Todo listo para la edición 50 del Festival Nacional de Música Popular Argentina Baradero 2025

Desde este viernes 28 de febrero y hasta el lunes 3 de marzo, el Anfiteatro Municipal de Baradero será el escenario del Festival más importante de la Provincia de Buenos Aires.

Con artistas de primer nivel, la ciudad se prepara para la "edición de oro" de un festival que es ya un clásico.

Luciano Pereyra, Soledad, Valeria Lynch, el Chaqueño Palavecino, Sergio Galleguillo, Un Poco de Ruido, Rodrigo Tapari, Yamila Cafrune, Bruno Arias, Demi Carabajal, Florencia Dávalos, Franco Tévez, Daniel "Pipi" Piazzolla, Los Pampas, Anabella Zoch y Huitral son algunos de los nombres que integran esta grilla imperdible.

Las entradas se consiguen a precios más que populares en la boletería del Anfiteatro Municipal, (Av. San Martín 550), o bien en www.edenentradas.ar. ¡Hay cuatro cuotas sin interés con tarjetas del Banco Provincia!

No te pierdas todo lo que Baradero tiene preparado para vos.

Más de Baradero
Jornada solidaria y de trabajo colectivo en el Vivero Municipal de Baradero

Jornada solidaria y de trabajo colectivo en el Vivero Municipal de Baradero

En el marco del Día Mundial de la Ecología, el Municipio de Baradero invita a participar de una jornada comunitaria de limpieza y puesta en valor del Vivero Municipal, este sábado 1° de noviembre de 9:30 a 13 horas.
La Posta de la Historia: jóvenes baraderenses fueron protagonistas del cierre del proyecto educativo

La Posta de la Historia: jóvenes baraderenses fueron protagonistas del cierre del proyecto educativo

El pasado martes 21 de octubre se llevó a cabo en la Casa Suiza el cierre del proyecto educativo "La Posta de la Historia", una iniciativa impulsada por la Dirección de Juventudes junto a la Dirección General de Participación y Relaciones con la Comunidad del Municipio de Baradero, con el acompañamiento de 28 divisiones de primer año del nivel secundario de toda la ciudad y sus localidades.
Baradero celebra la final de la segunda edición de la Posta de la Historia en Casa Suiza

Baradero celebra la final de la segunda edición de la Posta de la Historia en Casa Suiza

Este martes 21 de octubre se realizará en la Casa Suiza la jornada de cierre de la segunda edición de la Posta de la Historia. Más de 28 divisiones de estudiantes secundarios participarán de un concurso educativo que pone en valor la memoria e identidad de las instituciones de Baradero.
Nuestras recomendaciones
Jornada solidaria y de trabajo colectivo en el Vivero Municipal de Baradero
Baradero

Jornada solidaria y de trabajo colectivo en el Vivero Municipal de Baradero

En el marco del Día Mundial de la Ecología, el Municipio de Baradero invita a participar de una jornada comunitaria de limpieza y puesta en valor del Vivero Municipal, este sábado 1° de noviembre de 9:30 a 13 horas.
Jornada solidaria y de trabajo colectivo en el Vivero Municipal de Baradero
Baradero

Jornada solidaria y de trabajo colectivo en el Vivero Municipal de Baradero

En el marco del Día Mundial de la Ecología, el Municipio de Baradero invita a participar de una jornada comunitaria de limpieza y puesta en valor del Vivero Municipal, este sábado 1° de noviembre de 9:30 a 13 horas.
La Provincia de Buenos Aires lanza el Programa "Comunidades que cuidan"
Provincia

La Provincia de Buenos Aires lanza el Programa "Comunidades que cuidan"

Es impulsado por el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, en coordinación con el Ministerio de Mujeres y Diversidad y de Desarrollo con la Comunidad, con el objetivo de fortalecer las redes de cuidado en cada municipio.
Oficializaron el aumento de 4,1% en las tarifas de colectivos de la Provincia de Buenos Aires: cómo queda el boleto mínimo en noviembre
Economía

Oficializaron el aumento de 4,1% en las tarifas de colectivos de la Provincia de Buenos Aires: cómo queda el boleto mínimo en noviembre

Desde el 1° de noviembre, el boleto mínimo de colectivos en el conurbano bonaerense pasa de $550,30 a $573,09 con tarjeta SUBE registrada. El incremento del 4,1% fue dispuesto por el Ministerio de Transporte bonaerense y se suma a un acumulado anual de más del 54%.
Consumo: los argentinos compran menos y usan más la tarjeta de crédito para ir al supermercado
Economía

Consumo: los argentinos compran menos y usan más la tarjeta de crédito para ir al supermercado

Un informe de la UBA reveló que las ventas de supermercados acumulan una caída del 9% en lo que va del año, mientras crece el uso de tarjetas de crédito para financiar consumos básicos y aumenta la morosidad en el pago de deudas.