Baradero se prepara para la 20° Fiesta Provincial del Mate: tres días de música, tradición y cultura
El viernes 10, sábado 11 y domingo 12 de octubre, el Paseo del Puerto de Baradero será escenario de la 20° edición de la Fiesta Provincial del Mate. Con entrada libre y gratuita, habrá espectáculos musicales, danzas, feria de artesanos, gastronomía y la clásica competencia de cebadores y tomadores.
Baradero, ciudad reconocida por su fuerte identidad cultural, celebrará del 10 al 12 de octubre la 20° Fiesta Provincial del Mate, un evento declarado de interés turístico provincial permanente. La propuesta, organizada por la Secretaría de Cultura, Educación, Comunicación y Deporte del Municipio, reunirá a vecinos y visitantes en el tradicional Paseo del Puerto (Av. Almirante Brown y San Martín) desde las 11 horas.
Desarrollo:
Durante tres jornadas, la ciudad ofrecerá un abanico de actividades para toda la familia:
- Sector gastronómico con comidas típicas.
- Patio de artesanos y emprendedores locales.
- Presencia de yerbateras con degustaciones y novedades.
- Concurso de chamamé y la tradicional competencia de cebadores y tomadores de mate.
- Espectáculos de danza y música en vivo, con el Ballet Municipal "Sixto Palavecino" encargado de abrir cada jornada.
Artistas confirmados:
- Viernes 10: Pedro Gorbarán, Johana Reynoso, Hugo Castiglioni y Los Pampas. Danzas a cargo de "Latidos de mi tierra" y "Los del Litoral".
- Sábado 11: Marcos Fuccia, Ariel Ducasse, Elías Navarrete, Cumbia Dorada, junto a "Folklorenado" y el ballet "Corazón Argentino".
- Domingo 12: charla y exposición de Paola Ayala, sommelier de mate, sobre la historia y la preparación de la infusión. El gran cierre será con Rejunta2 Tropical, a puro baile.
Desde la Municipalidad destacaron que la entrada es libre y gratuita, e invitaron a los asistentes a llevar reposeras para disfrutar cómodamente de este ritual matero que une a los argentinos.
La Fiesta Provincial del Mate en Baradero no solo celebra una de las tradiciones más profundas de la cultura popular, sino que también consolida al distrito como un destino turístico y cultural de referencia en la provincia de Buenos Aires.