Jorge Macri aseguró que la reunión con Luis Caputo por coparticipación fue "tensa"

El jefe de Gobierno porteño sostuvo que "a primera postura del ministro (de Economía) no fue cumplir todo el fallo", aunque destacó el entendimiento.

El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, brindó detalles de la reunión que protagonizó el pasado viernes junto al ministro de Economía, Luis Caputo, por los fondos de la coparticipación. "La reunión fue tensa, difícil", admitió el funcionario de la Ciudad de Buenos Aires.

"La primera postura del ministro no fue cumplir todo el fallo. Nos planteó que podía acomodarse en algunos números, lo que hace todo el tiempo, tratar de administrar recursos", contó en declaraciones a La Nación +.

En la misma línea, agregó: "Le dije: ‘Mirá, hasta acá aguantamos nosotros, ahora pedile a otros'. La Ciudad no puede seguir haciendo este esfuerzo y acordamos este mecanismo de empezar el 1° de agosto y sobre todo hacer algo que la Corte siempre suele pedir, que los problemas de la política los resuelva la política".

El intercambio se dio a raíz del 2,95% de la coparticipación federal que recibía la Ciudad de Buenos Aires, previo a que el presidente Alberto Fernández optara por redirigir los recursos a la provincia de Buenos Aires y solo girar el 1,4%.

Según detalló el dirigente del PRO, Nación y la Ciudad de Buenos Aires se presentarán juntos ante la Corte Suprema para expresar "una postura de acuerdo" y resolver la deuda de "alrededor de 90 millones de dólares por mes".

Jorge Macri reveló que tras la eliminación del impuesto a las tarjetas de crédito, principal vía de recaudación, la administración porteña cobraba impuestos sobre las Leliqs y otros pases, pero cuando el Gobierno quitó las Leliqs del Mercado, comenzaron a tener un problema financiero. "Ahí levanté el teléfono y me comuniqué con el ministro", reveló.

"Fue un rubicón, un punto de quiebre, un desafío y lo administramos razonablemente bien. La Ciudad hizo un esfuerzo grande durante seis meses, dándole tiempo al gobierno, siempre mantuvimos vivo el reclamo de que se cumpla el fallo de la Corte Suprema", agregó además.

A pesar de su firmeza en el reclamo, Macri aclaró que nunca evaluó demandar penalmente al gobierno de Javier Milei ya que reconoce una postura diferenciada a la de la administración de Alberto Fernández la que calificó de "casi delictiva" y de querer quitarle recursos "con una excusa falsa". "Una cosa fue la actitud de ese gobierno de quitarle a la Ciudad de esa manera y otra la de este gobierno que dijo "considero que te tengo que pagar, pero dame tiempo", cuestionó.

Por último, el jefe de Gobierno porteño se mostró optimista y contó que el libertario se comprometió a encontrar una manera de resolver el conflicto. "Estuve la semana pasada mucho tiempo con el Presidente. En el desfile tuve chances de hablar, pero él me dijo que íbamos a encontrar una manera de resolverlo", concluyó. NA.

Más de CABA
La Ciudad desalojó a 150 manteros que ocupaban el Parque Mugica en Saavedra

La Ciudad desalojó a 150 manteros que ocupaban el Parque Mugica en Saavedra

La Ciudad desalojó este sábado a más de 150 manteros que vendían mercadería de manera ilegal en el parque Padre Carlos Mugica, en Saavedra. Es el decimotercer procedimiento de orden público que se realiza durante la actual gestión.
La 10ma edición de InnovaTur BA 2025 reunió  al sector turístico de Buenos Aires

La 10ma edición de InnovaTur BA 2025 reunió al sector turístico de Buenos Aires

En el marco de la Tecweek, la Ciudad celebró una nueva jornada del evento organizado por el Entur, enfocada en la innovación turística y los grandes eventos.
La Ciudad de Buenos Aires llevó su oferta turística a Tucumán

La Ciudad de Buenos Aires llevó su oferta turística a Tucumán

En el marco de una nueva presentación de destino, el Ente de Turismo porteño llegó a Tucumán con una amplia variedad de actividades turísticas que tiene la Ciudad para todos sus visitantes.
Nuestras recomendaciones
Qué pasaría con los 4,7 millones de contribuyentes si se elimina el Monotributo
Economía

Qué pasaría con los 4,7 millones de contribuyentes si se elimina el Monotributo

La eliminación del Régimen Simplificado impactaría en 4,7 millones de personas en todo el país. Expertos advierten que más de 3 millones perderían su obra social y que el salto al Régimen General implicaría costos mucho más altos, más burocracia y un riesgo de mayor informalidad.
Qué pasaría con los 4,7 millones de contribuyentes si se elimina el Monotributo
Economía

Qué pasaría con los 4,7 millones de contribuyentes si se elimina el Monotributo

La eliminación del Régimen Simplificado impactaría en 4,7 millones de personas en todo el país. Expertos advierten que más de 3 millones perderían su obra social y que el salto al Régimen General implicaría costos mucho más altos, más burocracia y un riesgo de mayor informalidad.
Docentes universitarios denuncian una pérdida salarial del 44% desde la llegada de Javier Milei
Economía

Docentes universitarios denuncian una pérdida salarial del 44% desde la llegada de Javier Milei

Los gremios docentes advierten que los salarios perdieron casi 44% de poder adquisitivo desde diciembre de 2023, en un contexto sin paritarias, aumentos por decreto y con la Ley de Financiamiento Universitario aún sin aplicarse pese a haber sido aprobada por el Congreso. Finalizó el paro nacional de 72 horas, pero el conflicto sigue abierto.
Leo Nardini continúa inaugurando obras en Malvinas Argentinas
Malvinas Argentinas

Leo Nardini continúa inaugurando obras en Malvinas Argentinas

El intendente encabezó la inauguración de cuatro nuevas cuadras pavimentadas y con obra hidráulica en Los Polvorines, reafirmando el compromiso con la obra pública y la eficiente gestión de los recursos municipales.
El Municipio de Tigre organizó una jornada recreativa en Benavídez para el disfrute de toda la familia
Tigre

El Municipio de Tigre organizó una jornada recreativa en Benavídez para el disfrute de toda la familia

Con el lema "Tradición de ser Tigrense", el Gobierno local llevó a cabo la celebración en la Plaza El Arco, donde los presentes pudieron disfrutar de shows en vivo de artistas; stands informativos, desfiles y un buffet económico a beneficio de instituciones educativas.