Baradero

Antonijevic: “Vamos a ser una oposición constructiva”

La intendenta de Baradero, Fernanda Antonijevic, que finaliza su mandato mantuvo una reunión de tres horas junto al electo Esteban Sanzio. Le entregaron un modelo de transición ordenada y le contaron sobre las obras proyectadas para el 2020. En diálogo con ZonaNorteHoy.com aseguró que el pago de salarios está asegurado aunque para los aguinaldos deberán pedir ayuda a Provincia. Con los proveedores, están al día.

¿Qué hablaron en la reunión con Sanzio por el tema de la transición?



Le conté todo lo que hicimos y qué proyectos siguen vigentes para que él los continúe. Hay obras que están pronta a concretarse como el entubamiento de la calle Antártida y calle Pringles. El proyecto ya está avalado, están aprobados los fondos que son internacionales y hay que tomar decisiones ahora para saber si se publica la licitación o no. Hay muchos temas que por el bien de Baradero necesitamos ponernos de acuerdo.



¿Y Sanzio qué interés mostró en continuar obras que iniciaron ustedes?



Está muy interesado en que se pueda concretar. Hay una formalidad del Tribunal de Cuentas que es un dictamen. Pero lo vi bien predispuesto para hacer todo lo que se pueda. Otro ejemplo, es el Laboratorio Tecnológico que se está construyendo en el primer piso del Centro Universitario, ya tenemos los pisos de pocelanato, que son 330 metros cuadrados, y también la materia prima para construir las aberturas que nosotros íbamos a colocar en ese lugar. Pero también si la Escuela de Música funciona en el edificio construido en el Cementerio Aborigen, las aberturas podrían colocarse allí. Así, te puedo contar varias situaciones. El tema es que los vamos a poner al tanto de todo, de cuáles eran nuestras ideas y después ellos tomarán sus decisiones.



Todo lo contrario a lo que les pasó a ustedes cuando asumieron...



Exacto. Cuando asumimos en 2015 tuvimos que ir encontrando las cosas de a poco, estaban casi escondidas. Una falta de colaboración total. Un desorden general. Eso le hace mal a la ciudad, no al que asume. Pero nosotros tenemos otra mirada de la política, no le íbamos a hacer lo mismo a ellos. Esto se trata de ser responsables con la ciudadanía.



¿En qué situación económica van a dejar al municipio?



Ordenamos bastante la cuentas, con cierre de ejercicios casi perfectos. Lo único, es la ayuda financiera que hemos necesitado para el pago de aguinaldos, sobre todo en este 2019 que fue inestable en lo económico. Esto se lo comenté y es por eso que Sanzio se iba juntar con Kicillof. Tenemos créditos del Ministerio del Interior que aún no hizo el depósito de las últimas certificaciones de obras nacionales.



¿O sea que en diciembre están asegurados los salarios y aguinaldo?



Nosotros venimos ordenados, pagando al día. Para los aguinaldos van a necesitar una ayuda, como ocurrió siempre.





¿Con los proveedores están al día?



Sí. Cuando  asumimos había proveedores a los que les dejaron debiendo 9 meses. Nos pusimos al día y ahora están dentro del proceso de pago municipal que es a 60 días. Vamos a entregar un municipio muy ordenando, con dificultades financieras como todos los municipios porque este 2019 fue catastrófico no solo para el bolsillo de la gente sino también para la administración pública.



¿Todo se encamina a una transición ordenada?



Por su puesto, tenemos un modelo de transición responsable que busca mejorar las prácticas políticas, que consta en un relevamiento de todas las áreas, de ese trabajo surge una rendición final de todas los sectores. A Sanzio ya le entregué cuál es el modelo que vamos a aplicar y cuando estén los resultados se lo voy a acercar. También iniciamos una agenda de reuniones entre el equipo saliente con los funcionarios que van a ingresar.



¿El presupuesto 2020 lo van a armar en conjunto?



Por empezar se va a pedir una prórroga para presentarlo ante el Concejo Deliberante. Ellos por ahora están definiendo a su equipo, por ahora no tienen armado un presupuesto. Nosotros le vamos a acercar lo que tenemos y también ellos pueden venir a la Municipalidad a buscar lo datos que necesiten. En 2015 nosotros tomamos contacto con el área de presupuesto después del 10 de diciembre. No queremos que le pase lo mismo.



¿Y con el Festival de Música Popular?



