Emotivo homenaje del PJ Tigre al ex intendente Néstor Pozzi

En el marco de la Semana de la Memoria, el Partido Justicialista rindió tributo al ex intendente,  Néstor Obdulio Pozzi, quien fue destituido por el Golpe Militar en 1976. El evento tuvo lugar en la sede del centro de la ciudad, dónde estuvo presente el actual jefe comunal, Julio Zamora.



En un clima de memoria y reflexión, a 38 años del último Golpe de Estado que vivió la Argentina, el Partido Justicialista de Tigre realizó un acto para conmemorar a quien fuera jefe comunal del distrito en esos tiempos: Néstor Obdulio Pozzi. Así, en la sede central, ubicada sobre Av. Cazón al 1171, se dieron lugar cientos de militantes y vecinos para participar de un emotivo acto que recordó la gestión y la carrera del ex funcionario. En el mismo, Zamora le entregó una placa conmemorativa de parte del Municipio de Tigre al hermano del homenajeado.


Al respecto, el intendente de Tigre, Dr. Julio Zamora, destacó: "Además de tener muchas actividades del Municipio en el marco de la Semana de la Memoria, estamos recordando a un hombre que fue despojado injustamente del poder por la dictadura militar un 24 de marzo de 1976, luego de haber sido electo democráticamente. Néstor Obdulio Pozzi fue una persona muy vinculada al peronismo, pero por sobre todas las cosas de bien, que falleció en la humildad y que merece se lo reconozcan, para mantener viva la llama de quienes nos precedieron en esta historia tan rica que tiene el peronismo".



“El recuerdo de esa época tan oscura para nuestro país no estaba siendo prioridad para el gobierno municipal y desde el inicio de la actual gestión, de la mano del compañero Sergio Massa, comenzamos una política de recordación con diversas actividades en la Semana de la Memoria”, concluyó el jefe comunal.


En tanto que el presidente del PJ Tigre, José María "Chingolo" Lima, afirmó: "Es un recuerdo muy especial el que estamos haciendo desde el peronismo de Tigre y junto con el Municipio a quien fue una persona muy importante para nuestro Partido Justicialista, para el distrito y por supuesto, para los trabajadores, porque el compañero Pozzi fue secretario adjunto de la Unión Obrera Metalúrgica de Zona Norte. Personalmente, es un homenaje muy especial hacia una persona con la que compartí no sólo ideología, sino también militancia. Él siempre fue humilde, fiel, un peronista de ley, con todas las letras y luchando por los vecinos y los trabajadores. Y nunca cambio, inclusive después de ser derrocado por la última dictadura militar”.



Y Lima finalizó: “Fue Sergio Massa quien trajo el peronismo a Tigre y el que hoy nos haya acompañado el intendente Zamora, me llena de orgullo y satisfacción como peronista, fue un altísimo honor contar con su presencia". 


No podía ser de otra manera, el acto finalizó con el canto, al unísono entre todos los compañeros presentes, de la marcha peronista.



Cabe destacar que el  Municipio de Tigre ha realizado, durante los últimos años, una serie de actos conmemorativos que constituyen una reparación histórica donde se recordó a Pozzi. En 2010 se descubrió una placa en los jardines del Palacio Legislativo, rememorando la expropiación al edificio del Tigre Club. Además, en diciembre del mismo año, se  inauguró el Paseo "Intendente Néstor Pozzi" sobre la Avenida Crisólogo Larralde, entre Acceso Norte Ramal Tigre y el túnel de la Estación Carupá. En tanto que en 2012 se colocó otra placa conmemorativa en donde fuera su lugar de residencia, ubicada en la calle Garibaldi 978.


Pozzi nació en Colón, en la Provincia de Buenos Aires. Su destacada participación en la política comenzó con su labor como Secretario Adjunto de la Unión Obrera Metalúrgica de Zona Norte hasta que en 1973 fue elegido Intendente por los vecinos de Tigre. Durante su paso por la gestión municipal  -entre 1973 y 1976- Pozzi logró hacer propio el antiguo edificio del Tigre Hotel y sentó las bases para que, años después, se transformara en el hoy reconocido Museo de Arte de Tigre (MAT). Además, desarrolló relevantes políticas sociales en sintonía con su formación peronista. Fue destituido por el Golpe Militar en 1976 y volvió a su verdulería, donde trabajó hasta el último día de su vida, el 24 de abril de 1989.


Estuvieron también presentes: Diego Santillán, secretario de Protección Ciudadana de Tigre; Fabián Alessandrini, secretario general de ATE Zona Norte; Eduardo Fernández, subsecretario de Empleo y Producción de Tigre; Oscar Raúl Artaza, secretario administrativo de la UOM (Unión de Obreros Metalúrgicos) Vicente López; Edgardo Pozzi, hermano del ex intendente Néstor Obdulio Pozzi.

Nuestras recomendaciones
San Fernando celebró el 208° aniversario de la Declaración de Independencia
San Fernando

San Fernando celebró el 208° aniversario de la Declaración de Independencia

En el acto cívico del 9 de Julio participaron autoridades municipales, abanderados de las escuelas del distrito junto a docentes, representantes de instituciones, el Coro Municipal, ballets locales, vecinas y vecinos.
San Fernando celebró el 208° aniversario de la Declaración de Independencia
San Fernando

San Fernando celebró el 208° aniversario de la Declaración de Independencia

En el acto cívico del 9 de Julio participaron autoridades municipales, abanderados de las escuelas del distrito junto a docentes, representantes de instituciones, el Coro Municipal, ballets locales, vecinas y vecinos.
Gran festejo popular por el Día de la Independencia en las calles de Matheu
Escobar

Gran festejo popular por el Día de la Independencia en las calles de Matheu

Una jornada inolvidable de celebración vivió el partido de Escobar durante la fiesta que organizó la Municipalidad en Matheu para conmemorar el Día de la Independencia. El intendente Ariel Sujarchuk encabezó los festejos que comenzaron con el tradicional desfile y terminaron con un gran show de la banda de cumbia La Nueva Luna. Durante todo el día familias enteras disfrutaron de espectáculos musicales, opciones gastronómicas y actividades recreativas para todas las edades.
Las familias malvinenses celebraron los 208 años de independencia
Malvinas Argentinas

Las familias malvinenses celebraron los 208 años de independencia

Hubo desfiles de danzas, centros culturales y mucha música en vivo para bailar. El gran cierre estuvo a cargo del intérprete Nahuel Penissi. Todo fue libre y gratuito.
San Isidro celebró el Día de la Independencia con una fiesta para toda la familia
San Isidro

San Isidro celebró el Día de la Independencia con una fiesta para toda la familia

Con más de 1000 vecinos, el Municipio de San Isidro conmemoró el 9 de Julio en dos sedes. En el Parque Público del Golf de Villa Adelina hubo grupos de música y baile tradicionales, cocina típica, un taller de escarapelas y juegos criollos. En la Plaza 9 de Julio de Martínez, también se realizaron talleres y actividades.