Se realizó en San Pedro la Fiesta de la Ensaimada 2014
Con una masiva concurrencia se desarrollaron las dos principales jornadas de la Edición 2014 de la tradicional Fiesta de la Ensaimada Mallorquina, en el Paseo Público Municipal de San Pedro.
El evento, organizado por la Municipalidad de San Pedro y la Agrupación Mallorca, atrajo a miles de visitantes que colmaron todos los rincones del predio a orillas del río superando todas las expectativas.
Durante sábado y domingo, sampedrinos y turistas pudieron disfrutar, de forma libre y gratuita, de numerosos shows artísticos, demostraciones gastronómicas, actividades recreativas, platos típicos y juegos acompañados de condiciones climáticas muy favorables.
La grilla de números ofrecidos convocó artistas locales, regionales y nacionales. Ritmos como el folklore, tropical, danzas baleares, canto melódico, esquemas aeróbicos y danzas criollas, deleitaron al público que acompañó la propuesta ofrecida desde la Dirección de Cultura de la Municipalidad de San Pedro.
La gastronomía balear a cargo de Agrupación Mallorca y el asador a cargo de la Comisión Pro Escuela San Roque, brindaron los espacios para degustar los diferentes platos que se pudieron consumir a orillas del río.
La Secretaría de Turismo de la Provincia de Buenos Aires aportó un sector de juegos interactivos y entretenimientos que fueron aprovechados por centenares de pequeños en un sector acondicionado para tal fin.
Los Majestuosos del Chamamé cerraron la jornada del sábado a pura música litoraleña, mientras que el cierre del domingo estuvo a cargo del músico andino Tomás Lipán, reconocido referente del folklore jujeño que participó del evento auspiciado por la Dirección de Promoción Cultural y Desarrollo de ANSES. Con la actuación del cantante, sus músicos y su ballet se cerraron las dos jornadas culturales principales que conformaron esta nueva edición del reconocido evento gastronómico apoyado por las firmas pasteleras de nuestra ciudad.
Durante el día de hoy, lunes, continuarán los ofrecimientos gastronómicos, musicalización en el predio del Paseo y las decenas de puestos comerciales que favorecieron el autofinanciamiento del evento.