La Ciudad de Buenos Aires recibirá más de 106 mil visitantes en el finde XXL

Con una agenda cargada de propuestas gastronómicas y culturales, el próximo fin de semana extralargo será el quinto consecutivo en el que la capital nacional reciba más de 100 mil visitantes.

Desde este sábado hasta el martes, se celebrará en el país un nuevo fin de semana extralargo, en el marco de los feriados en conmemoración al Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes y del General Manuel Belgrano. En ese sentido, el Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires adelantó que para este período llegarán a la capital nacional 106.946 visitantes nacionales e internacionales.

Asimismo, cabe mencionar que es el quinto fin de semana largo consecutivo del año en el que la Ciudad de Buenos Aires supera los 100 mil turistas A su vez, según los datos compartidos por el Observatorio Turístico de la Ciudad, la ocupación será del 72% y la actividad dejará un impacto económico de $8.044 millones.

La Ciudad de Buenos Aires recibirá más de 106 mil visitantes en el finde XXL

"Cada fin de semana largo representa para nosotros una nueva oportunidad de mostrar la gran cantidad de actividades con las que cuenta la Ciudad. Trabajamos permanentemente para desarrollar una oferta turística para todos los gustos y bolsillos para continuar posicionándonos como uno de los destinos preferidos por los visitantes para una escapada. Durante los fines de semana largos de 2023 recibimos alrededor de 650 mil visitantes nacionales e internacionales, y eso es una muestra de que estamos en el camino correcto", destacó Lucas Delfino, presidente del Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires.

Con respecto a la oferta turística del fin de semana extralargo, una de las actividades más destacadas es el Campeonato Federal del Asado, que convocará a turistas y vecinos a rendir culto a uno de los íconos gastronómicos más representativos del país. La quinta edición del evento se llevará adelante el lunes 19 entre las 10 y las 18 h sobre la Avenida 9 de Julio, entre Av. Corrientes y Av de Mayo. La propuesta, que consiste en la búsqueda del mejor parrillero o parrillera del país, contará además con 60 puestos de venta con diferentes parrillas, fiestas nacionales y colectividades, y un escenario con propuestas culturales durante toda la jornada.

La Ciudad de Buenos Aires recibirá más de 106 mil visitantes en el finde XXL

Por otro lado, el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires preparó una serie de actividades para toda la familia, entre las que se destacan los recorridos participativos por el Museo Moderno y el taller anual Caleidoscopio, a cargo del equipo educativo de la institución. A su vez, la Usina del Arte contará con nuevas obras y espacios con entrada libre y gratuita, además de la presentación de conciertos en su ciclo Música de cámara. La Feria de Mataderos, por su parte, estará abierta durante todo el fin de semana extralargo de 11 a 18 h para que los visitantes puedan disfrutar del patio gastronómico y el Paseo de artesanías y productos regionales. La agenda completa de actividades se puede consultar en el sitio web de Vivamos Cultura.

Finalmente, el sábado 17 de 12 a 18 h se celebrará la Feria Patria en Avenida de Mayo, entre Chacabuco y Bolívar, con entrada libre y gratuita. El evento contará con 32 stands de gastronomía típica, 28 puestos con productos regionales y un escenario en el que, durante toda la jornada, se presentarán bandas que tocarán y bailarán música folklórica.

La Ciudad de Buenos Aires recibirá más de 106 mil visitantes en el finde XXL

Toda la oferta del fin de semana extralargo se complementa con las propuestas tradicionales que ofrece el Ente de Turismo porteño, como el programa Turismo en barrios, que invita a conocer la identidad de las zonas emergentes de la Ciudad a partir de su gastronomía, su arte urbano, sus comercios y mucho más. Entre los principales circuitos, se encuentran La Boca, Barrio Coreano, Puerto Madero, Recoleta, Belgrano, Retiro, Chacarita, Barracas, Villa Crespo, Mataderos, San Nicolás, Colegiales y Villa Devoto. Asimismo, dentro de Turismo en Barrios se encuentra la propuesta Pedaleando Buenos Aires, una experiencia que incluye el recorrido de distintas zonas de la Ciudad en bici, como es el caso de Puerto Madero, San Telmo, Almagro, Boedo, La Boca, Recoleta, Palermo Soho, Belgrano, y más.Para conocer más actividades se puede consultar la web https://turismo.buenosaires.gob.ar/es que cuenta con circuitos al aire libre y propuestas públicas y privadas en "Vistas, paseos y experiencias".

Más de CABA
El SAME abrió una base operativa en Once y sumó un centro de comando móvil con tecnología inteligente para derivar pacientes

El SAME abrió una base operativa en Once y sumó un centro de comando móvil con tecnología inteligente para derivar pacientes

Ya hay 30 bases del sistema de emergencias en toda la Ciudad de Buenos Aires: cinco se inauguraron en esta gestión.
Los imperdibles para disfrutar la llegada de la primavera en la Ciudad

Los imperdibles para disfrutar la llegada de la primavera en la Ciudad

Nathy Peluso cierra el festival CampingBA en el Planetario, la música de Star Wars sonará en la Usina y llega desde Francia un espectáculo de danza y circo para toda la familia.
La Ciudad recuperó un hotel usurpado en Constitución que funcionaba como prostíbulo y búnker de drogas

La Ciudad recuperó un hotel usurpado en Constitución que funcionaba como prostíbulo y búnker de drogas

El Gobierno de la Ciudad recuperó este lunes una propiedad tomada en el barrio de Constitución que funcionaba como prostíbulo y búnker de drogas.
Nuestras recomendaciones
Se extienden los trabajos de mantenimiento integral en el Delta de Tigre
Tigre

Se extienden los trabajos de mantenimiento integral en el Delta de Tigre

Personal del Municipio ejecutó tareas de reparaciones en rampas y muelles públicos. A su vez, se llevaron a cabo labores reparaciones y recambio de luminarias públicas.
Se extienden los trabajos de mantenimiento integral en el Delta de Tigre
Tigre

Se extienden los trabajos de mantenimiento integral en el Delta de Tigre

Personal del Municipio ejecutó tareas de reparaciones en rampas y muelles públicos. A su vez, se llevaron a cabo labores reparaciones y recambio de luminarias públicas.
Lacunza advirtió sobre la turbulencia cambiaria: "Hoy la economía es más atajar penales que hacer goles"
Economía

Lacunza advirtió sobre la turbulencia cambiaria: "Hoy la economía es más atajar penales que hacer goles"

El exministro de Economía Hernán Lacunza alertó sobre una "incipiente corrida cambiaria" y pidió prudencia para contener la crisis. "La salud del paciente es mejor, pero no tiene aire", graficó.
Comer sano en Argentina cuesta un 40% más que la canasta básica: el desafío de la alimentación saludable
Economía

Comer sano en Argentina cuesta un 40% más que la canasta básica: el desafío de la alimentación saludable

Un estudio revela que mantener una alimentación nutritiva en Argentina cuesta un 40% más que la canasta básica alimentaria. La paradoja entre la necesidad de comer mejor y los precios que lo vuelven inaccesible.
La suba del dólar ya golpea en góndolas: alimentos y bebidas aumentaron 1,6% en una semana
Economía

La suba del dólar ya golpea en góndolas: alimentos y bebidas aumentaron 1,6% en una semana

La escalada del dólar se trasladó a los precios y provocó un aumento del 1,6% en alimentos y bebidas en la tercera semana de septiembre. Panificados y lácteos encabezaron las subas.