Inta San Pedro: “Decaimiento y muerte de las casuarinas”

Este miércoles 24 de agosto el INTA organiza una charla el que abordará el problema sanitario que afecta a esta especie utilizada como cortina rompeviento en los montes frutales. Un especialista de INTA Concordia compartirá su experiencia con productores y profesionales para advertir sobre la problemática detectada en algunas zonas de Entre Ríos.



Los primeros síntomas del proceso de decaimiento y muerte de las casuarinas, comenzaron a hacerse visibles en la zona de Chajarí en el 2006, y se han expandido hacia el norte y sur de la región cítricola. Así lo explica Sergio Ramos -especialista del INTA Concordia-, quien compartirá esta experiencia con productores y profesionales vinculados a la actividad citrícola en un encuentro a realizarse el miércoles 24 de agosto. La convocatoria es a partir de las 18.30 en la Agencia de Extensión Rural en Mitre 299, luego de una recorrida que realizará junto a técnicos locales para evaluar algunas cortinas en Alsina, San Pedro, La Buena Moza, Tablas y Gobernador Castro.


"La reunión pretende ser un espacio para poner en conocimiento a los productores y profesionales sobre esta situación, y estar alerta ante la posibilidad de su detección en algunas de las zonas productivas locales, para que puedan tomarse las medidas recomendadas", manifestó Norberto Angel, responsable de la organización de la jornada.


El problema de las casuarinas -donde las plantas pierden su vigor hasta secarse- se extiende por los departamentos de Federación y Concordia, incluso el departamento de Salto (Uruguay), donde éstas son utilizadas como cortinas en las plantaciones frutales. “Aquí las casuarinas están muriendo aparentemente producto del ataque de escarabajos de ambrosía”, explica Ramos y continúa: “Estos insectos realizan galerías en el tronco pero no se alimentan de la madera; ellos cultivan hongos que son la base de su alimentación tanto en el estadio larval como en el adulto”. Se han identificado al menos cuatro especies atacando a árboles sanos, que “cultivan sus hongos en las paredes de la galerías en el interior del tronco de los árboles. Algunos de los hongos transportados  (…) colonizan la madera provocando obstrucción en el transporte de agua y nutrientes, provocando finalmente la muerte de la planta”. 


Según el informe de Ramos, “el decaimiento y muerte de casuarinas se da en árboles adultos de alrededor de 20 cm de diámetro a la altura del pecho, y no tiene relación con las condiciones del sitio, sino que se da tanto en lugares de suelo arcilloso pesado como en suelos arenosos sueltos, y  es posible identificar los árboles atacados aún cuando están sanos, con la copa entera y en plena actividad en el suelo próximo a la planta y alrededor de los orificios se puede observar restos de madera triturada”. 


Hay algunas alternativas de manejo que se pueden adoptar para combatir estos insectos, entre ellas el cambio de especies como pinos o eucaliptos,  por la que algunos productores ya han optado en aquella zona, por ser resistentes a estos insectos.

Nuestras recomendaciones
La Provincia puso en funcionamiento una ambulancia y distribuyó escrituras gratuitas en Dolores
Provincia

La Provincia puso en funcionamiento una ambulancia y distribuyó escrituras gratuitas en Dolores

En el acto encabezado por el gobernador Axel Kicillof se entregaron también respiradores y equipamiento para reforzar el sistema de salud local.
La Provincia puso en funcionamiento una ambulancia y distribuyó escrituras gratuitas en Dolores
Provincia

La Provincia puso en funcionamiento una ambulancia y distribuyó escrituras gratuitas en Dolores

En el acto encabezado por el gobernador Axel Kicillof se entregaron también respiradores y equipamiento para reforzar el sistema de salud local.
Los municipales de Vicente López recibirán una suba salarial del 70 % en el segundo semestre
Vicente López

Los municipales de Vicente López recibirán una suba salarial del 70 % en el segundo semestre

El Ejecutivo que conduce Soledad Martínez alcanzó un nuevo acuerdo paritario con los gremios de trabajadores municipales.
Achával acompañó la incorporación de nuevo equipamiento médico para Pilares de Esperanza
Pilar

Achával acompañó la incorporación de nuevo equipamiento médico para Pilares de Esperanza

El intendente de Pilar, Federico Achával, encabezó la actividad junto a la secretaria General de la provincia de Buenos Aires, Agustina Vila. Ya funciona una cabina para pruebas de audiometría en el Centro de Rehabilitación Municipal Pilares de Esperanza.
EDEN mejora la red de Campana
Campana

EDEN mejora la red de Campana

La empresa distribuidora de energía EDEN informó que se realizarán tareas de mantenimiento en la localidad de Campana. Para llevar a cabo estas tareas y por cuestiones de seguridad, se realizarán interrupciones del servicio que tendrán lugar este jueves 25 de julio.