Kicillof lanzó un programa de apoyo a proyectos productivos de jóvenes en ámbitos rurales

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, junto al ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, presentó este viernes los lineamientos de dos programas que brindarán acompañamiento técnico y económico a proyectos productivos de bonaerenses de entre 15 y 24 años que habitan el ámbito rural. Fue en la Escuela Secundaria Agraria N°1 de Arrecifes a la que concurren 469 estudiantes. Además, se entregaron viviendas y se distribuyeron 270 computadoras a alumnos secundarios.

Estuvieron presentes en el anuncio la vicegobernadora Verónica Magario; el secretario de Planificación del Desarrollo y la Competitividad Federal de la Nación, Jorge Neme; el director de Programas y Proyectos Sectoriales y Especiales de la Nación, Gervasio Bozzano; el director titular por Argentina y Colombia en el Banco Centroamericano de Integración Económica, Felipe Solá; el intendente local, Javier Olaeta; y la directora de la institución, Vanesa Tronchoni.

"Después de una etapa en la que se cerraban escuelas rurales, estamos invirtiendo en programas que promuevan una provincia federal, en la que todos y todas puedan vivir, estudiar y desarrollarse allí donde nacieron", sostuvo Kicillof y agregó: "Esta iniciativa viene a hacer que las buenas ideas de las pibas y los pibes de escuelas agrarias se puedan concretar. El objetivo es cumplir sus sueños y para ello necesitan de las herramientas que van a generar valor y una mayor potencia productiva en los 135 municipios".

En tanto, Magario subrayó que "queremos construir oportunidades para que quienes viven aquí, en Arrecifes, puedan generar en su propia tierra la industria, la innovación y el desarrollo tecnológico necesario para impulsar la actividad agropecuaria".

El programa "Impulso Joven" que lleva adelante el Ministerio de Desarrollo Agrario financiará proyectos individuales o colectivos, con aportes que van desde los $500 mil hasta los $2,5 millones. Al respecto, el ministro Rodríguez sostuvo: "Las y los jóvenes son el presente y el futuro de nuestra Provincia, es por eso que estamos generando condiciones para que puedan crecer y desarrollarse en su lugar de origen". "Si queremos una Provincia más equitativa, es muy importante fomentar el arraigo rural y que ningún joven tenga que irse de su localidad en busca de oportunidades", añadió.

Mientras que la iniciativa "Agro Joven" del Ministerio de Economía de la Nación otorgará financiamiento a más de 100 proyectos de jóvenes de entre 15 y 25 años vinculados a 135 escuelas rurales de la Provincia. "El significado de este programa es, por un lado, estimular a los jóvenes a que trabajen en proyectos innovadores y, por otro, ampliar sus derechos a tener una vida en su lugar pero conectados al mundo", expresó Neme.

En tanto, Bozzano explicó que "esta instancia del programa se aplica en la provincia de Buenos Aires con un financiamiento de 5 millones de dólares del Banco Interamericano para la Integración Económica, con el objeto de potenciar las ideas de las y los jóvenes de establecimientos educativos del ámbito rural". Por su parte, Solá resaltó que "esta fase del crédito está dirigida a brindarles confianza a las y los jóvenes para que puedan tener un buen arranque profesional".

El intendente Olaeta señaló que "es un orgullo que se presente en nuestro municipio un nuevo programa de Educación para todas las escuelas rurales de la provincia de Buenos Aires". "Es con el estudio que vamos a poder forjar una Argentina como la que todos soñamos", dijo.

"En el contexto de un cambio tecnológico muy profundo, vamos a seguir trabajando para asegurar que una parte de la riqueza que se genera a partir de la actividad agropecuaria se quede aquí para que las y los jóvenes que viven en zonas rurales cuenten con mejores oportunidades", concluyó Kicillof.

Durante la jornada, Kicillof también visitó junto al ministro de Hábitat y Desarrollo Urbano, Agustín Simone, el barrio "La Cumbre", donde entregó 10 viviendas que fueron construidas a través de la operatoria Solidaridad con Municipios. Las obras incluyeron asimismo las redes de agua, cloacas, alumbrado público y cordón cuneta, en tanto que se encuentran en ejecución otras 10 soluciones habitacionales. Además, el gobernador encabezó el acto de entrega de 270 computadoras personales a estudiantes de nueve escuelas secundarias de Arrecifes, en el marco del programa Conectar Igualdad Bonaerense.

