Se inauguró la Exposición Itinerante de “Benito Quinquela Martín” en Campana

El pasado lunes en horas de la tarde, en la “Casa de la Cultura”, la Municipalidad de Campana presentó a la Comunidad la Exposición gráfica Itinerante de “Benito Quinquela Martín”, en el marco de las propuestas de la Agenda Cultural del Mes de Febrero.



Se encontraban presentes Autoridades de la Secretaría de Cultura y Educación del Municipio, la Gestora Cultural Nancy Cisneros (de la Carrera del Instituto N° 15, y responsable de la llegada de la Muestra), junto a vecinos que acompañaron la iniciativa que llega de manera libre y gratuita a nuestra ciudad y permanecerá en exposición hasta el próximo viernes 20 del corriente.



La muestra se puede apreciar tanto en el Salón “Ronald Nash”, como en la Sala “Vidriada” del mencionado lugar.



SOBRE BENITO QUINQUELA MARTÍN


Fue el pintor del Riachuelo y el más popular de los pintores argentinos. Su obra figura en los mejores museos de arte de Europa y América. Nació el 1 de marzo de 1890 en Buenos Aires, Argentina. 



Abandonado por sus padres, vivió en un orfanato hasta que fue adoptado a la edad de 6 años. De origen humilde, desempeñó variados oficios, como: carbonero y descargador en el puerto.



Es de destacar que con el ingreso de sus primeras grandes ventas compró la casa y la carbonería donde trabajó de niño con sus padres. Asimismo para su barrio La Boca, donó los mejores terrenos para construir una escuela para 1.000 niños, un lactario donde las mujeres depositaban su leche materna para sus hijos y niños abandonados o pobres.



Además, creo una escuela de artes gráficas para que los niños se especializaran en las artes. Desde la salud y educación, se puede mencionar su aporte económico para la existencia de un instituto odontológico modelo y un jardín de infantes.



Quinquela, el maestro del color, expresó que “hoy en día, los niños son hombres antes de tiempo, es un mal de la época y es muy difícil para un hombre volver a ser niño. Todo lo que se hace en beneficio de la humanidad, redunda en beneficio del país, y todo lo que beneficia a nuestro país, beneficia nuestro barrio”. Nunca olvidó todo el amor de sus padres y lo que recibió lo dio, porque ser feliz es dar y compartir.


OBRAS EN EXPOSICION


Diez  gigantografías; ocho de las cuales son sus obras más representativas y dos con sus crónicas sociales y culturales de todo lo que hizo en su escenario de inspiración que fue la Boca son parte de esta muestra gráfica itinerante que llega a Campana, en el marco de la continuidad de las propuestas de la Agenda Cultural Municipal.


Se podrán apreciar: pinturas, tales como “Veleros reunidos” (1930), “Buque en reparación” (1958), “Chimeneas” (1930), “Fundición de acero” (1944), “Verdes y rosados” (1970), “Día luminoso” (1968), “Atascando la barca” (1944) y “Puente Barracas” (1944).


Además, reseñas históricas, fotografías, aportes comunitarios y culturales del artista. Como por ejemplo, la Exposición desarrollada en Madrid, en el Círculo de Bellas Artes (abril de 1923), con la presencia de la Infanta Isabel, el Marques de Torrencilla, y el Duque de Almanara Alta; o las muestras en París, en Sala Charpentier (marzo 1926); en New York, en Anderson Galleries (marzo 1928), y Río de Janeiro, en la Escuela Nacional de bellas Artes, en diciembre de 1920.


 

Nuestras recomendaciones
Ramón Lanús, intendente del PRO de San Isidro: "Nuestro electorado quiere que al gobierno de La Libertad Avanza le vaya bien"
San Isidro

Ramón Lanús, intendente del PRO de San Isidro: "Nuestro electorado quiere que al gobierno de La Libertad Avanza le vaya bien"

El intendente de San Isidro, Ramón Lanús, dialogó este sábado con Fernando González en Radio CNN. Durante el reportaje se refirió a la relación del PRO y La Libertad Avanza. También destacó el trabajo que está llevando adelante en el Municipio en materia de Seguridad en conjunto con Nación y Provincia. Por último se refirió a las elecciones que se celebran mañana en Venezuela.
Ramón Lanús, intendente del PRO de San Isidro: "Nuestro electorado quiere que al gobierno de La Libertad Avanza le vaya bien"
San Isidro

Ramón Lanús, intendente del PRO de San Isidro: "Nuestro electorado quiere que al gobierno de La Libertad Avanza le vaya bien"

El intendente de San Isidro, Ramón Lanús, dialogó este sábado con Fernando González en Radio CNN. Durante el reportaje se refirió a la relación del PRO y La Libertad Avanza. También destacó el trabajo que está llevando adelante en el Municipio en materia de Seguridad en conjunto con Nación y Provincia. Por último se refirió a las elecciones que se celebran mañana en Venezuela.
Miles vecinos y vecinas fueron protagonistas de las Colonias de Invierno del Municipio de Tigre
Tigre

Miles vecinos y vecinas fueron protagonistas de las Colonias de Invierno del Municipio de Tigre

Niños, niñas y adultos disfrutaron las actividades deportivas y recreativas que ofreció el Gobierno local durante el receso escolar en los 18 polideportivos de la ciudad. Fútbol, natación, vóley y handball fueron algunas de las opciones recreativas que fueron parte de la iniciativa.
Más de 80 mil vecinos ya pueden disfrutar del Parque Ferroviario de Colegiales
CABA

Más de 80 mil vecinos ya pueden disfrutar del Parque Ferroviario de Colegiales

La Ciudad trabaja para que cada barrio tenga más verde y mejore la calidad de vida de los vecinos. Este sábado abrió la tercera y última etapa del Parque Ferroviario, un gran pulmón de tres hectáreas en Colegiales en terrenos que durante décadas estuvieron cerrados y abandonados.
En qué consiste el beneficio que otorga AFIP a contribuyentes cumplidores: cuánto se puede ahorrar
Economía

En qué consiste el beneficio que otorga AFIP a contribuyentes cumplidores: cuánto se puede ahorrar

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) reglamentó el beneficio para contribuyentes comprendido en la Ley 27.743 de Medidas Fiscales Paliativas y Relevantes.