Más de 50.000 personas festejaron los 40 años de democracia en Plaza de Mayo

Hubo charlas sobre cine, rock, literatura y medios. En el cierre, los vecinos, vecinas y turistas disfrutaron de un gran show que impulsó el encuentro entre artistas de diversas generaciones que son parte esencial de la cultura argentina.

Más de 50.000 personas celebraron este sábado los 40 años de democracia con una gran fiesta organizada por la Ciudad en Plaza de Mayo y alrededores. El objetivo fue invitar al público a recordar, conciliar y encontrarse a través de varias actividades. En el cierre hubo un show central que impulsó el encuentro creativo e inspirador entre artistas de diversas generaciones que fueron, son y serán parte esencial de la cultura argentina.

Hubo conversatorios sobre las temáticas de cine, rock, literatura y medios en democracia. Además de charlas sobre derechos humanos y democracia: "El rol de la memoria en la democracia", "Refugiados en Argentina", "Internet y derecho en democracias" y la presentación del libro "Imágenes
con historia - Parque de la Memoria".

El show contó con más de 100 artistas, más de 40 bailarines aéreos y una orquesta de 25 músicos en vivo

Más de 50.000 personas festejaron los 40 años de democracia en Plaza de Mayo

Los conversatorios de reexión contaron con la participación de referentes de la cultura: Mariana Enríquez, Selva Almada, Horacio Convertini, Florencia Ure, Pablo Sirvén, Diego Iglesias, Natalí Schejtman, Mercedes Funes, Juan Ingaramo, Andy Cherniavsky, Humphrey Inzillo, Marcelo Piñeyro, Alejandro Maci, Jazmín Stuart, Gabriela Rádice, Florencia Battiti, Nora Hochbaum, Luis Diego Fernández, Inés Palacios, Guillermo Cruces, Tomás Borovinsky, Rigoberto Lobo, Jean Haitiana Snyire, Carolina Amoroso, Franco Torchia, Ariel Seidler, Ana Kuo y Jéssica Ferradás.

Hubo también un Hackatón Democrático, un foro debate de estudiantes de secundario y un acto de apertura de la jornada con abanderados de escuelas de la Ciudad que deslaron por Diagonal Sur y entonaron el himno nacional.

En las primeras horas de la tarde se presentaron los grupos Revancha de gauchos (espectáculo folclore) y Despelotango (espectáculo de tango). Además se desarrolló una competencia de freestyle liderada por el artista del Barrio Padre Carlos Mugica Tekato31, y beatstyle. También tuvo lugar una muestra de canto y danza del PBC (Programa Barrios Culturales), y DJs a cargo del Pase Cultural que recorrieron las cuatro décadas del rock haciendo bailar a los asistentes quienes siguieron disfrutando con la Fiesta Polenta. Y los más chicos pudieron disfrutar de un stand de maquillaje artístico patriótico y talleres de serigrafía y hula.

Los más chicos/as disfrutaron de un stand de maquillaje artístico patriótico y talleres de serigrafía y hula

Más de 50.000 personas festejaron los 40 años de democracia en Plaza de Mayo

El momento cúlmine sucedió a las 18 horas en el escenario central, ubicado en Plaza de Mayo, donde se desarrolló un show dirigido por Ricky Pashkus, ícono del teatro musical, y Pichón Baldinú, referente y pionero del teatro aéreo, un dúo interdisciplinar único creado especialmente en conmemoración de este evento junto al Ministerio de Cultura. La propuesta incluyó proyecciones audiovisuales, danzas aéreas, urbanas, folklore, música, humor, teatro y la presencia de grandes artistas de todas las épocas.

Se trató de una propuesta de alto impacto que invitó a todos los argentinos a estar juntos y rememorar la historia democrática vivida década por década. El mismo contó con más de 100 artistas en escena, más de 40 bailarines aéreos, una orquesta de 25 músicos en vivo y los artistas invitados referentes de la cultura: Hilda Lizarazu, Mario Pergolini, Gladys "La Bomba Tucumana", Moria Casán, Poncho, Fer Dente, José María Muscari, FlorVigna y Mariana Genesio Peña.

Más de 50.000 personas festejaron los 40 años de democracia en Plaza de Mayo

El espectáculo recorrió de una manera única cada década, desde el retorno a la democracia en 1983, a través de diferentes niveles multimediáticos pasando por los momentos culturales, cientícos y deportivos más sobresalientes, evocando con bailes los ambientes que se vivían en cada una de esas épocas. Contó con la presencia de grupos folklóricos, que viajaron desde otras provincias especialmente para este show, siendo alrededor de 250 bailarines, reejando así el espíritu federal del espectáculo. Y buscando celebrar la unión detodoslosargentinosdesde1983alaactualidadevocando un futuro mejor.

