Abre el parador número 47 para gente en situación en calle, el primero especializado en salud mental

Con el objetivo de abordar rápida e integralmente la problemática de la salud mental, el Gobierno de la Ciudad incorpora un nuevo espacio para ayudar a personas en situación de calle: la inauguración del parador número 47, el primero especializado en salud mental.

El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, recorrió el Centro de Inclusión Social (CIS), Julieta Lanteri, en Constitución, que cuenta con 30 plazas disponibles: "Es importante que vean la calidad del lugar. Este es un centro o parador dedicado especialmente a adultos mayores con problemas de salud mental o adicciones. Estamos empezando a segmentar la problemática porque se hacía muy compleja la convivencia entre familias y personas con este tipo de problemática".

En la Ciudad seis de cada 10 personas en situación de calle padecen problemas de consumo o trastorno mental severo. Eso desata niveles de violencia en la calle que pueden costar vidas, como ocurrió con el homicidio del oficial Juan Pablo Roldán o el ingeniero Mariano Barbieri, o el abuso sufrido por la trabajadora de la salud del Hospital Fernández.

"Estamos muy orgullosos porque acá vamos a poder tener un abordaje en un grupo especialmente complejo de los que está en calle, que son los que tienen por ahí una adicción. Y no cualquier centro de inclusión social puede administrar bien las problemáticas que traen las personas en situación de calle", agregó Jorge Macri, quien estuvo junto al ministro de Desarrollo Humano y Hábitat, Gabriel Mraida.

Tras la implementación del nuevo Protocolo de Salud en la Ciudad, la inauguración del parador se suma a las intervenciones conjuntas con SAME Psiquiátrico, que dispone de tres unidades de traslado especialmente acondicionadas, con el piso y las paredes acolchadas, que busca evitar que el paciente se lastime con elementos cortopunzantes.

Cuando el Gobierno o algún vecino detecta un caso, llama al 108 y un equipo del BAP evalúa la intervención del SAME psiquiátrico. Y, si es necesario, se traslada al paciente al hospital con guardia psiquiátrica más cercano. Allí se les realiza el diagnóstico y se hace la derivación posterior al dispositivo que cada persona necesite.

Jorge Macri agregó: "En este lugar se pueden duchar, dormir, comer, pero además re socializar, porque muchas veces lo que pasa con la gente en situación de calle es que están rotos sus vínculos. El 60 o 70 % no tiene alguien que pida por ellos o que ellos te digan quién es un vínculo, entonces hay reconstruir eso para que puedan convivir en comunidad".

"Nuestro esfuerzo esta focalizado en acompañar de la mejor manera a los más vulnerables, dentro de una problemática que afecta a las ciudades mas desarrolladas del mundo, como es el de personas en calle. Trabajamos todos los días para que los 3 millones de porteños, y sobre todo lo que más lo necesitan, puedan elegir su futuro con libertad", sostuvo Mraida.

Los Centros de Inclusión especializados en Salud mental (CIS-SM) tienen como objetivo principal brindar un espacio seguro, adaptado a sus necesidades, y ayudar en la reinserción social.

Funciona las 24 horas, los 365 días del año y recibe solo a hombres (el 74 % del total de las personas en situación de calle lo son). "Hay 26 profesionales de distintas especialidades dedicados al abordaje integral de quien venga a estos sitios", explicó el Jefe de Gobierno. El equipo profesional está compuesto por tres psiquiatras, dos psicólogos, un trabajador social, seis enfermeros especializados, 12 psicólogos sociales y dos acompañantes terapéuticos.

"Tenemos otros 46 de estos centros y vamos a seguir fortaleciéndoles, pero también necesitaríamos que en la Provincia de Buenos Aires se trabaje este problema, porque muchos vienen a buscar acá, a la Ciudad, lo que no consiguen en su lugar de residencia", puntualizó el Jefe de Gobierno.

Más de CABA
La Ciudad desalojó a 150 manteros que ocupaban el Parque Mugica en Saavedra

La Ciudad desalojó a 150 manteros que ocupaban el Parque Mugica en Saavedra

La Ciudad desalojó este sábado a más de 150 manteros que vendían mercadería de manera ilegal en el parque Padre Carlos Mugica, en Saavedra. Es el decimotercer procedimiento de orden público que se realiza durante la actual gestión.
La 10ma edición de InnovaTur BA 2025 reunió  al sector turístico de Buenos Aires

La 10ma edición de InnovaTur BA 2025 reunió al sector turístico de Buenos Aires

En el marco de la Tecweek, la Ciudad celebró una nueva jornada del evento organizado por el Entur, enfocada en la innovación turística y los grandes eventos.
La Ciudad de Buenos Aires llevó su oferta turística a Tucumán

La Ciudad de Buenos Aires llevó su oferta turística a Tucumán

En el marco de una nueva presentación de destino, el Ente de Turismo porteño llegó a Tucumán con una amplia variedad de actividades turísticas que tiene la Ciudad para todos sus visitantes.
Nuestras recomendaciones
En tres meses se perdieron 33 mil empleos registrados: industria y construcción, los sectores más golpeados
Economía

En tres meses se perdieron 33 mil empleos registrados: industria y construcción, los sectores más golpeados

El empleo registrado cayó por tercer mes consecutivo: solo en agosto se perdieron más de 11.200 puestos formales y la industria explicó buena parte del retroceso. En un año, ya son más de 410 mil los empleos eliminados. Qué sectores fueron los más afectados y qué prevén las consultoras.
En tres meses se perdieron 33 mil empleos registrados: industria y construcción, los sectores más golpeados
Economía

En tres meses se perdieron 33 mil empleos registrados: industria y construcción, los sectores más golpeados

El empleo registrado cayó por tercer mes consecutivo: solo en agosto se perdieron más de 11.200 puestos formales y la industria explicó buena parte del retroceso. En un año, ya son más de 410 mil los empleos eliminados. Qué sectores fueron los más afectados y qué prevén las consultoras.
Tres cambios clave en los impuestos desde diciembre: qué cambia con el IVA Simple, la eliminación de la factura M y las nuevas retenciones digitales de ARBA
Economía

Tres cambios clave en los impuestos desde diciembre: qué cambia con el IVA Simple, la eliminación de la factura M y las nuevas retenciones digitales de ARBA

Desde el 1° de diciembre entran en vigencia tres modificaciones centrales en el sistema fiscal: el IVA Simple pasa a ser obligatorio, desaparece la factura M y ARBA digitaliza los comprobantes de retención. Qué significa cada cambio y cómo impacta en los contribuyentes.
Aumenta casi un 10% el boleto de colectivo en el AMBA: cuánto cuesta viajar desde este lunes y qué líneas están afectadas
Economía

Aumenta casi un 10% el boleto de colectivo en el AMBA: cuánto cuesta viajar desde este lunes y qué líneas están afectadas

Desde este lunes rige un aumento del 9,7% en los colectivos del AMBA. El boleto mínimo pasa a $495 y afecta a más de 120 líneas nacionales. También crece la brecha con las tarifas de Provincia y Ciudad. Acá, todos los nuevos valores.
Con récord de asistentes, se corrió en Campana la 10K AXION energy
Campana

Con récord de asistentes, se corrió en Campana la 10K AXION energy

Más de 5.000 personas participaron este domingo, junto a los vecinos de Campana, de la tradicional carrera solidaria organizada por AXION energy. Con inscripción gratuita a cambio de alimentos no perecederos, la jornada combinó deporte, inclusión y compromiso comunitario, con donaciones a instituciones locales, actividades para toda la familia y la participación de distintas organizaciones de la comunidad.