Abre el parador número 47 para gente en situación en calle, el primero especializado en salud mental

Con el objetivo de abordar rápida e integralmente la problemática de la salud mental, el Gobierno de la Ciudad incorpora un nuevo espacio para ayudar a personas en situación de calle: la inauguración del parador número 47, el primero especializado en salud mental.

El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, recorrió el Centro de Inclusión Social (CIS), Julieta Lanteri, en Constitución, que cuenta con 30 plazas disponibles: "Es importante que vean la calidad del lugar. Este es un centro o parador dedicado especialmente a adultos mayores con problemas de salud mental o adicciones. Estamos empezando a segmentar la problemática porque se hacía muy compleja la convivencia entre familias y personas con este tipo de problemática".

En la Ciudad seis de cada 10 personas en situación de calle padecen problemas de consumo o trastorno mental severo. Eso desata niveles de violencia en la calle que pueden costar vidas, como ocurrió con el homicidio del oficial Juan Pablo Roldán o el ingeniero Mariano Barbieri, o el abuso sufrido por la trabajadora de la salud del Hospital Fernández.

"Estamos muy orgullosos porque acá vamos a poder tener un abordaje en un grupo especialmente complejo de los que está en calle, que son los que tienen por ahí una adicción. Y no cualquier centro de inclusión social puede administrar bien las problemáticas que traen las personas en situación de calle", agregó Jorge Macri, quien estuvo junto al ministro de Desarrollo Humano y Hábitat, Gabriel Mraida.

Tras la implementación del nuevo Protocolo de Salud en la Ciudad, la inauguración del parador se suma a las intervenciones conjuntas con SAME Psiquiátrico, que dispone de tres unidades de traslado especialmente acondicionadas, con el piso y las paredes acolchadas, que busca evitar que el paciente se lastime con elementos cortopunzantes.

Cuando el Gobierno o algún vecino detecta un caso, llama al 108 y un equipo del BAP evalúa la intervención del SAME psiquiátrico. Y, si es necesario, se traslada al paciente al hospital con guardia psiquiátrica más cercano. Allí se les realiza el diagnóstico y se hace la derivación posterior al dispositivo que cada persona necesite.

Jorge Macri agregó: "En este lugar se pueden duchar, dormir, comer, pero además re socializar, porque muchas veces lo que pasa con la gente en situación de calle es que están rotos sus vínculos. El 60 o 70 % no tiene alguien que pida por ellos o que ellos te digan quién es un vínculo, entonces hay reconstruir eso para que puedan convivir en comunidad".

"Nuestro esfuerzo esta focalizado en acompañar de la mejor manera a los más vulnerables, dentro de una problemática que afecta a las ciudades mas desarrolladas del mundo, como es el de personas en calle. Trabajamos todos los días para que los 3 millones de porteños, y sobre todo lo que más lo necesitan, puedan elegir su futuro con libertad", sostuvo Mraida.

Los Centros de Inclusión especializados en Salud mental (CIS-SM) tienen como objetivo principal brindar un espacio seguro, adaptado a sus necesidades, y ayudar en la reinserción social.

Funciona las 24 horas, los 365 días del año y recibe solo a hombres (el 74 % del total de las personas en situación de calle lo son). "Hay 26 profesionales de distintas especialidades dedicados al abordaje integral de quien venga a estos sitios", explicó el Jefe de Gobierno. El equipo profesional está compuesto por tres psiquiatras, dos psicólogos, un trabajador social, seis enfermeros especializados, 12 psicólogos sociales y dos acompañantes terapéuticos.

"Tenemos otros 46 de estos centros y vamos a seguir fortaleciéndoles, pero también necesitaríamos que en la Provincia de Buenos Aires se trabaje este problema, porque muchos vienen a buscar acá, a la Ciudad, lo que no consiguen en su lugar de residencia", puntualizó el Jefe de Gobierno.

Más de CABA
Dellepiane: montaron la segunda viga del nuevo puente y esta noche se cortará la autopista para instalar la última

Dellepiane: montaron la segunda viga del nuevo puente y esta noche se cortará la autopista para instalar la última

Anoche se colocó la segunda viga del nuevo puente peatonal Piedra Buena y esta noche se realizará el último corte, para montar la tercera. El cierre afecta ambas manos, entre Larrazábal y Gral Paz, desde las 22 y durante 7 horas.
Todo lo que se puede hacer en la gran noche del barrio de Retiro

Todo lo que se puede hacer en la gran noche del barrio de Retiro

Las propuestas incluyen visitas a galerías y hoteles emblemáticos, además de restaurantes y shows al aire libre para vivir la identidad del barrio.
La Ciudad le sacará la licencia de conducir a quien cometa delitos con motos o autos

La Ciudad le sacará la licencia de conducir a quien cometa delitos con motos o autos

Para reforzar su plan integral de seguridad, la Ciudad dará de baja la licencia de conducir de quienes cometan delitos con motos o autos.
Nuestras recomendaciones
Pergamino distinguió a más de 150 chicos por sus habilidades en informática y matemáticas
Pergamino

Pergamino distinguió a más de 150 chicos por sus habilidades en informática y matemáticas

El Municipio reconoció a más de 150 chicos por su participación en programas de innovación, talleres de robótica y competencias matemáticas. El acto se realizó en el Espacio de Ciencia, Tecnología e Innovación y contó con la presencia del intendente Javier Martínez.
Pergamino distinguió a más de 150 chicos por sus habilidades en informática y matemáticas
Pergamino

Pergamino distinguió a más de 150 chicos por sus habilidades en informática y matemáticas

El Municipio reconoció a más de 150 chicos por su participación en programas de innovación, talleres de robótica y competencias matemáticas. El acto se realizó en el Espacio de Ciencia, Tecnología e Innovación y contó con la presencia del intendente Javier Martínez.
Gabriel Katopodis: "La Infraestructura del Cuidado construye una Provincia más justa"
Provincia

Gabriel Katopodis: "La Infraestructura del Cuidado construye una Provincia más justa"

El Ministerio organiza un encuentro provincial en la Universidad Nacional de Lomas de Zamora con paneles y comisiones de debate, con el objetivo de fortalecer la incorporación de la perspectiva de cuidados en la infraestructura.
Con ritmo, color y un gran vestuario, la Copa Tigre Urbano hizo vibrar a los vecinos en Don Torcuato
Tigre

Con ritmo, color y un gran vestuario, la Copa Tigre Urbano hizo vibrar a los vecinos en Don Torcuato

La propuesta tuvo una nueva fecha en el microestadio "Cdor. Ricardo Ubieto" bajo la atenta mirada de decenas de familias. Más de 400 jóvenes de 18 escuelas de danza del distrito participan de la iniciativa organizada por el Municipio.
Se viene el Finde Argento: pastas, panificados y vinos con increíbles descuentos
Escobar

Se viene el Finde Argento: pastas, panificados y vinos con increíbles descuentos

Descuentos del 25% en pastas frescas, 20% en vinos seleccionados y 40% en pan de campo son algunos de los beneficios del Finde Argento, una iniciativa de la Municipalidad de Escobar para promover el comercio local con promociones en panaderías, fábricas de pastas, vinotecas y restaurantes. Del 28 al 30 de noviembre, vecinas y vecinos podrán disfrutar de una comida bien nuestra, con pastas, pan y vino como protagonistas.