"BA Celebra 40 años de democracia" va en línea con acciones que ya se vienen desarrollando en ese sentido, como la Noche de las Librerías, la cual se hizo bajo ese eje; las actividades en la Feria del Libro; y la inauguración del mural "Artistas Iberoamericanos Unidos por la Democracia y la Paz", que involucró la colaboración de las ciudades de Santiago de Chile y Montevideo y cuyos objetivos fueron crear una obra que se perpetúe visualmente con alcance y visibilidad para las generaciones futuras, y transmitir un mensaje positivo sobre esta etapa histórica de Argentina y de la región.

Más de CABA
La Ciudad celebra los 155 años de La Boca con un megafestival y arte

La Ciudad celebra los 155 años de La Boca con un megafestival y arte

Este sábado se celebra el Día de La Boca con un megafestival que se desarrollará en distintos lugares del barrio como Caminito, la Ribera y la calle Necochea, que está siendo puesta en valor para recuperar el brillo de sus históricas cantinas. Una de ellas es Cantina 3 Amigos, que reabrirá con una gran fiesta.
El nuevo récord de los 21k: habrá más de 27 mil corredores por las calles de la Ciudad

El nuevo récord de los 21k: habrá más de 27 mil corredores por las calles de la Ciudad

Los 21k de Buenos Aires, la prueba atlética más convocante de Latinoamérica, largará este domingo a las 8 en la Avenida Figueroa Alcorta y Dorrego, en el barrio de Palermo. Será una fiesta deportiva con un marco espectacular, tanto por el nivel técnico de sus principales figuras como por el récord de inscriptos, que este año supera los 27 mil.
La Ciudad recuperó un predio ocupado hace 12 años por la agrupación política de Raúl Castells en San Telmo

La Ciudad recuperó un predio ocupado hace 12 años por la agrupación política de Raúl Castells en San Telmo

La Ciudad desalojó esta mañana en San Telmo un predio de 2.500 metros cuadrados donde funcionaba irregularmente un campo de deportes, ocupado por el Movimiento Independiente de Jubilados y Desocupados que lidera el dirigente Raúl Castells. Tenía el permiso vencido hace 12 años.
Nuestras recomendaciones
Achával recorrió la ampliación del Hospital Central de Pilar y cuestionó la política de salud de Milei
Pilar

Achával recorrió la ampliación del Hospital Central de Pilar y cuestionó la política de salud de Milei

El intendente Federico Achával inauguró la nueva ala cardiovascular y hospital de día en el Hospital Central de Pilar, una de las obras más emblemáticas de su gestión. Con críticas al presidente Javier Milei, destacó el rol del Estado en garantizar el derecho a la salud y reafirmó que "este hospital es un antes y un después para Pilar".
Achával recorrió la ampliación del Hospital Central de Pilar y cuestionó la política de salud de Milei
Pilar

Achával recorrió la ampliación del Hospital Central de Pilar y cuestionó la política de salud de Milei

El intendente Federico Achával inauguró la nueva ala cardiovascular y hospital de día en el Hospital Central de Pilar, una de las obras más emblemáticas de su gestión. Con críticas al presidente Javier Milei, destacó el rol del Estado en garantizar el derecho a la salud y reafirmó que "este hospital es un antes y un después para Pilar".
Colegio UBA Escobar: abrió la preinscripción al Curso de Ingreso 2026
Escobar

Colegio UBA Escobar: abrió la preinscripción al Curso de Ingreso 2026

El Colegio Preuniversitario de la UBA Dr. Ramón A. Cereijo abrió la preinscripción al Curso de Ingreso 2026, que se realizará en paralelo al 6° grado de la escuela primaria. Para anotarse, es requisito indispensable estar cursando 5° grado durante 2025.
Miles de personas disfrutaron la Feria del Libro Regional de San Fernando
San Fernando

Miles de personas disfrutaron la Feria del Libro Regional de San Fernando

La Secretaria municipal Eva Andreotti compartió el acto inaugural de la 2da edición del gran evento literario en el Paseo Cultural Otamendi. Hasta el domingo 24/8 a las 20h permanecerá abierta con entrada gratuita a charlas, atracciones y exposiciones de autores, editoriales, librerías y bibliotecas.
Amar Azul, Kingto y más artistas tocarán el domingo en un Festival Tropical familiar y gratuito en San Fernando
San Fernando

Amar Azul, Kingto y más artistas tocarán el domingo en un Festival Tropical familiar y gratuito en San Fernando

Este domingo 24 de agosto en la Plaza Carlos Gardel de Virreyes (Quintana y Portugal) desde las 15h con entrada libre y gratuita, un show con la conducción de Alejandro Beltzer organizado por el Municipio.