto entre trabajadores y el Gobierno Nacional
Escobar

Barreras bajas en Escobar por un conflicto entre trabajadores y el Gobierno Nacional

Un conflicto de larga data entre la empresa Trenes Argentinos, dependiente de la Secretaría de Transporte de la Nación, y la Unión Ferroviaria hace que algunos pasos a nivel de Belén de Escobar permanezcan cerrados, incluso en momentos de alto tránsito vehicular. Estas bajas son sorpresivas, lo que impide la realización de operativos de tránsito que permitan mitigar la situación. Por lo general, estos cortes afectan los cruces de Don Bosco, Paseo de Julio, Travi, César Díaz y Estrada, generando importantes demoras en la circulación.
Barreras bajas en Escobar por un conflicto entre trabajadores y el Gobierno Nacional
Escobar

Barreras bajas en Escobar por un conflicto entre trabajadores y el Gobierno Nacional

Un conflicto de larga data entre la empresa Trenes Argentinos, dependiente de la Secretaría de Transporte de la Nación, y la Unión Ferroviaria hace que algunos pasos a nivel de Belén de Escobar permanezcan cerrados, incluso en momentos de alto tránsito vehicular. Estas bajas son sorpresivas, lo que impide la realización de operativos de tránsito que permitan mitigar la situación. Por lo general, estos cortes afectan los cruces de Don Bosco, Paseo de Julio, Travi, César Díaz y Estrada, generando importantes demoras en la circulación.
La escuela municipal Manuel Dorrego se amplía y moderniza para implementar la jornada completa
Vicente López

La escuela municipal Manuel Dorrego se amplía y moderniza para implementar la jornada completa

El municipio de Vicente López continúa trabajando para potenciar la infraestructura en todas sus instituciones educativas. En esta oportunidad, la intendenta Soledad Martínez recorrió la obra de renovación y ampliación que se está llevando adelante en la Escuela Primaria Municipal Manuel Dorrego de Florida Oeste, una mejora que permitirá acompañar la implementación de la jornada completa para sus alumnos, con espacios más cómodos, modernos y adecuados para el aprendizaje y la enseñanza.
Sujarchuk y Kicillof recorrieron el Centro de Monitoreo ampliado y presentaron nuevos patrulleros
Escobar

Sujarchuk y Kicillof recorrieron el Centro de Monitoreo ampliado y presentaron nuevos patrulleros

"Escobar está en la frontera tecnológica y se puede ver con lo que pasa en el Centro de Monitoreo, con los drones y las nuevas tecnologías aplicadas al uso de la información. No es cuestión solo de hablar o de decir, sino de hacer, invertir y dar respuestas a los vecinos como ocurre hace tiempo en este distrito", sostuvo el gobernador Axel Kicillof durante su visita a Garín, donde además entregó 11 camionetas policiales Toyota Hilux, que llegaron al partido a través del Fondo Provincial de Fortalecimiento de la Seguridad y que reforzarán el Comando de Patrullas de la policía bonaerense.
Malvinas Argentinas presente en el VII Precongreso Latinoamericano de Niñez, Adolescencia y Familia
Malvinas Argentinas

Malvinas Argentinas presente en el VII Precongreso Latinoamericano de Niñez, Adolescencia y Familia

El equipo de la Subsecretaría de la Mujer, Niñez y Adolescencia del municipio de Malvinas Argentinas participó del VII Precongreso Latinoamericano de Niñez, Adolescencia y Familia, realizado en el Departamento Judicial de San Martín, provincia de Buenos Aires.