Baradero

En Baradero regalarán 5 mil bolsas “para los mandados”

Será en junio, previa campaña de concientización para realizar un cambio de hábito ya instalado en la sociedad. Buscan reducir considerablemente la contaminación por medio de las bolsas de nylon. Otras ciudades ya lo lograron.

En marzo los supermercados, despensas y kioscos, tendrían que dejar de entregar las “bolsas camisetas” a sus clientes, según se aprobó en una ordenanza del Concejo Deliberante de Baradero.



Según da cuenta La Auténtica Opinión de esa ciudad del litoral bonaerense,  el plazo para la aplicación de la norma, prevista para este mes, se prorrogó para el mes de junio del corriente año, en base a un acuerdo con el Centro de Comercio local.



Al principio esta decisión de las autoridades municipales había generado cierta resistencia de los propietarios de los comercios porque implica un cambio de hábito a la hora de ir a hacer las compras. Ante este cambio de hábito algunos comercios decidieron empezar a cobrar una suma extra por cada bolsa camiseta que le soliciten sus clientes, a fin de desalentar su uso.



Por estos inconvenientes, la Dirección de Gestión Ambiental del municipio,  tiene planificado entregar gratuitamente cinco mil bolsas reciclables, aunque aún no precisó la fecha en que lo hará.



“Ahora estamos en la etapa de preparar la campaña, los afiches, la difusión y hablando con los distintos auspiciantes para inyectar cinco mil bolsas reciclables en la ciudad”, explicó el titular de dicha  Dirección, Ezequiel  González, y añadió: “La idea es que cada familia pueda acceder a una bolsa gratis, que no tengan que comprar una bolsa en el inicio de esta campaña”.



En tal sentido, los alumnos del Instituto 192 de la carrera de Seguridad e Higiene brindarán charlas de concientización en los establecimientos educativos, a fin de que los alumnos “la repliquen en toda la familia”.



Según el medio local, este cambio de hábito ya se logró en el sur del país, en 20 ciudades bonaerenses, en Paraná (Entre Ríos) y en Rosario (Santa Fe). (InfoGEI)Jd


Esta nota habla de:
Nuestras recomendaciones
Monotributo: la AFIP oficializó cómo quedan las categorías desde agosto
Economía

Monotributo: la AFIP oficializó cómo quedan las categorías desde agosto

El organismo oficializó los nuevos topes de facturación. La recategorización se puede hacer hasta el 2 de agosto.
Monotributo: la AFIP oficializó cómo quedan las categorías desde agosto
Economía

Monotributo: la AFIP oficializó cómo quedan las categorías desde agosto

El organismo oficializó los nuevos topes de facturación. La recategorización se puede hacer hasta el 2 de agosto.
Los precios de los agroalimentos aumentaron 3,3 veces del campo a la góndola en junio
Economía

Los precios de los agroalimentos aumentaron 3,3 veces del campo a la góndola en junio

La participación del productor en el sexto mes del año explicó el 31,1% de los precios de venta final. Los consumidores pagaron $3,3 por cada $1 que recibieron los productores.
Tras los primeros meses de Milei, los exportadores sostienen que los incentivos aún son insuficientes para potenciar la actividad
Economía

Tras los primeros meses de Milei, los exportadores sostienen que los incentivos aún son insuficientes para potenciar la actividad

Los exportadores consideran que transcurridos los primeros meses del gobierno de Javier Milei y las nuevas normativas implementadas, los incentivos para potenciar el desarrollo de la actividad aún son insuficientes, pero mantienen expectativas para el futuro, según reveló un relevamiento de la Cámara de Exportadores de la República Argentina (CERA).
El Municipio de Tigre, presente en el cambio de autoridades del Rotary Club de Don Torcuato
Tigre

El Municipio de Tigre, presente en el cambio de autoridades del Rotary Club de Don Torcuato

El intendente Julio Zamora asistió a la ceremonia junto a socios y socias de la institución y renovó el compromiso de trabajo de la gestión local. Como nuevo presidente asumió Rogelio Fernández.