Las conversaciones con los artistas están iniciadas pero no cerramos ninguna contratación porque no podíamos ser irresponsables. Había que esperar a las elecciones. Y los artistas también sabe cómo son las cosas en época electoral cuando se pone en juego la intendencia. A nosotros nos pasó en 2015 que Abel Pintos, Soledad y Luciano Pereyra no querían venir porque tuvieron problemas con la administración anterior. Remontamos esa situación y vinieron esos artistas. Para eso, modificamos las condiciones de transparencia en los pagos. A Sanzio le dije que se ponga en contacto con Marcos Barlatay y el equipo de Cultura y avancen con el tema del Festival que quieren armar ellos.



¿Qué hablaron en el encuentro con la gobernadora Vidal?



Estuvimos los intendentes de Cambiemos y el planteo fuerte fue por la situación económica bastante crítica, que golpea a los municipios.



¿Van a tener la mayoría en el Concejo, cómo va a seguir siendo su participación como líder de este espacio político?



Lo primero que debo remarcar es que somos un equipo de trabajo, tal vez por mi función como intendenta es que se puede decir que lidero o encabezo, pero trabajamos en conjunto. Vamos a ser una oposición constructiva, voy a seguir defendiendo el legado. No solo en las obras que concretamos sino el legado de hacer política de otra forma, de nuestros valores.



¿Qué implicó no ganar la elección?



No ganar no implicó dar un paso al costado y listo. Por el contrario, hay muchas personas que confían en nosotros. Tuvimos más votos que en 2015. Y la opción del peronismo unido logró más votos, lo aceptamos. Pero nosotros no nos vamos a correr de la responsabilidad de quienes nos votaron.




Esta nota habla de:
Últimas noticias de Politica
Jorge Macri celebró la aprobación de la Ley Bases: "Es tiempo de que el Gobierno ponga al país en marcha"

Jorge Macri celebró la aprobación de la Ley Bases: "Es tiempo de que el Gobierno ponga al país en marcha"

El jefe de Gobierno porteño celebró la aprobación de la Ley Bases y señaló que se necesita que se "reactive la actividad económica, se recupere el consumo y se generen nuevos puestos de trabajo".
Leo Moreno: "Cuando se va en contra del pueblo el castigo es muy grande a corto o largo plazo"

Leo Moreno: "Cuando se va en contra del pueblo el castigo es muy grande a corto o largo plazo"

En diálogo con Zona Norte Hoy, el diputado provincial de Unión por la Patria, Leo Moreno, calificó de cruel e insensible al gobierno de Javier Milei, habló del impacto de sus políticas de ajuste y analizó la situación del Partido Justicialista.
Leo Moreno: "Queremos volver a tener un país normal y un pueblo feliz"

Leo Moreno: "Queremos volver a tener un país normal y un pueblo feliz"

El diputado provincial Leo Moreno manifestó que "en el peronismo debemos organizarnos, revitalizar el espacio, generar nuevas propuestas y acompañar a la gente para atravesar de la mejor manera este proceso de violencia económica, social y política que desató el gobierno nacional".
Nuestras recomendaciones
Desfile militar en la Ciudad de Buenos Aires: zonas afectadas con cortes de tránsito
CABA

Desfile militar en la Ciudad de Buenos Aires: zonas afectadas con cortes de tránsito

Este martes se realizará el desfile militar para festejar la Independencia argentina. Se desplazará por avenida Del Libertador hasta llegar a Olleros.
Desfile militar en la Ciudad de Buenos Aires: zonas afectadas con cortes de tránsito
CABA

Desfile militar en la Ciudad de Buenos Aires: zonas afectadas con cortes de tránsito

Este martes se realizará el desfile militar para festejar la Independencia argentina. Se desplazará por avenida Del Libertador hasta llegar a Olleros.
Franco Spotorno dejó de integrar el Consejo de Asesores de Javier Milei
Política

Franco Spotorno dejó de integrar el Consejo de Asesores de Javier Milei

El economista Franco Spotorno anunció este domingo que dejará de integrar el Consejo de Asesores del presidente Javier Milei, días después de haber esbozado críticas contra el ministro de Economía, Luis Caputo, y el titular del Banco Central, Santiago Bausili.
Kicillof: "No hay nada que la política económica de Milei deje en pie"
Provincia

Kicillof: "No hay nada que la política económica de Milei deje en pie"

El gobernador de la provincia de Buenos Aires cruzó al presidente de la Nación y señaló que, desde el comienzo de su gestión, "bajaron los salarios y las jubilaciones". Se sumaron a sus declaraciones Larroque y Maslatón.
Una diputada de Milei presentó un proyecto de Ley para limitar el gasto del Congreso Nacional
Política

Una diputada de Milei presentó un proyecto de Ley para limitar el gasto del Congreso Nacional

La diputada nacional por Mendoza, Mercedes Llano (La Libertad Avanza) presentó un proyecto que busca limitar el gasto del Congreso Nacional. La iniciativa procura ir en sintonía con la política de austeridad en los organismos públicos.