Economía

Las ventas minoristas pymes volvieron a reducir el ritmo de caída en septiembre: bajaron 5,2%

Las ventas minoristas pymes volvieron a reducir el ritmo de caída en septiembre: bajaron 5,2%

Hace 23 horas
Las ventas minoristas de las pymes continúan en terreno negativo pero atenuaron la caída respecto a los últimos meses al retroceder 5,2% interanual en septiembre, a precios constantes, de acuerdo a un relevamiento elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Aumentos que superan el 480% en la industria farmacéutica, ¿cómo impacta en los jubilados y los más jóvenes?

Aumentos que superan el 480% en la industria farmacéutica, ¿cómo impacta en los jubilados y los más jóvenes?

Hace 1 día
Un reciente informe del CEPA revela que, en julio de 2024, los medicamentos más consumidos en el país aumentaron en promedio un 5%, lo que supero la inflación que fue del 4%.
El Gobierno da marcha atrás y el alumbrado público seguirá cobrándose en la boleta de luz

El Gobierno da marcha atrás y el alumbrado público seguirá cobrándose en la boleta de luz

Hace 1 día
La medida, que será publicada la semana próxima en el Boletín Oficial, regirá solo para Edenor y Edesur, que tienen regulación nacional, mientras que cada provincia tendrá la posibilidad de dictar lo mismo para las empresas que operan en sus territorios.
Las consultoras estimaron una inflación del 3,5% en septiembre, informó el BCRA

Las consultoras estimaron una inflación del 3,5% en septiembre, informó el BCRA

Hace 2 días
Las consultoras privadas estimaron que la inflación del septiembre había alcanzado al 3,5%, por debajo del 4,2% registrada en agosto, según el Relevamiento de Expectativas del Mercado que realiza el Banco Central (BCRA).
El 70% de la población ocupada gana menos de $550.000

El 70% de la población ocupada gana menos de $550.000

Hace 4 días
El 70% de la población ocupada ganaba menos de $ 550.000 al término del primer semestre del año, informó hoy el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).
Otro récord: el BNA superó los US$ 11.000 millones en créditos en lo que va de 2024

Otro récord: el BNA superó los US$ 11.000 millones en créditos en lo que va de 2024

Hace 5 días
El BNA adjudicó en septiembre de este año créditos por más de $ 1,4 billones a empresas y familias, lo que representa un incremento del 449% respecto del mismo mes de 2023, y eleva a US$ 11.000 millones los recursos que la entidad desembolsó desde principios de 2024 para incentivar la producción y aumentar el consumo de bienes y servicios.
Cuotas más caras: aplican nueva suba en los colegios privados bonaerenses y porteños

Cuotas más caras: aplican nueva suba en los colegios privados bonaerenses y porteños

Hace 6 días
Los establecimientos privados con subvención estatal tendrán aumentos que van entre el 3,1% y el 4%.
YPF baja el precio de los combustibles: ¿Cómo impactará en el bolsillo de los consumidores?

YPF baja el precio de los combustibles: ¿Cómo impactará en el bolsillo de los consumidores?

Hace 7 días
La petrolera anunció una reducción, en sus precios mayoristas, del 4% en la nafta y 5% en el gasoil a partir del 1 de octubre, aunque el aumento de impuestos y la devaluación atenuarán la baja. El esfuerzo busca reflejar los cambios en la cotización internacional del crudo.
El Gobierno oficializó la prórroga del blanqueo: cuáles son las claves

El Gobierno oficializó la prórroga del blanqueo: cuáles son las claves

Hace 7 días
El Gobierno oficializó, mediante el Decreto 864/2024, la extensión del plazo para regularizar activos no declarados, uno de los instrumentos con los cuáles el Gobierno buscar captar dólares.
Bono extra de $70.000 para jubilados en octubre: quiénes lo podrán cobrar

Bono extra de $70.000 para jubilados en octubre: quiénes lo podrán cobrar

Hace 7 días
Así quedó definido en el Decreto 861/2024, publicado en el Boletín Oficial de este lunes. El Gobierno dispuso el pago de un nuevo bono extraordinario previsional de hasta 70.000 pesos a pagar en el mes de octubre.
Agustín Salvia asegura que la pobreza en la Argentina es estructural y que "el mercado no resolverá los desequilibrios"

