Con un Anfiteatro repleto, arrancó el 48° Festival Nacional de Música Popular Argentina Baradero

En la noche del viernes se dio la apertura del festival más esperado, que contó con un gran marco de público y la estelar presencia de Abel Pintos.

Baradero y turistas de todo el país disfrutaron del inicio del evento que presentó una grilla atractiva que empezó a lucirse el viernes con grandes artistas como Abel Pintos, que volvió a brillar en el escenario baraderense compartiendo veinticinco de sus canciones.

De manera simultánea, Baradero vivió una noche inolvidable en el Anfiteatro y en el epicentro de la ciudad donde, en Plaza Mitre, se llevó adelante la Peña Oficial 2023 junto a la Feria de Artesanos y variadas propuestas gastronómicas.

Fueron más de 8 mil personas las que arribaron al predio del Anfiteatro Municipal que arrancó la noche con la tradicional actuación del Ballet Municipal "Sixto Palavecino" y fue la baraderense Helena Muzzio la que dio apertura a la grilla de artistas con una inolvidable actuación. Otra de las futuras promesas que tuvo lugar en el escenario es Milo, que tuvo su primera participación en el evento.

Ovación y miles de aplausos hubo para cada ganador de la Final Nacional del Pre-Festival Baradero 2023, quienes consiguieron la oportunidad de ser parte de la grilla por sus performances en el certamen desarrollado hace una semana. Actuaron Embrujo Calchaquí -conjunto instrumental-, Natalia Lamas -solista vocal folklore-, Oscar Villagra Perotti -solista instrumental-, Mario Suárez -solista vocal folklore-, Silvia Fernández -solista vocal de tango-, Alquimia -conjunto folklore de proyección-, Tawa -conjunto tradicional de folklore de proyección- y la dupla López-Solis -pareja de zamba tradicional-.

También actuó Oscar Rosello, cantautor de música folklore argentina y latinoamericana, que se destacó en la pasada Peña Oficial. Y Leandro Rodríguez quien logró potenciar su talento con el Pre-Festival y plasmó su identidad tanguera. La santafecina Ivana Fortunati fue otra de las encargadas en compartir el tango mediante su voz. En tanto que Huitral, otro de los grupos protagonistas de la noche, plasmaron un repertorio de raíces folklóricas. Joaco fue otro de los artistas esperados de la noche. El bahiense de 19 años apadrinado por Abel Pintos produjo hace poco su primer disco.

Por último, Abel Pintos pisó el escenario para cerrar la noche y lo hizo con un repertorio de veinticinco canciones en las que se destacaron hits como: "Todo está en vos", "Revolución", "Alelí", "Cactus", entre otros. Uno de los artistas más esperados y aclamados por el público.

Más de cien medios de comunicación de todo el país se hicieron eco del 48° Festival Nacional de Música Popular Argentina Baradero 2023, sumado al streaming oficial. Además, el Festival de Baradero fue parte del reconocido programa Festival País; y Canal 9 realizó una importante cobertura en la primera noche.

La segunda noche será este sábado desde las 21 horas en el Anfiteatro Municipal con la actuación de Soledad, Destino San Javier, Lito Vitale, entre otros artistas.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Festival Baradero 2023
Baradero vivió tres noches increíbles con el 48° Festival Nacional de Música Popular Argentina

Baradero vivió tres noches increíbles con el 48° Festival Nacional de Música Popular Argentina

Miles de personas fueron parte de la última noche del Festival de Baradero en el Anfiteatro Municipal. La K'onga y Luciano Pereyra fueron los atractivos de la noche del domingo que dio cierre a una nueva edición del festival más importante de la provincia de Buenos Aires.
Exitosa segunda noche del 48° Festival Nacional de Música Popular Argentina Baradero

Exitosa segunda noche del 48° Festival Nacional de Música Popular Argentina Baradero

Un gran marco de público asistió al Anfiteatro Municipal el sábado por la noche, con destacadas presencias como las de Soledad, Lito Vitale, Patricia Sosa, Juan Carlos Baglietto, Jairo, Hilda Lizarazu, Maggie Cullen, Destino San Javier entre otros talentos.
Nuestras recomendaciones
Frente al brote de Tos Convulsa, el Municipio de Tigre refuerza la aplicación de las dosis del calendario completo
Tigre

Frente al brote de Tos Convulsa, el Municipio de Tigre refuerza la aplicación de las dosis del calendario completo

Debido al incremento de casos de la enfermedad contagiosa, la Sociedad Argentina de Pediatría alertó sobre el bajo nivel de vacunación en el país y esto fue reflejado por los medios nacionales. En este marco, los profesionales de la salud atienden de manera gratuita a los vecinos y vecinas de la ciudad en los centros hospitalarios.
Frente al brote de Tos Convulsa, el Municipio de Tigre refuerza la aplicación de las dosis del calendario completo
Tigre

Frente al brote de Tos Convulsa, el Municipio de Tigre refuerza la aplicación de las dosis del calendario completo

Debido al incremento de casos de la enfermedad contagiosa, la Sociedad Argentina de Pediatría alertó sobre el bajo nivel de vacunación en el país y esto fue reflejado por los medios nacionales. En este marco, los profesionales de la salud atienden de manera gratuita a los vecinos y vecinas de la ciudad en los centros hospitalarios.
Intendente del conurbano en contra de los celulares en la cárcel: "Por más que los agarremos y encerremos, van a seguir operando"
San Isidro

Intendente del conurbano en contra de los celulares en la cárcel: "Por más que los agarremos y encerremos, van a seguir operando"

El intendente de San Isidro, Ramón Lanús, criticó la falta de control en el uso de celulares en las cárceles, lo que permite a los delincuentes seguir operando desde dentro. "Es muy difícil comprometerse con ‘el que las hace las paga' si por más que los agarremos y encerremos van a seguir operando desde la cárcel", sostuvo en diálogo con Radio Rivadavia.
Escobar cambia el sentido de más de 80 calles: nuevas manos únicas y más espacio para estacionar desde enero de 2026
Escobar

Escobar cambia el sentido de más de 80 calles: nuevas manos únicas y más espacio para estacionar desde enero de 2026

El Municipio de Escobar implementará un amplio Plan de Ordenamiento de Tránsito que modifica el sentido de circulación en más de 80 cuadras de Belén, Garín e Ingeniero Maschwitz. Desde el 2 de enero de 2026 habrá nuevas calles de mano única, más lugares habilitados para estacionar y cambios en las colectoras de Panamericana. Las medidas buscan mejorar la fluidez vial, reducir embudos y ordenar cruces críticos en todo el partido.
Los Talleres Culturales Municipales de San Fernando brillaron en una gran exposición
San Fernando

Los Talleres Culturales Municipales de San Fernando brillaron en una gran exposición

En la Expo Talleres que se realizó en la plaza Mitre, 3.500 alumnos que concurren a más de 200 talleres culturales municipales compartieron lo aprendido durante el año. Hubo exhibiciones de danza, música, manualidades, artesanías, diseño de indumentaria, oficios, patio gastronómico, artes visuales y más.