Baradero celebró la 20° Fiesta Provincial del Mate con más de 20 mil personas
Durante tres jornadas, la ciudad de Baradero vivió una verdadera fiesta popular con música, danza, gastronomía y homenajes culturales en el marco de la 20° edición de la Fiesta Provincial del Mate, que reunió a más de 20 mil personas y potenció el turismo local.
Con un clima de celebración que reunió a familias, turistas y amantes del mate, Baradero se consolidó una vez más como epicentro cultural de la provincia de Buenos Aires. La 20° edición de la Fiesta Provincial del Mate no solo ofreció espectáculos artísticos de primer nivel, sino que también reforzó el perfil turístico y económico de la ciudad, que durante tres jornadas recibió a miles de visitantes dispuestos a compartir la tradición más argentina: el mate.
Una fiesta que ya es tradición bonaerense
Baradero volvió a ser escenario de uno de los eventos más convocantes de la región: la Fiesta Provincial del Mate, que este 2025 celebró sus 20 ediciones con un récord de público. Entre el 10 y el 12 de octubre, más de 20.000 personas se acercaron a la ciudad para disfrutar de actividades culturales, propuestas gastronómicas y espectáculos artísticos que pusieron en valor la tradición matera como símbolo de identidad argentina.
Música, danza y actividades para toda la familia
El cronograma incluyó tres días de presentaciones sobre el escenario mayor con artistas locales y regionales, ballets folklóricos, concursos de cebadores y tomadores de mate, feria de artesanos, propuestas lúdicas para la niñez y food trucks con variadas opciones gastronómicas.
- Viernes 10: Ballet Municipal "Sixto Palavecino", Folcloreando, Pedro Gorbarán, Johana Reynoso, Hugo Castiglioni, Taller "Latidos de mi Tierra", Los Pampas y Los del Litoral.
- Sábado 11: Ballet Municipal, Marcos Fuccia, Ariel Ducasse, Elías Navarrete, Ballet "Corazón Argentino" y cierre con Cumbia Dorada.
- Domingo 12: Homenaje por el Día de la Diversidad Cultural con el Ballet "Sixto Palavecino", intervención artística "Nana de Baradero" a cargo del Instituto de Formación Docente N°115, charla de la sommelier de mate Paola Ayala y el gran cierre musical con Rejuntados.
Impacto turístico y económico en Baradero
La llegada masiva de visitantes no solo dejó postales de encuentro y celebración colectiva, sino que también generó un fuerte impacto económico en comercios, emprendedores y prestadores de servicios turísticos, consolidando a Baradero como destino cultural y recreativo de referencia en la provincia de Buenos Aires.
Identidad y pertenencia
La Fiesta del Mate no solo celebra una costumbre cotidiana compartida en millones de hogares argentinos, sino que también funciona como un espacio de identidad y pertenencia comunitaria. Con 20 ediciones cumplidas, este evento ya se convirtió en un clásico del calendario bonaerense, reafirmando a Baradero como "la ciudad del encuentro alrededor del mate".