Agustín Salvia asegura que la pobreza en la Argentina es estructural y que "el mercado no resolverá los desequilibrios"

Hace 7 días
En el último informe del INDEC, la pobreza en Argentina alcanzó un alarmante 52,9% de la población.
Vivienda, educación, salud, comunicaciones y transporte: todos los rubros que costarán más en octubre

Vivienda, educación, salud, comunicaciones y transporte: todos los rubros que costarán más en octubre

Hace 7 días
Con el comienzo de octubre a la vuelta de la esquina, como sucede cada mes, se avecina la puesta en marcha de nuevos aumentos en diferentes rubros que impactarán en la inflación y en el bolsillo de los argentinos en las próximas semanas.
Chau plazo fijo: las inversiones recomendadas para el último tramo del año

Chau plazo fijo: las inversiones recomendadas para el último tramo del año

Hace 8 días
Bajó el rendimiento del plazo fijo y la gente busca alternativas para crecer económicamente. En qué invertir es la pregunta.
La clase media ya se autopercibe pobre, con las urnas a la vuelta de la esquina

La clase media ya se autopercibe pobre, con las urnas a la vuelta de la esquina

Hace 8 días
Las encuestas reflejan un proceso de movilidad social descendente. Más de la mitad de los que calificaban en el segmento medio declara que cayó un escalón o más.
El consumo masivo podría caer por debajo de los niveles de la crisis de 2001, según Osvaldo del Río

El consumo masivo podría caer por debajo de los niveles de la crisis de 2001, según Osvaldo del Río

Hace 8 días
Osvaldo del Río, director de la consultora Scentia, se profundizó en el comportamiento del consumo durante los últimos meses y las expectativas para el cierre del año.
Subsidios: cómo saber si me corresponde la tarifa social

Subsidios: cómo saber si me corresponde la tarifa social

Hace 9 días
El subsidio en las tarifas de servicios públicos corresponde que lo reciban jubilados o pensionados, personas con alguna discapacidad, los que perciben una AUH o subsidio de desempleo o se encuentran en situación de pobreza.
Asignaciones familiares: cómo quedan los montos y los límites de ingreso para cobrarlos con el aumento de octubre

Asignaciones familiares: cómo quedan los montos y los límites de ingreso para cobrarlos con el aumento de octubre

Hace 9 días
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó este viernes un incremento del 4,17% en los montos de las asignaciones familiares y en los límites y rangos de ingresos del grupo familiar, que se aplicará en octubre, mediante la Resolución 840/2024 publicada en el Boletín Oficial.
El combustible baja un 3% en la Argentina por la caída internacional del petróleo

El combustible baja un 3% en la Argentina por la caída internacional del petróleo

Hace 11 días
La petrolera de bandera nacional YPF tomó la posta de bajar el precio de los combustibles a causa de la baja del barril de petróleo, y se espera que las estaciones de servicios extranjeras se acoplen a la medida estatal. La medida se da porque se toma la cotización internacional del petróleo Brent, de referencia en el mercado interno.
La actividad económica acumuló un retroceso del 3,4% en el primer semestre del año

La actividad económica acumuló un retroceso del 3,4% en el primer semestre del año

Hace 18 días
El Producto Bruto Interno (PBI) durante el segundo trimestre del año bajó 1,7% respecto a igual período del 2023, y acumuló una caída del 3,4% en lo que va del año, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Las estaciones de servicio tendrán que informar en los surtidores si cobran tasas municipales

Las estaciones de servicio tendrán que informar en los surtidores si cobran tasas municipales

Hace 20 días
El Gobierno ordenó a las estaciones de servicio de jurisdicciones que incluyen cargos extras sobre los precios de los combustibles que lo informen a los consumidores.
Crece la tensión entre el Gobierno y las universidades: amenazan con una nueva marcha

Crece la tensión entre el Gobierno y las universidades: amenazan con una nueva marcha

Hace 20 días
El Ejecutivo destinaría al sector $3,8 billones, aunque los rectores reclaman casi el doble. El Presupuesto 2025 que presentó Javier Milei en el Congreso revivió el fuego.