Baradero

Baradero se disfruta todo el año: Exitosa 17° Fiesta Provincial del Mate

El sábado 8, domingo 9 y lunes 10 de octubre, en Baradero se vivió la 17° Fiesta Provincial del Mate y sus distintas propuestas de la que miles de personas disfrutaron.





Por primera vez, la Fiesta Provincial del Mate se llevó adelante en la Rotonda, ubicada en la zona costera de Baradero, que recibió a miles de baraderenses y turistas de diferentes puntos del país que disfrutaron de la presencia de la música en vivo, de los artesanos y gastronómicos, la tradicional competencia de cebadores y tomadores de mates, el Museo del Mate, y la presencia de yerbateras.



Los tres días hubo más de 90 artesanos y más de 30 gastrónomos que participaron del importante evento que realza al mate, la tradición que apasiona y conecta a todas y a todos los argentinos. De las actividades que identifican a la fiesta provincial –que fue declarada de interés turístico provincial permanente- se realizó la competencia de cebadores y tomadores de mate. El jurado fue Francisco Scutellá, acompañado de Carlos Silva y Jorge Torres.



En el gran escenario que enfrentó al Río de Baradero actuaron grandes artistas nacionales y de Baradero, que fueron los encargados en ponerle ritmo a las tres jornadas festivas. Durante el sábado cantó La Yunta, Facundo Misenti, y se desplegó el Ballet Municipal. El domingo actuaron en vivo Los Pampas, Jonathan Reynoso, Fernando González Paiva y Rejuntados, y el lunes actuó el grupo Bien Bailao, Nazareno Colazo, y Hugo Castiglioni.



Además, se realizó un concurso de baile cuyos ganadores fueron Bety y René Ortíz de Zárate, quienes ganaron 15 mil pesos. El segundo lugar fue para Diego Bello y Lorena Cairo, el premio fue de 10 mil pesos. En tanto que en el canto a capela ganó Diamela Colazo de Baradero, adjudicándose 15 mil pesos, y en el segundo lugar obtuvo su premio de 10 mil pesos Daniela Obispo de Entre Ríos.



El jurado Francisco Scutellá, director del Museo del Mate de Paraná, Entre Ríos, brindó una charla sobre el mate. Scutellá, además de ser el director del museo entrerriano, es creador del único museo monotemático del mate en el país, autor de varios libros, entre ellos, “El Mate, bebida nacional argentina”, entre otros.



El programa televisivo Recreo estuvo presente en la jornada del domingo en la Fiesta del Mate.  El ciclo, que se transmite en vivo todos los domingos de 13 a 15 por la señal de América, cuenta con la conducción de Carla Conte y Dani Martins; y con la participación de Pichu Straneo, Nazareno Mottola, Carna Peto Colombo y Delfi Gerez Bosco. El artista baraderense MaBlú se sumó a Recreo y compartió su música, incluso Josué, el cantante juvenil, hizo un duelo artístico con Pichu. 



El intendente Esteban Sanzio, que estuvo presente en las tres jornadas, destacó la importante presencia de turistas de distintos puntos del país, la producción local del evento y expresó: “Este año fue muy especial porque después de mucho trabajo fue declarada de Interés Turístico Provincial Permanente por lo que será la única fiesta del mate en toda la provincia”.



La Fiesta Provincial del Mate fue organizada por el Municipio de Baradero a través de la Secretaría de Cultura, Turismo, Educación y Deporte.


Esta nota habla de:
Nuestras recomendaciones
San Fernando celebró el 208° aniversario de la Declaración de Independencia
San Fernando

San Fernando celebró el 208° aniversario de la Declaración de Independencia

En el acto cívico del 9 de Julio participaron autoridades municipales, abanderados de las escuelas del distrito junto a docentes, representantes de instituciones, el Coro Municipal, ballets locales, vecinas y vecinos.
San Fernando celebró el 208° aniversario de la Declaración de Independencia
San Fernando

San Fernando celebró el 208° aniversario de la Declaración de Independencia

En el acto cívico del 9 de Julio participaron autoridades municipales, abanderados de las escuelas del distrito junto a docentes, representantes de instituciones, el Coro Municipal, ballets locales, vecinas y vecinos.
Gran festejo popular por el Día de la Independencia en las calles de Matheu
Escobar

Gran festejo popular por el Día de la Independencia en las calles de Matheu

Una jornada inolvidable de celebración vivió el partido de Escobar durante la fiesta que organizó la Municipalidad en Matheu para conmemorar el Día de la Independencia. El intendente Ariel Sujarchuk encabezó los festejos que comenzaron con el tradicional desfile y terminaron con un gran show de la banda de cumbia La Nueva Luna. Durante todo el día familias enteras disfrutaron de espectáculos musicales, opciones gastronómicas y actividades recreativas para todas las edades.
Las familias malvinenses celebraron los 208 años de independencia
Malvinas Argentinas

Las familias malvinenses celebraron los 208 años de independencia

Hubo desfiles de danzas, centros culturales y mucha música en vivo para bailar. El gran cierre estuvo a cargo del intérprete Nahuel Penissi. Todo fue libre y gratuito.
San Isidro celebró el Día de la Independencia con una fiesta para toda la familia
San Isidro

San Isidro celebró el Día de la Independencia con una fiesta para toda la familia

Con más de 1000 vecinos, el Municipio de San Isidro conmemoró el 9 de Julio en dos sedes. En el Parque Público del Golf de Villa Adelina hubo grupos de música y baile tradicionales, cocina típica, un taller de escarapelas y juegos criollos. En la Plaza 9 de Julio de Martínez, también se realizaron talleres y actividades.