Participaron de las actividades en Arrecifes el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak; la ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez; las presidentas del Instituto Cultural, Florencia Saintout; y del Instituto de Previsión Social (IPS), Marina Moretti; la diputada nacional Agustina Propato; su par Lisandro Bormioli; el senador provincial Francisco Durañona; el concejal Gonzalo Peralta; la dirigenta María Cayetana Lo Valvo; y los dirigentes Patricio Gabilondo y Marcos di Palma.

Más de Arrecifes
Elecciones 2025 en Arrecifes: Patricio Gabilondo ganó con el 42% y Fuerza Patria se impuso con amplitud

Elecciones 2025 en Arrecifes: Patricio Gabilondo ganó con el 42% y Fuerza Patria se impuso con amplitud

El candidato de Fuerza Patria logró una diferencia de más de 15 puntos sobre La Libertad Avanza. También se definió la nueva composición del Concejo Deliberante y del Consejo Escolar.
Manuel Passaglia en Arrecifes: "Los municipios son millonarios, es mentira que no se pueden hacer obras"

Manuel Passaglia en Arrecifes: "Los municipios son millonarios, es mentira que no se pueden hacer obras"

El candidato a diputado provincial por HECHOS, Manuel Passaglia, visitó la ciudad de Arrecifes. Allí, dialogó con vecinos y comerciantes, además de recorrer barrios donde hay una clara falta de obras públicas.
Volcó un camión con 75 animales en la Ruta 8 y vecinos faenaron la carga

Volcó un camión con 75 animales en la Ruta 8 y vecinos faenaron la carga

Un camión que transportaba 75 animales volcó en la Ruta 8, entre Arrecifes y Capitán Sarmiento, en la provincia de Buenos Aires. El incidente ocurrió en el carril hacia Pilar, cerca del paraje La Luisa, mientras el transporte se dirigía desde Santa Fe hacia un frigorífico de la localidad de Moreno. Tras el accidente, los vecinos de la zona se acercaron y faenaron a los animales, generando pérdidas estimadas en 60 millones de pesos.
Nuestras recomendaciones
Pergamino cerró las paritarias 2025: aumento salarial y bono extraordinario de fin de año para los municipales
Pergamino

Pergamino cerró las paritarias 2025: aumento salarial y bono extraordinario de fin de año para los municipales

El Municipio de Pergamino acordó con los gremios un aumento del 2,1% en noviembre y 4% en diciembre, además de un bono extraordinario -entre $80.000 y $130.000- que se pagará junto al medio aguinaldo. También pactaron una nueva reunión en enero de 2026 para revisar la inflación.
Pergamino cerró las paritarias 2025: aumento salarial y bono extraordinario de fin de año para los municipales
Pergamino

Pergamino cerró las paritarias 2025: aumento salarial y bono extraordinario de fin de año para los municipales

El Municipio de Pergamino acordó con los gremios un aumento del 2,1% en noviembre y 4% en diciembre, además de un bono extraordinario -entre $80.000 y $130.000- que se pagará junto al medio aguinaldo. También pactaron una nueva reunión en enero de 2026 para revisar la inflación.
Ghi repudió las declaraciones de Cristiano Rattazzi y defendió a los vecinos del conurbano
Morón

Ghi repudió las declaraciones de Cristiano Rattazzi y defendió a los vecinos del conurbano

El intendente de Morón expresó su rechazo a las afirmaciones del empresario y destacó el esfuerzo cotidiano de los vecinos y vecinas del conurbano bonaerense.
La Provincia avanza con el Programa de Movilidad y Accesibilidad Sostenible
Provincia

La Provincia avanza con el Programa de Movilidad y Accesibilidad Sostenible

El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicas lleva adelante obras en 15 municipios para mejorar la conectividad, seguridad y transitabilidad en los principales conglomerados urbanos de la Región Metropolitana de Buenos Aires.
Marina Salzmann: "no existe reforma laboral que genere empleo sin crecimiento económico"
Política

Marina Salzmann: "no existe reforma laboral que genere empleo sin crecimiento económico"

La diputada nacional electa por la provincia de Buenos Aires y referente del Frente Renovador, Marina Salzmann, afirmó que se prepara para discutir los principales debates que impulsará el gobierno nacional, como la reforma laboral y tributaria. Señaló además que seguirán de cerca la implementación del financiamiento universitario, la ley de emergencia en discapacidad y la situación de las jubilaciones.