“Laten Argentinos”, en el Tattersall de San Isidro

El reconocido reality musical de Telefé, conducido por Mariano Iúdica, realizó un casting abierto en la escuela de comedia musical de Valeria Lynch sede San Isidro. El programa se emitirá este domingo desde el Hipódromo local.



El exitoso reality musical “Laten Argentinos”, que se transmite por Telefé con la conducción de Mariano Iúdica, buscó talentos en San Isidro, desde donde transmitirá su emisión del próximo domingo en el salón Tattersall del Hipódromo local.


Un centenar de chicos y adultos, que asisten a las escuelas de comedia musical de Valeria Lynch y otros tantos que se acercaron al lugar, participaron del casting que se realizó en la sede sanisidrense de la escuela (Fondo de la Legua 966).



“Hay muchísima energía positiva y nos encanta que Endemol (productora del show) quiera escuchar a nuestros alumnos y además abrirnos a todos los chicos que quisieron venir hoy. Estamos todos felices”, afirmó Andrea Sangiovanni, directora general de las escuelas de Valeria Lynch.


Además remarcó el convenio por el cual, tras una selección que se llevó a cabo en noviembre del año pasado, el Municipio de San Isidro becó a chicos y chicas para que puedan estudiar en esta prestigiosa academia.



“El intendente Gustavo Posse y su equipo de trabajo nos han apoyado muchísimo desde el primer día”, destacó.


Relajada después de haber audicionado, Soledad Rey, de José León Suárez, comentó que vivió la experiencia con mucho entusiasmo. “Fue algo nuevo para mí y lo único que quise fue disfrutarlo, sin importar que pase después”, enfatizó.



“Agradezco mucho a la escuela por este momento y al Municipio de San Isidro, ya que puedo venir acá gracias a las becas que otorgaron. El ambiente es muy familiar y de confianza. Uno se siente como en su casa”, aseguró Antonella Fonte, de Villa Adelina, mientras esperaba su turno para cantar.


“Estoy nervioso pero me honra estar en la escuela de Valeria Lynch. Gracias a ella puedo estudiar lo que me gusta y tener esta chance de lograr, quizá, presentarme en un programa de tele espectacular”, concluyó Bruno García, de Malvinas Argentinas.



Nuestras recomendaciones
En el MAT, Julio Zamora participó del Encuentro de Cameratas en el marco del 15° aniversario del Programa de Orquestas Infanto Juvenil de Tigre
Tigre

En el MAT, Julio Zamora participó del Encuentro de Cameratas en el marco del 15° aniversario del Programa de Orquestas Infanto Juvenil de Tigre

El intendente acompañó el concierto llevado adelante por alumnos y alumnas de las agrupaciones locales: Almirante Brown, Benavídez y Rincón de Milberg. La actividad contó, además, con la presencia de estudiantes de la Orquesta de San Isidro, junto a su director Ariel Hagman.
En el MAT, Julio Zamora participó del Encuentro de Cameratas en el marco del 15° aniversario del Programa de Orquestas Infanto Juvenil de Tigre
Tigre

En el MAT, Julio Zamora participó del Encuentro de Cameratas en el marco del 15° aniversario del Programa de Orquestas Infanto Juvenil de Tigre

El intendente acompañó el concierto llevado adelante por alumnos y alumnas de las agrupaciones locales: Almirante Brown, Benavídez y Rincón de Milberg. La actividad contó, además, con la presencia de estudiantes de la Orquesta de San Isidro, junto a su director Ariel Hagman.
Monotributo: la AFIP oficializó cómo quedan las categorías desde agosto
Economía

Monotributo: la AFIP oficializó cómo quedan las categorías desde agosto

El organismo oficializó los nuevos topes de facturación. La recategorización se puede hacer hasta el 2 de agosto.
Los precios de los agroalimentos aumentaron 3,3 veces del campo a la góndola en junio
Economía

Los precios de los agroalimentos aumentaron 3,3 veces del campo a la góndola en junio

La participación del productor en el sexto mes del año explicó el 31,1% de los precios de venta final. Los consumidores pagaron $3,3 por cada $1 que recibieron los productores.
Tras los primeros meses de Milei, los exportadores sostienen que los incentivos aún son insuficientes para potenciar la actividad
Economía

Tras los primeros meses de Milei, los exportadores sostienen que los incentivos aún son insuficientes para potenciar la actividad

Los exportadores consideran que transcurridos los primeros meses del gobierno de Javier Milei y las nuevas normativas implementadas, los incentivos para potenciar el desarrollo de la actividad aún son insuficientes, pero mantienen expectativas para el futuro, según reveló un relevamiento de la Cámara de Exportadores de la República Argentina (CERA).