Buceo en Bariloche

Una propuesta para descubrir el "paisaje interior" de nuestros lagos y experimentar por primera ves el buceo.



Quienes descubren las playas en Bariloche, seguramente en un momento pensaran que toda la región es ideal para practicar buceo. Por sus aguas transparentes, por la magia de los lagos, por curiosidad y por la increíble belleza del escenario. Y tienen razón. En Bariloche se practica buceo.


Una experiencia de buceo permitir descubrir un paisaje maravilloso y diferente al sumergirnos en las cristalinas aguas de los lagos y tiene una ventaja muy importante con respecto a otras actividades al no depender demasiado de las condiciones climáticas como la lluvia, la nieve o el frío.


Nunca sintió curiosidad por lo que hay debajo del lago? El agua es tan transparente? como es el lecho del lago? Que forma tienen sus piedras? Hay arena? árboles sumergidos? Que se siente al bucear por primera ves? Todas las preguntas tienen respuesta.


Desde el inicio hasta el final, toda la actividad es personalizada prestando atención a los detalles y las necesidades e inquietudes de los participantes. A su vez, la totalidad del equipamiento es provisto por el prestador, incluyendo los trajes húmedos de neopreno que nos mantendrán cálidos durante el buceo, los chalecos compensadores, la botella de aire comprimido y todo el instrumental necesario que aprenderemos a utilizar antes de realizar la inmersión.


Todo está perfectamente planificado, en especial para aquellos que realizarán por primera vez el denominado "bautismo" o mini-curso de buceo, experiencia que comienza con una charla introductoria y la observación de un video explicativo para luego realizar la práctica. Ya en el lago y con el agua a la altura de la cintura probamos el funcionamiento de todo nuestro equipo y siempre en compañía del instructor o divemaster, nos sumergimos en las aguas del Nahuel Huapi dejando fluir todas nuestras emociones, descubriendo nuevos sonidos y sensaciones. Hay varios lugares aptos para bucear, pero para los principiantes el más utilizado es Playa Bonita, a 8 km. del centro de la ciudad. Con fácil acceso en vehículo allí se localiza el centro de buceo de Arum-Co, y el sector de playa representa el lugar ideal para iniciarse en la actividad.


Cada buceo es diferente, variando las profundidades y recorridos. El buceo es sencillo y seguro, y nos permite ver langostas de agua dulce, cangrejos, almejas y los peces nativos y flora característica de los lagos de montaña, troncos depositados en el fondo arenoso y paredes de piedra. Para personas más experimentadas hay otras propuestas en Villa Tacul y Arroyo La Angostura entre otros.
Bucear en un lago patagónico, es una experiencia única, apasionante. Así lo testimonian todos aquellos que ya lo han hecho, y para los cuales esta vivencia permanece grabada en el corazón.


Entre tantas opciones de excursión es importante que tenga en cuenta al momento de contratar un paseo que un prestador de servicios de la ATAP (Asociación de Turismo Activo de Patagonia) como Arum-co Buceo, es garantía de calidad.

Nuestras recomendaciones
Morón refuerza la seguridad con nuevas detenciones y operativos contra el delito
Morón

Morón refuerza la seguridad con nuevas detenciones y operativos contra el delito

Gracias al trabajo articulado entre las fuerzas policiales, el Centro de Monitoreo Municipal y distintos equipos municipales, se realizaron operativos exitosos en El Palomar, Haedo y Castelar. Los mismos resultaron en la detención de seis personas implicadas en distintos hechos delictivos.
Morón refuerza la seguridad con nuevas detenciones y operativos contra el delito
Morón

Morón refuerza la seguridad con nuevas detenciones y operativos contra el delito

Gracias al trabajo articulado entre las fuerzas policiales, el Centro de Monitoreo Municipal y distintos equipos municipales, se realizaron operativos exitosos en El Palomar, Haedo y Castelar. Los mismos resultaron en la detención de seis personas implicadas en distintos hechos delictivos.
San Fernando cierra las Vacaciones de Invierno con un homenaje a María Elena Walsh
San Fernando

San Fernando cierra las Vacaciones de Invierno con un homenaje a María Elena Walsh

El sábado 2 y domingo 3 de agosto, a las 14, 15.30 y 17 horas, San Fernando presentará en el Teatro Otamendi "El Jardín Del No Me Olvides, Un Clásico Que Florece" espectáculo musical familiar con 85 artistas sanfernandinos en escena. Será un viaje poético por un mundo de fantasía, juegos de palabras, canciones inolvidables y personajes que marcaron a generaciones.
Katopodis en Mercedes: "Milei todos los días decide quiénes son los muy ganadores y los muy perdedores de este modelo"
Provincia

Katopodis en Mercedes: "Milei todos los días decide quiénes son los muy ganadores y los muy perdedores de este modelo"

El ministro recorrió junto al intendente Juan Ignacio Ustarroz las obras en el Paseo Ribereño, el recambio del colector cloacal y el nuevo Centro de Atención Primaria de la Salud.
40 familias de San Fernando recibieron las escrituras de sus hogares
San Fernando

40 familias de San Fernando recibieron las escrituras de sus hogares

La Secretaria municipal Eva Andreotti junto a autoridades de la Subsecretaría Provincial de Hábitat de la Comunidad, entregó los documentos que registran la titularidad de las viviendas gracias al trabajo articulado del Municipio y la Provincia en el marco de la Ley "Pierri" N°24.374 de consolidación y regularización dominial.