El Hospital Larcade de San Miguel tiene nueva directora

Es la médica clínica Luciana Ruffini, de larga trayectoria en su especialidad. Ya empezó a hacer cambios en la guardia, uno de los objetivos de su gestión.



El Hospital Municipal Dr. Raúl Larcade, de San Miguel, tiene una nueva directora ejecutiva, la médica clínica Luciana Ruffini, de larga trayectoria en su especialidad. La flamante autoridad del nosocomio más antiguo de la zona está casada, con tres hijos, vive en el distrito y llega al cargo luego de ser directora del Hospital San Miguel Arcángel.


La Dra. Ruffini comenzó como coordinadora de guardia en la antigua salita Mattaldi, de Bella Vista, que luego se transformó en el Hospital San Miguel Arcángel quedando ella como Directora Médica de la institución.


Ya venía trabajando durante los últimos 10 años en las coordinaciones de guardia de los sanatorios La Florida y Mariano Pelliza, de Vicente López, donde incluso fue subdirectora. Esta función, sumada a la dirección en el Hospital San Miguel Arcángel, le aportaron experiencia en la gestión y administración de hospitales.


El Secretario de Salud y Bienestar Familiar de San Miguel, Pablo de la Torre, destacó la aptitud profesional y humana de la Dra. Ruffini, señalando que se trata “de una persona pujante y proactiva que le va a dar frescura a la dirección del hospital”.



Con 220 camas, el Larcade es un hospital de alta demanda y alta resolución. Cubre todas las especialidades básicas: pediatría, clínica, cardiología, traumatología, urología, ginecología, cirugía, neurocirugía, maternidad y obstetricia, entre tantas otras. Cuenta además con terapia intensiva para adultos, unidad coronaria y neonatología.


Además, y en un hecho histórico para San Miguel y toda la región, el hospital inauguró a fines del año pasado una terapia intensiva pediátrica, dando respuesta a una demanda de más de cien años en el distrito.


“Una de nuestras metas es reorganizar la guardia del hospital -explica la Dra. Ruffini-. Hace poco más de 15 días empezamos con el sistema de triage en las guardias de clínica y pediatría, con una enfermera que orienta a los pacientes para que no esperen si no es necesario y que si no es algo de gravedad puedan ser atendidos en consultorios externos, basándose en las prioridades de atención”.


“Esperamos que de esta forma se empiece a organizar mejor la guardia y poder tenerla en perfecto funcionamiento para la temporada alta, que es el invierno”, completó la autoridad del hospital.


Es un proyecto para trabajar de modo coordinado entre los dos hospitales del distrito, con una interrelación diaria que se complementa con los CAPS, los CDIF y los centros de atención especializada como los hospitales odontológicos, oftalmológicos y de salud mental.


Asimismo, el Municipio compró 2 nuevas ambulancias de alta complejidad que van a estar disponibles para fines de marzo para reforzar el auxilio en la calle.


El Hospital Larcade continúa, por otro lado, con reformas edilicias y de estructura permanentes, adquiriendo nuevo equipamiento y aparatología, haciendo arreglos en la cocina y otras zonas para una mejor atención al paciente y sus familias.


Otro punto a destacar es su condición de hospital escuela, con residentes provinciales y municipales, lo que da cuenta de su vocación pedagógica y su aporte a la comunidad dentro de lo que es la formación profesional de los futuros médicos.

Nuestras recomendaciones
Escopark tendrá dos jornadas especiales para personas neurodivergentes
Escobar

Escopark tendrá dos jornadas especiales para personas neurodivergentes

En el parque de entretenimiento Escopark, que la Municipalidad organiza durante las vacaciones de invierno en el Predio Floral de Belén de Escobar, se realizarán dos jornadas distendidas para que las niñas y niños con trastornos dentro del espectro autista (TEA) o con alguna discapacidad puedan disfrutar de los distintos espacios y juegos.
Escopark tendrá dos jornadas especiales para personas neurodivergentes
Escobar

Escopark tendrá dos jornadas especiales para personas neurodivergentes

En el parque de entretenimiento Escopark, que la Municipalidad organiza durante las vacaciones de invierno en el Predio Floral de Belén de Escobar, se realizarán dos jornadas distendidas para que las niñas y niños con trastornos dentro del espectro autista (TEA) o con alguna discapacidad puedan disfrutar de los distintos espacios y juegos.
Invierno en Bariloche: ¿Qué hacer en la nieve?
Turismo & Gastronomía

Invierno en Bariloche: ¿Qué hacer en la nieve?

Bariloche y su entorno natural incomparable, se transforma en un destino mágico durante el invierno. Conjunción perfecta entre paisajes nevados y emocionantes actividades al aire libre. Con una variedad de propuestas para todos los gustos y edades, el destino es perfecto para quienes buscan conectar con la belleza de la Patagonia argentina.
 Gabriel Solano: "Los anuncios económicos van camino al fracaso, Caputo tiene los días contados en el gobierno"
Política

Gabriel Solano: "Los anuncios económicos van camino al fracaso, Caputo tiene los días contados en el gobierno"

El diputado y dirigente nacional del Partido Obrero - Frente de Izquierda se refirió a los anuncios económicos y la inminente salida del ministro Caputo del gobierno.
La Ciudad de Buenos Aires lanzó las visitas guiadas inclusivas en su Casa de Gobierno
CABA

La Ciudad de Buenos Aires lanzó las visitas guiadas inclusivas en su Casa de Gobierno

La actividad consiste en un recorrido por el emblemático edificio de Parque Patricios y está pensada para personas con discapacidad sensorial y motriz.