Laura Alonso sobre el vínculo de La Libertad Avanza y el PRO: "No discutimos listas, primero discutimos temas"

La vocera porteña pidió acordar en un programa conjunto para después diseñar la diagramación electoral. El rechazo a la decisión del Gobierno de abandonar la OMS.

La vocera de la Ciudad de Buenos Aires, Laura Alonso, hizo referencia a la posibilidad de sellar acuerdos electorales entre el PRO y La Libertad Avanza, y antepuso la necesidad de discutir principalmente un programa de gestión para después diseñar las listas.

"Nosotros no discutimos listas, sino que primero discutimos temas", sostuvo en una entrevista con Radio Rivadavia, y agregó: "Siempre acordamos alianzas para trabajar de manera común los temas y no vamos a cambiar nuestra metodología, porque es nuestra manera de hacer política sobre la base de consensos programáticos que permitan avanzar después en términos concretos".

En la misma línea, amplió: "Primero discutimos programas y después podemos avanzar en todo caso en conversaciones más electorales. Lo que menos nos interesa es lo electoralista, porque la oferta que nosotros siempre hemos hecho desde el PRO al electorado está vinculada con proponer una orientación de soluciones y cómo vamos a implementar esas soluciones".

"Sí la coincidencia existe en que volver hacia el kirchnerismo no es una opción para la Argentina, para nosotros desde el PRO siempre ha sido importante trabajar en acuerdos programáticos, donde tenemos coincidencias sobre temas", insistió en diálogo con el periodista Ignacio Ortelli para el programa Si Pasa, Pasa.

Para Laura Alonso, "lo principal no sólo es que el kirchnerismo no vuelva a gobernar la Argentina, sino ofrecer y encontrar las mejores soluciones a los problemas que tienen los porteños", por lo que argumentó que la campaña de la Ciudad de Buenos Aires estará orientada a lo propositivo y práctico.

Consultada respecto a la posibilidad de que el expresidente Mauricio Macri sea candidato por el espacio, la vocera aseguró: "Es el mejor de todos nosotros, el mejor del PRO, nuestro fundador, es quien mejor representa nuestros valores, y siempre es bienvenido a ser candidato en la Ciudad, en la provincia de Buenos Aires, o donde él lo decidiera".

"Es una persona fundamental para trabajar políticamente en este momento en la Argentina, y ojalá se transforme en candidato", agregó además.

Asimismo, calificó la relación entre el gobierno porteño y el nacional de "cordial e institucional" aunque con "claroscuros", y reclamó el pago de la deuda por la quita de fondos coparticipables de Nación a la Ciudad tras el fallo de la Corte Suprema.

"El año pasado la Corte Suprema de Justicia dijo que todo el dinero que Alberto Fernández le manoteó a la Ciudad de Buenos Aires debía volver a los porteños, en ese sentido Jorge Macri y todo el equipo trabajaron con el ministro (Luis) Caputo y efectivamente se ha regularizado el pago por goteo de la coparticipación", confesó, y añadió: "Pero lo que queda pendiente es el pago de más de 5.400 millones de dólares".

Si bien reconoció que el presidente Javier Milei asumió "la conducción del país en una situación catastrófica que dejaron a Alberto Fernández, Cristina Kirchner y también Sergio Massa y Axel Kicillof", aclaró que el gobierno de Jorge Macri continuará reclamando la deuda.

"Ahora, la Ciudad de Buenos Aires y el jefe de gobierno deben reclamar que se regularice ese stock de deuda. Por eso, este año vamos a trabajar arduamente para encontrar los acuerdos con el gobierno nacional que le permita a los porteños recuperar más de 5.400 millones de dólares, que significa la mitad de nuestro presupuesto anual", enfatizó.

Por último, rechazó la decisión del Ejecutivo de abandonar la Organización Mundial de la Salud y celebró la modificación de la Ley de Identidad de Género para prohibir los tratamientos y cirugías de cambio de género en menores de edad. "La decisión es adecuada y es acertada. Lo único que se está haciendo en este momento es simplemente retrasar por esos dos años", argumentó sobre el reciente anuncio.

