La metalúrgica Fainser, que invirtió US$ 6 millones en la última década, describió a Giorgi sus planes de expansión

La firma, que dirige Juan Carlos Lascurain, incorporó el año pasado maquinaria de última tecnología que demandó una inversión de 850.000 euros. Se trata de la ex empresa Salcor Caren,  que se  presentó en quiebra en la década de los noventa y, desde 2005, bajo la denominación Fainser, emplea a un total de 650 personas.



La ministra de industria, Débora Giorgi, junto con el presidente de la firma Fainser, Juan Carlos Lascurain, recorrió las instalaciones de la planta que fabrica equipos para la industria petrolera, montajes y servicios térmico mecánicos, y que -desde 2005- invirtió seis millones de dólares.


"Se trata de una empresa que sigue creciendo y generando mano de obra porque –desde su puesta en marcha- incorpora innovación y tecnología, lo que le permite ganar mercado y sustituir importaciones en el sector, como por ejemplo en calderas", aseveró Giorgi.



Durante la visita a la fábrica, ubicada en José León Suárez, partido bonaerense de San Martín, los directivos le explicaron a Giorgi los procesos productivos de la compañía y le mostraron las últimas adquisiciones de bienes de capital y tecnología.


"Fainser comenzó a operar en 2005 y llevamos invertidos US$ 6 millones, que generaron más de 650 empleos, de los cuales 160 son trabajadores de esta planta", aseguró Lascurain.


La firma es proveedora de las empresas Koch industries, YPF, Siemens, Dow, Axion Energy, Pan American Energy, CMI, Petrobras, Shell, Vale, Unilever, Total y Centrales de la Costa Atlántica, Bridgestone, entre otras.


El empresario metalúrgico, además, destacó la reciente compra de una máquina roladora (CNC Davi), que costó 850.000 euros y que permite la fabricación de recipientes sometidos a presión y la construcción y montaje de calderas: "logramos mejoras considerables en los procesos productivos", agregó.


En tanto, a partir de la incorporación de un pantógrafo (CNC de oxicorte Messer), la firma comenzó a fabricar calderas paquete de gran porte y, luego, con la incorporación de una perforadora, se inició en la producción de productos para la industria nuclear argentina, específicamente para Atucha II.


En 2013, Fainser, junto a otras empresas, participó en la construcción –bajo la modalidad llave en mano- de la central eléctrica de generación de Vuelta de Obligado, situada en la provincia de Santa Fe.


Acompañó a Giorgi el secretario de industria, Javier Rando. También estuvo el gerente operativo de Fainser, Roberto Germano.


Acerca de la empresa


La firma posee una superficie total de 27.000 metros cuadrados distribuidos en nueve naves: ensamblaje, paquetizado, granallado y pintura; conformado, calderería y maquinaria pesada; prefabricados, caldererías y soldadura automática, calderería y tratamientos térmicos; trazado y corte; acero inoxidable ; conformado de tubos y mecanizado liviano; aletado de tubos y rolado.


La compañía posee amplia experiencia y tecnologías para la fabricación de calderas y equipos relacionados, ya que muchos de los técnicos e ingenieros pertenecieron a Salcor Caren, una de las empresas más importantes de producción de calderas en Argentina y que cerró sus puertas en 1996.

Nuestras recomendaciones
Ya se entregaron más de 1.500 bicicletas en Malvinas Argentinas, correspondientes al programa "Escuelas sobre ruedas"
Malvinas Argentinas

Ya se entregaron más de 1.500 bicicletas en Malvinas Argentinas, correspondientes al programa "Escuelas sobre ruedas"

Es para todos los estudiantes de 5to año de las escuelas secundarias del distrito. El año pasado, los chicos participaron de este programa que promueve la movilidad sustentable. Esta entrega fue en la E.E.S. N°19 de la ciudad de Tortuguitas, para los alumnos de turno mañana y turno tarde.
Ya se entregaron más de 1.500 bicicletas en Malvinas Argentinas, correspondientes al programa "Escuelas sobre ruedas"
Malvinas Argentinas

Ya se entregaron más de 1.500 bicicletas en Malvinas Argentinas, correspondientes al programa "Escuelas sobre ruedas"

Es para todos los estudiantes de 5to año de las escuelas secundarias del distrito. El año pasado, los chicos participaron de este programa que promueve la movilidad sustentable. Esta entrega fue en la E.E.S. N°19 de la ciudad de Tortuguitas, para los alumnos de turno mañana y turno tarde.
Biblioteca puerta a puerta, el servicio de préstamos de libros a mayores de 65 con delivery gratuito
CABA

Biblioteca puerta a puerta, el servicio de préstamos de libros a mayores de 65 con delivery gratuito

El Jefe de Gobierno de la Ciudad, Jorge Macri, puso en marcha "Biblioteca puerta a puerta" un servicio gratuito para la entrega por delivery de libros en préstamo a vecinos mayores de 65 años y a personas con movilidad reducida.
Se viene la Fiesta del Locro y la Empanada en Alsina con festejo patrio incluido
Baradero

Se viene la Fiesta del Locro y la Empanada en Alsina con festejo patrio incluido

El martes 9 de julio en el marco del Día de la Independencia se realizará una nueva edición de la Fiesta del Locro y la Empanada en Alsina, una de las fiestas populares más relevantes del partido de Baradero y la más importante de la localidad.
Se presentó en Pergamino el "Club de Emprendedores": De qué trata la iniciativa
Pergamino

Se presentó en Pergamino el "Club de Emprendedores": De qué trata la iniciativa

La Secretaría de la Producción a través de la Dirección de Empleo y Emprendedurismo de Pergamino anunció la puesta en marcha del "Club de Emprendedores" que funcionará en la sede de calle Lagos 550.