Los vecinos de Pilar ya cuentan con el Centro Oftalmológico gratuito

La Municipalidad del Pilar, a través de la Secretaría de Salud, brinda detalles sobre los servicios totalmente gratuitos que ofrece el nuevo Centro Municipal de Oftalmología, que abrió sus puertas en septiembre de este año.



El mismo funciona sobre la calle San Martín 675, al lado del Centro Municipal del Diabético. La ubicación es estratégica debido el habitual porcentaje de riesgo de discapacidad visual en personas que padecen esta enfermedad. 


Un grupo de seis oftalmólogos, junto a una administrativa, atienden entre 70 y 80 consultas por día. Se calcula que por mes llegarán a un total de 2 mil consultas.



Se encuentra a cargo el Dr. Mario Saravio, jefe de oftalmología del Hospital Universitario Austral. Cuenta con 5 consultorios y una sala de procedimientos donde realizan las consultas diagnósticas y estudios con las diferentes prácticas oftalmológicas.


De manera gratuita, los pilarenses pueden realizarse exámenes oftalmológicos generales, fondos de ojo, refractometrías, biomicroscopías y tonometrías. Para su realización, cuentan con aparatología especializada como hendidura, autorrefractómetro, biomicroscopio indirecto, proyectores, foróptero y tonómetro.


A su vez, poseen un software en oftalmología y procesamiento digital de imágenes y para la administración. Los horarios de atención son de lunes a viernes, de 8 a 15 hs, y pueden solicitar turno a través de la línea telefónica 0800-14-SALUD (72583).


Finalmente, los especialistas continúan con campañas en todo el distrito de detección de patologías prevalentes y prevenibles. Se estima que, en una segunda etapa del Centro, comenzarán a realizarse operaciones y cirugías.

Nuestras recomendaciones
En las últimas 96 horas más de 800 personas aceptaron pasar la noche en los paradores de la Ciudad
CABA

En las últimas 96 horas más de 800 personas aceptaron pasar la noche en los paradores de la Ciudad

Todas las noches más de 600 operadores a pie y en 60 móviles de la Red de Atención se despliegan en las calles porteñas para asistir a las personas que están en la calle. El primer objetivo es que nadie pase la noche a la intemperie: en las últimas 96 horas, 328 personas aceptaron refugiarse en los Centros de Inclusión Social. Mientras que en los paradores de día se atendieron alrededor de 500 personas.
En las últimas 96 horas más de 800 personas aceptaron pasar la noche en los paradores de la Ciudad
CABA

En las últimas 96 horas más de 800 personas aceptaron pasar la noche en los paradores de la Ciudad

Todas las noches más de 600 operadores a pie y en 60 móviles de la Red de Atención se despliegan en las calles porteñas para asistir a las personas que están en la calle. El primer objetivo es que nadie pase la noche a la intemperie: en las últimas 96 horas, 328 personas aceptaron refugiarse en los Centros de Inclusión Social. Mientras que en los paradores de día se atendieron alrededor de 500 personas.
Monotributo: tras la promulgación del paquete fiscal, ¿Qué falta para avanzar con la recategorización?
Economía

Monotributo: tras la promulgación del paquete fiscal, ¿Qué falta para avanzar con la recategorización?

Ya están las escalas y valores actualizados pero la AFIP todavía no habilitó el trámite en la página web del organismo.
El tren San Martín vuelve a Retiro tras el choque de las dos formaciones
Sociedad

El tren San Martín vuelve a Retiro tras el choque de las dos formaciones

El servicio se reanudará de acuerdo a el cronograma de horarios vigente cuando se produjo el incidente.
Conocé los precios increíbles que te ofrece el Mercado de Oportunidades de Escobar
Escobar

Conocé los precios increíbles que te ofrece el Mercado de Oportunidades de Escobar

El kilo de pan a $1.200, garrafas a $8.000, celulares de $60.000, $50.000 y hasta $35.000, el litro de leche a $800, el kilo de mozzarella a $5.400 y auriculares tradicionales o con bluetooth y los anteojos de realidad virtual a $5.000. Son solamente algunas de las ofertas que habrá en el Mercado de Oportunidades que se llevará a cabo el 12 y 13 de julio en el Predio Floral (Mateo Gelves 1050, Belén de Escobar) de 10 a 18 horas.