La edición 50 del Festival Nacional de Música Popular Argentina tuvo su noche de cierre a la altura de su historia

Con miles de espectadores, culminó una noche memorable en el Anfiteatro Municipal de Baradero donde, además de la música y homenajes, se dieron a conocer la Consagración y Revelación de la edición 2025 del Festival más importante de la provincia de Buenos Aires.

Como es tradición, el inicio lo marcó el Himno Nacional junto con la interpretación del Grupo Amigos del Discapacitado seguido por el Ballet Municipal Sixto Palavecino quienes subieron al escenario con un vestuario inspirado en los colores del escudo de Baradero, reflejado en los hombres en su bombacha de gaucho verde, camisa blanca y corbatín amarillo; en el caso de las mujeres sus polleras estaban estampadas con la flor del jacarandá inspiradas en la arboleda de nuestra plaza central, además de los colores del escudo y una mariposa dorada simbolizando la edición 50.

La edición 50 del Festival Nacional de Música Popular Argentina tuvo su noche de cierre a la altura de su historia

El homenaje de la noche fue a Hernán Figueroa Reyes, "el Cantor Enamorado", que fue parte del festival desde las primeras ediciones tanto en la parte artística como en la organización. Fue uno de los primeros y nuevos valores elegidos entre muchos artistas en los inicios. Las cenizas de él y su esposa descansan en el cinerario de la capilla de Luján. Acompañaron el homenaje sus hijas Andrea y Florencia. Andrea agradeció y recordó a su padre, para luego entonar algunas estrofas de la zamba "A mis amigos" emocionando al público presente.

La edición 50 del Festival Nacional de Música Popular Argentina tuvo su noche de cierre a la altura de su historia

La grilla incluyó a las y los ganadores del Prefestival Baradero 2025: Conjunto Instrumental "Nuevos Aires"; Conjunto Vocal de Proyección "La Zumada" Dúo Vocal "Ñapindá"; y Solista Vocal de Folklore Fernanda Mores.

La edición 50 del Festival Nacional de Música Popular Argentina tuvo su noche de cierre a la altura de su historia

Durante la noche el escenario mayor recibió a: Anabella Zoch, La Terna, Marcos Emanuel, Julio Robles y Huitral.

Siguiendo con los homenajes se proyectaron dos videos. El primero tuvo las palabras de Fernando Ríos Palacio, reconocido por haber sido la primera Revelación del Festival en el año 1966. Su talento y proyección marcaron un hito en la historia del evento, consolidándolo como uno de los artistas emergentes más importantes de aquella edición. Esta mención resalta su impacto en el ámbito musical y cultural, recordando su contribución al prestigio y evolución del Festival a lo largo de los años. El segundo saludo estuvo a cargo del querido León Gieco, el cantautor argentino quien dedicó una emotiva canción por esta edición 50 de nuestro prestigioso festival y dedicó unas palabras. León tuvo su paso por el escenario del festival en los años: 2001, 2006 y 2013.

La edición 50 del Festival Nacional de Música Popular Argentina tuvo su noche de cierre a la altura de su historia

La noche prosiguió a pura cumbia con Postales de Baradero que arengaron al público a puro ritmo con las voces de: Los ChamaCumbia Band, Luis Garea, Darío Díaz, Las Simples y La Pale Band. Todos artistas de Baradero que volcaron su talento en el escenario mayor e hicieron bailar a todas y todos.

La edición 50 del Festival Nacional de Música Popular Argentina tuvo su noche de cierre a la altura de su historia

El público se volvió efusivo con Un Poco de Ruido. El streaming de cumbia más convocante se hizo presente en nuestro festival con tres invitados de lujo que hicieron cantar a todo el Anfiteatro: El Villano, Luis Antonio Rojas y Santi Cairo.

La edición 50 del Festival Nacional de Música Popular Argentina tuvo su noche de cierre a la altura de su historia

El cierre estuvo a cargo de Rodrigo Tapari con un amplio repertorio empapando de cumbia nuestro Anfiteatro Municipal. Miles de personas cantaban y bailaban en una noche inolvidable.