"En la salud siempre necesitamos ámbitos de coordinación. En el país tenemos el Consejo Federal de Educación y en ámbitos globales tenemos organizaciones internacionales y regionales que trabajan temas de coordinación sanitaria, porque las enfermedades, las bacterias, los microbios no conocen de fronteras físicas. Y lo mismo ya pasa también con delitos transnacionales, desde el narcotráfico hasta el terrorismo", concluyó tras el rechazo del ministro de Salud, Fernán Quirós. NA.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Politica
Leandro Santoro confirmó que será candidato a Legislador porteño: "Queremos una ciudad humana, que vuelva a soñar en grande"

Leandro Santoro confirmó que será candidato a Legislador porteño: "Queremos una ciudad humana, que vuelva a soñar en grande"

Lo hará a través de un espacio llamado "Es ahora Buenos Aires", en las próximas elecciones del 18 de mayo.
Horacio Rodríguez Larreta anunció su candidatura a legislador porteño por fuera del PRO

Horacio Rodríguez Larreta anunció su candidatura a legislador porteño por fuera del PRO

El ex jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, confirmó su candidatura a legislador porteño con un partido propio, marcando un distanciamiento definitivo del PRO y de Mauricio Macri. El anuncio, realizado este lunes, posiciona a Larreta como un opositor directo de la actual gestión de Jorge Macri en la Ciudad.
Sujarchuk: "Necesitamos un club de los normales para construir desde los acuerdos y no desde el choque permanente"

Sujarchuk: "Necesitamos un club de los normales para construir desde los acuerdos y no desde el choque permanente"

"Queremos un club de los normales con los que estamos de acuerdo en el equilibrio fiscal, la estabilidad monetaria y la baja inflacionaria, pero que nos parece una locura retrógrada el discurso de odio homofóbico y el proyecto de eliminar el femicidio del código penal", expresó el intendente Ariel Sujarchuk en referencia a la iniciativa en ese sentido del Gobierno de la Nación, ratificada por el ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona, y de las declaraciones de Javier Milei en el Foro de Davos la semana pasada en las que cuestionó la ideología de género, el feminismo y el cambio climático.
Nuestras recomendaciones
Principales prepagas ya definieron la suba de cuotas para julio: cuánto sube cada una
Economía

Principales prepagas ya definieron la suba de cuotas para julio: cuánto sube cada una

Las principales empresas de medicina prepaga anunciaron aumentos en sus cuotas a partir de julio, con una suba promedio que está en línea con el incremento de precios de 1,5% registrado en mayo, último dato difundido por el Indec.
Principales prepagas ya definieron la suba de cuotas para julio: cuánto sube cada una
Economía

Principales prepagas ya definieron la suba de cuotas para julio: cuánto sube cada una

Las principales empresas de medicina prepaga anunciaron aumentos en sus cuotas a partir de julio, con una suba promedio que está en línea con el incremento de precios de 1,5% registrado en mayo, último dato difundido por el Indec.
Más de 4.300 alumnos de San Miguel prometieron a la bandera en Campo de Mayo
San Miguel

Más de 4.300 alumnos de San Miguel prometieron a la bandera en Campo de Mayo

El acto contó con la presencia del intendente Jaime Méndez y el jefe del Regimiento de Artillería 1, Carlos Surraco, entre otras autoridades.
Con el objetivo de visibilizar el aprendizaje de los alumnos, el Municipio de Tigre realizó jornadas de natación en diferentes puntos de la ciudad
Tigre

Con el objetivo de visibilizar el aprendizaje de los alumnos, el Municipio de Tigre realizó jornadas de natación en diferentes puntos de la ciudad

Los encuentros se llevaron adelante en los polideportivos N° 1, N° 4, N° 6 y N° 10, junto a decenas de concurrentes. Los participantes, coordinados por los profesores de los centros, hicieron demostraciones de sus progresos a las familias y allegados presentes.
Kicillof participó de la marcha en apoyo a Cristina Fernández de Kirchner
Política

Kicillof participó de la marcha en apoyo a Cristina Fernández de Kirchner

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este miércoles la columna del Movimiento Derecho al Futuro (MDF) en la movilización hacia Plaza de Mayo en apoyo a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.