Más apoyo para las bibliotecas populares de Tigre

El Municipio hizo entrega de nuevos estímulos económicos para seguir fomentando el desarrollo y acceso a la cultura, siendo el único distrito que subvenciona a ese tipo de centros culturales.



Las trece bibliotecas populares que hoy tiene Tigre, estratégicamente ubicadas para cubrir prácticamente todas sus localidades, y se benefician con esta ordenanza municipal (1785/95) son: “José Hernández” (Dique Luján), “López Camelo” (Ricardo Rojas), “José Ingenieros” (Don Torcuato), Mariano Moreno (Don Torcuato), “Guiraldes” (Benavídez), “Ricardo Rojas”, “Sarmiento” (Tigre Centro), “UDET” (General Pacheco), “Centro Cultural Talar” (El Talar), “Troncos del Talar”, “Juan Castelli” (General Pacheco), “Leonardo Favio” (Don Torcuato) y “Maestra Teresita Cepeda” (Rincón de Milberg). Precisamente, la última prestó sus espacios, para realizar la adjudicación a cada responsable de dichas entidades culturales de los apoyos económicos en cuestión.



Al respecto, el intendente, Dr. Julio Zamora, indicó: “Como todos los años, ratificamos una política de estado, que si bien era previa a nuestra gestión municipal, desde el 2007 tomamos la decisión correcta de seguir apoyando a las bibliotecas populares. Hoy, continuamos apostando por estas instituciones que, en forma solidaria y voluntaria, trabajan todos los días por nuestra comunidad, por el acceso a la cultura para todos los vecinos. La actual gestión siempre tuvo la política de acompañar esta actividad, prueba de ello son las tres nuevas entidades que sumamos en los últimos años”.



Y Zamora completó: “Las bibliotecas populares son lugares que no sólo ofrecen una cercanía a la literatura, sino también muchos talleres y expresiones culturales para que grandes y chicos puedan conocer y desenvolverse en distintas disciplinas. Por eso, la vocación del Municipio es seguir colaborando”.



Desde el 2007, la actual gestión municipal incorporó tres nuevas bibliotecas populares, destacándose la construcción en forma integral de “Maestra Margarita Cepeda”, por sus instalaciones modelo.


Por su parte, Alejandra Nardi, presidente del Honorable Concejo Deliberante (HCD) y de la Biblioteca Popular Maestra Teresita Cepeda, sostuvo: “Es una gran alegría poder continuar con este proyecto. En mi caso particular, estar a cargo de esta entidad cultural es una gran responsabilidad. Las bibliotecas no sólo son un espacio que los vecinos se acerquen a la lectura, sino el lugar ideal para poder realizar distintos talleres, cursos y actividades de promoción e integración social. Es muy importante el apoyo constante del Municipio de Tigre, porque estas instituciones se llevan adelante con el esfuerzo de la gente, para brindar a todos los vecinos, algunos sin recursos, la posibilidad de acceder a la cultura“.


En el acto, estuvo presente el presidente de la Federación de Bibliotecas Populares de la Provincia de Buenos Aires, Luis Zurueta, que destacó: “Esta ordenanza municipal que continuó Sergio Massa y ahora, el Dr. Julio Zamora, es importantísima para las bibliotecas. En mis 40 años de servicio junto a las bibliotecas populares, puedo confirmar que es la iniciativa más importante del país. Por supuesto, es un ejemplo, las más de 2000 bibliotecas de la Argentina permanentemente destacan la gestión del Municipio de Tigre. Siempre tuvimos un excelente diálogo con el Municipio de Tigre. Las bibliotecas son una entidad civil, con obligaciones con el estado, sueldos y gastos administrativos; por eso, este tipo de colaboraciones es fundamental”.



Con el mismo propósito, Daniel Fariña, director ejecutivo de la Agencia de Cultura, manifestó: “Debo agradecer a Sergio Massa y por supuesto, al actual intendente Julio Zamora por la iniciativa de continuidad, de una ordenanza que tanto ayuda al desarrollo de las bibliotecas y la cultura en Tigre. Es un orgullo que el Municipio otorgue la más importante del país a las bibliotecas populares, una excelente oportunidad que tienen los vecinos para acercarse a la literatura y a los más de 300 talleres culturales que hoy tenemos“.


En la misma línea, el estado municipal creó el “Programa Literario”, donde convergen talleres de prácticas afines y otras actividades culturales. Además, Tigre financió la edición de seis títulos en 2013 y de los dos libros ganadores en el concurso literario este año, y se celebrará la “Semana Cortázar”, para homenajear la centuria desde el nacimiento del reconocido escritor argentino.



Además, en las bibliotecas populares también se desarrolla una gran cantidad de talleres de capacitación artística, donde vecinos de todas las edades acceden en forma gratuita a clases de guitarra, danza, teatro, artes plásticos, entre otras disciplinas.


Acompañaron a Zamora en la entrega del nuevo estímulo: Malena Galmarini, secretaria de Política Sanitaria y Desarrollo; Pedro Heyde, subsecretario de Servicios Públicos; el delegado de Rincón, César Balbuena y los concejales Daniel Macri, Rodrigo Molinos, Juan Baldo, Roberto López, Jorge Watson, Sandra Rossi, Marcelo Marina, Teresa Paunovich. 

Nuestras recomendaciones
Campana brilló con un magnífico Festival Federal de Tango
Campana

Campana brilló con un magnífico Festival Federal de Tango

La propuesta del Municipio de Campana fue un éxito total: vecinos y visitantes disfrutaron de las competencias y de la gran jerarquía de los diferentes shows artísticos.
Campana brilló con un magnífico Festival Federal de Tango
Campana

Campana brilló con un magnífico Festival Federal de Tango

La propuesta del Municipio de Campana fue un éxito total: vecinos y visitantes disfrutaron de las competencias y de la gran jerarquía de los diferentes shows artísticos.
Escopark, un éxito: más de 185 mil personas visitaron el Predio Floral
Escobar

Escopark, un éxito: más de 185 mil personas visitaron el Predio Floral

Escopark fue el lugar más elegido en el partido en estas vacaciones de invierno. Más de 185 mil vecinos y familias de distintos lugares visitaron el Predio Floral para disfrutar de este gran parque de atracciones organizado por la Municipalidad de Escobar.
Ante la llegada de otro frente frío la Ciudad sigue trabajando para que nadie duerma en la calle
CABA

Ante la llegada de otro frente frío la Ciudad sigue trabajando para que nadie duerma en la calle

La Ciudad de Buenos Aires, a través de la Red de Atención, sigue realizando operativos donde todos los días más de 600 operadores a pie y en 40 móviles se despliegan en las calles porteñas para asistir a las personas que están en la calle. El principal objetivo es que nadie pase la noche durmiendo sin techo ni reparo, y que acepten ser trasladados a los Centros de Inclusión Social, donde siempre hay vacantes.
Kicillof visitó Uruguay para reunirse con el intendente de Montevideo
Provincia

Kicillof visitó Uruguay para reunirse con el intendente de Montevideo

El gobernador Axel Kicillof mantuvo este domingo un encuentro con el intendente de Montevideo, Mauricio Zunino, para coordinar y fomentar el intercambio productivo y la cooperación entre la intendencia uruguaya y la provincia de Buenos Aires. También ultimaron detalles para la presentación del Gobernador en el 4° Foro Regional de Desarrollo Económico Local para América Latina y el Caribe, que se desarrollará a fines de agosto, junto al diputado de la cámara de representantes, Gonzalo Civila, y el ministro de Gobierno, Carlos Blanco.