Jorge Macri aseguró que la reunión con Luis Caputo por coparticipación fue "tensa"

El jefe de Gobierno porteño sostuvo que "a primera postura del ministro (de Economía) no fue cumplir todo el fallo", aunque destacó el entendimiento.

El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, brindó detalles de la reunión que protagonizó el pasado viernes junto al ministro de Economía, Luis Caputo, por los fondos de la coparticipación. "La reunión fue tensa, difícil", admitió el funcionario de la Ciudad de Buenos Aires.

"La primera postura del ministro no fue cumplir todo el fallo. Nos planteó que podía acomodarse en algunos números, lo que hace todo el tiempo, tratar de administrar recursos", contó en declaraciones a La Nación +.

En la misma línea, agregó: "Le dije: ‘Mirá, hasta acá aguantamos nosotros, ahora pedile a otros'. La Ciudad no puede seguir haciendo este esfuerzo y acordamos este mecanismo de empezar el 1° de agosto y sobre todo hacer algo que la Corte siempre suele pedir, que los problemas de la política los resuelva la política".

El intercambio se dio a raíz del 2,95% de la coparticipación federal que recibía la Ciudad de Buenos Aires, previo a que el presidente Alberto Fernández optara por redirigir los recursos a la provincia de Buenos Aires y solo girar el 1,4%.

Según detalló el dirigente del PRO, Nación y la Ciudad de Buenos Aires se presentarán juntos ante la Corte Suprema para expresar "una postura de acuerdo" y resolver la deuda de "alrededor de 90 millones de dólares por mes".

Jorge Macri reveló que tras la eliminación del impuesto a las tarjetas de crédito, principal vía de recaudación, la administración porteña cobraba impuestos sobre las Leliqs y otros pases, pero cuando el Gobierno quitó las Leliqs del Mercado, comenzaron a tener un problema financiero. "Ahí levanté el teléfono y me comuniqué con el ministro", reveló.

"Fue un rubicón, un punto de quiebre, un desafío y lo administramos razonablemente bien. La Ciudad hizo un esfuerzo grande durante seis meses, dándole tiempo al gobierno, siempre mantuvimos vivo el reclamo de que se cumpla el fallo de la Corte Suprema", agregó además.

A pesar de su firmeza en el reclamo, Macri aclaró que nunca evaluó demandar penalmente al gobierno de Javier Milei ya que reconoce una postura diferenciada a la de la administración de Alberto Fernández la que calificó de "casi delictiva" y de querer quitarle recursos "con una excusa falsa". "Una cosa fue la actitud de ese gobierno de quitarle a la Ciudad de esa manera y otra la de este gobierno que dijo "considero que te tengo que pagar, pero dame tiempo", cuestionó.

Por último, el jefe de Gobierno porteño se mostró optimista y contó que el libertario se comprometió a encontrar una manera de resolver el conflicto. "Estuve la semana pasada mucho tiempo con el Presidente. En el desfile tuve chances de hablar, pero él me dijo que íbamos a encontrar una manera de resolverlo", concluyó. NA.

Más de CABA
Las noches culturales a lo grande: más de 200 mil personas disfrutaron de la fiesta de las Librerías

Las noches culturales a lo grande: más de 200 mil personas disfrutaron de la fiesta de las Librerías

Tras el éxito de La Noche de los Museos y la de los Bares Notables, la edición 2025 de La Noche de las Librerías incorporó nuevos circuitos barriales que ampliaron el recorrido tradicional de la calle Corrientes.
Este sábado, la Milla Urbana: lo que hay que saber sobre los cortes de calles en el microcentro

Este sábado, la Milla Urbana: lo que hay que saber sobre los cortes de calles en el microcentro

Este sábado desde las 13 se correrá la "New Balance Milla Urbana de Buenos Aires" en la Avenida 9 de Julio, entre Sarmiento y Juan Domingo Perón.
La Ciudad de Buenos Aires celebra un nuevo récord turístico

La Ciudad de Buenos Aires celebra un nuevo récord turístico

Con una ocupación hotelera estimada en 94%, Buenos Aires marca un nuevo hito de visitantes en el año.
Nuestras recomendaciones
La financiación de autos cayó al nivel más bajo del año en octubre por la incertidumbre económica y electoral
Economía

La financiación de autos cayó al nivel más bajo del año en octubre por la incertidumbre económica y electoral

Según SIOMAA, la financiación de autos nuevos y usados registró en octubre su punto más bajo de 2025, con una fuerte caída de las prendas sobre vehículos 0km y usados. Bancos y financieras también redujeron su participación en un mercado afectado por la volatilidad económica.
La financiación de autos cayó al nivel más bajo del año en octubre por la incertidumbre económica y electoral
Economía

La financiación de autos cayó al nivel más bajo del año en octubre por la incertidumbre económica y electoral

Según SIOMAA, la financiación de autos nuevos y usados registró en octubre su punto más bajo de 2025, con una fuerte caída de las prendas sobre vehículos 0km y usados. Bancos y financieras también redujeron su participación en un mercado afectado por la volatilidad económica.
El presupuesto en educación cae al nivel más bajo en 20 años y preocupa el financiamiento del sistema educativo
Economía

El presupuesto en educación cae al nivel más bajo en 20 años y preocupa el financiamiento del sistema educativo

El presupuesto de la Secretaría de Educación es el más bajo desde 2006: tiene $1,2 billones menos que hace dos décadas y programas claves, como la Compensación Salarial Docente, sufrieron recortes drásticos. El Presupuesto 2026 propone eliminar la obligación legal de destinar el 6% del PBI a educación.
Pese al fuerte aumento de precios, creció el consumo interno de carne y alcanzó su mayor nivel en un año
Economía

Pese al fuerte aumento de precios, creció el consumo interno de carne y alcanzó su mayor nivel en un año

A pesar de las subas en los cortes vacunos, el consumo per cápita de carne vacuna llegó a 49,1 kilos por año y mostró un incremento del 3,2% interanual. El asado fue el corte que más aumentó en octubre, pero la demanda interna se mantuvo firme.
Miles de vecinos celebraron el Primer Festival del Adulto Mayor en Malvinas Argentinas
Malvinas Argentinas

Miles de vecinos celebraron el Primer Festival del Adulto Mayor en Malvinas Argentinas

El intendente Leo Nardini encabezó una jornada histórica de celebración destinada a los adultos mayores, con actividades recreativas, culturales y shows de reconocidas figuras como Luisa Albinoni, Marcela Tauro, Silvio Soldán, Arnaldo André y Ricky Maravilla.