La edición 50 del Festival Nacional de Música Popular Argentina tuvo su noche de cierre a la altura de su historia

Premiación:

Consagración: Mariano Jarjal

Consagración: Florencia Dávalos

Revelación: Pareja de Tango Estilizado Morena Solís y Santiago Martínez sede chivilcoy

Revelación: Solista Vocal de Folklore Fernanda Mores representante de CABA

La edición 50 del Festival Nacional de Música Popular Argentina tuvo su noche de cierre a la altura de su historia

Peña Oficial y Feria de Emprendedores:

La Peña Oficial tuvo lugar en Plaza Mitre rodeada por la Feria de Emprendedores y carros gastronómicos

Los ganadores de la Peña Oficial son Los Hermanos Querro de Río Tercero, Córdoba

Menciones especiales a: Rapapam y Ballet de Jesús

La edición 50 del Festival Nacional de Música Popular Argentina tuvo su noche de cierre a la altura de su historia
Más de Baradero
Baradero se prepara para el Primavera Fest 2025: el evento de las Promo

Baradero se prepara para el Primavera Fest 2025: el evento de las Promo

El sábado 20 de septiembre, el Paseo del Puerto será escenario de la primera edición del Primavera Fest 2025 en Baradero, un espacio histórico impulsado por el Municipio para que los egresados y egresadas recauden fondos para sus viajes y festejos de fin de curso.
Triunfo de "Baradero 400 Años" con Juan Ramos a la cabeza

Triunfo de "Baradero 400 Años" con Juan Ramos a la cabeza

Con el 98,91% de los votos escrutados, el espacio político "Baradero 400 Años" se quedó con el primer lugar en las elecciones municipales. La lista de Fuerza Patria quedó en segundo puesto y Hechos se consolidó en tercer lugar.
Esteban Sanzio firmó el primer convenio urbanístico bajo el nuevo Código de Ordenamiento Urbano en Baradero

Esteban Sanzio firmó el primer convenio urbanístico bajo el nuevo Código de Ordenamiento Urbano en Baradero

El intendente de Baradero, Esteban Sanzio, rubricó un acuerdo que permitirá una inversión de $160 millones destinada a mejorar calles de la ciudad, en el marco del nuevo Plan y Código de Ordenamiento Urbano.
Nuestras recomendaciones
Industria: el uso de capacidad instalada cayó en julio y quedó debajo del 60% por octavo mes consecutivo
Economía

Industria: el uso de capacidad instalada cayó en julio y quedó debajo del 60% por octavo mes consecutivo

El INDEC informó que la utilización de la capacidad instalada fue del 58,2% en julio, marcando la octava baja seguida y el primer retroceso interanual desde noviembre de 2024.
Industria: el uso de capacidad instalada cayó en julio y quedó debajo del 60% por octavo mes consecutivo
Economía

Industria: el uso de capacidad instalada cayó en julio y quedó debajo del 60% por octavo mes consecutivo

El INDEC informó que la utilización de la capacidad instalada fue del 58,2% en julio, marcando la octava baja seguida y el primer retroceso interanual desde noviembre de 2024.
San Fernando se prepara para una nueva Bicicleteada Familiar
San Fernando

San Fernando se prepara para una nueva Bicicleteada Familiar

El Municipio invita a sumarse a un evento clásico para promover el deporte, el próximo domingo 21 de septiembre con distintos puntos de encuentro a las 9.30h. La llegada será en el Parque Náutico donde habrá sorteos y diversas actividades. La participación es libre y gratuita.
Este jueves se inaugura el 30° Salón Primavera de San Fernando
San Fernando

Este jueves se inaugura el 30° Salón Primavera de San Fernando

El Paseo Cultural Otamendi (Sarmiento 1477) presentará el jueves 18/9 a las 20h al gran salón anual de dibujo, pintura, grabado y fotografía, el más importante de la región, que exhibirá más de 80 obras premiadas y seleccionadas, acompañadas de música en vivo, un mapping e intervenciones artísticas.
Kicillof participó de la marcha por el 49° aniversario de la Noche de los Lápices
Provincia

Kicillof participó de la marcha por el 49° aniversario de la Noche de los Lápices

El gobernador Axel Kicillof encabezó los homenajes en La Plata y acompañó la marcha en memoria de los estudiantes desaparecidos en 1976. La jornada se enmarcó en el Día Nacional de la Juventud y tuvo un acto central en el Ex Pozo de Banfield con amplia participación juvenil y organismos de derechos humanos.