Concluyó el 34° Congreso Internacional de Educación para docentes de Nivel Inicial y Primaria en Tigre

El cierre del ciclo de conferencias estuvo a cargo del intendente de Tigre, Dr. Julio Zamora. Durante tres jornadas, más de 2 mil docentes de toda latinoamérica concurrieron al centro de convenciones Pipa Tigre para capacitarse, actualizar sus conocimientos y adquirir herramientas para aplicar en el aula.



Por segundo año consecutivo, la Editorial EDIBA junto al Municipio de Tigre posibilitaron que docentes de todo el país, e inclusive de países vecinos, puedan capacitarse en su campo de trabajo. Más de 35 especialistas en educación disertaron a lo largo de las tres jornadas con el objetivo de debatir y brindar nuevas miradas sobre problemáticas como el bullying, la educación en contextos de pobreza, entre otros temas.



Luego de recorrer los stands y conversar con las docentes, el intendente de Tigre, Dr. Julio Zamora destacó: “Recibimos en nuestra ciudad a docentes de diferentes países que vinieron a capacitarse y este intercambio de experiencias es enriquecedor para su trabajo diario. Es importante para Tigre capacitar a sus docentes, ya que la inclusión y la igualdad se logran educando. Asumimos el desafío de encarar la revolución educativa y derribar las barreras para que todos los chicos accedan a una educación de calidad”.



El eje del congreso fue enriquecer los saberes del docente y comprometerlos a establecer nuevas propuestas de enseñanza para la infancia, para favorecer su inclusión con aprendizajes significativos. Escuelas del futuro, nuevas tecnologías y educación en contextos de pobreza fueron los tres disparadores para trabajar durante esa nueva edición.



Por su parte, el Director General del Área de Congresos de Editorial EDIBA, Walter Benítez, afirmó: “Vivimos tres días formidables, con una convocatoria que superó nuestras expectativas. Los participantes se llevan experiencias y herramientas para enfrentar el desafío de educar en el siglo XXI”.


El Lic. Gustavo Iaies, Juan María Segura, Noemí Burgos y destacados profesores compartieron sus saberes y debatieron sobre los modos en que se enseña a los niños teniendo en cuenta los avances tecnológicos. 



Asimismo, la subsecretaria de Educación, Luciana Padulo expresó: “Estamos muy contentos por la convocatoria ya que llegaron docentes de todo el país e incluso del exterior. Acordamos que los docentes de Tigre sean becados, así que nuestros docentes no debieron abonar para capacitarse, es realmente un orgullo poder llevar adelante estas acciones”.



Clelia Torres, docente de nivel inicial en Río Grande, Tierra del Fuego manifestó: “Hemos venido con mucha expectativa, el aprendizaje ha sido enorme. Nos vamos revolucionadas en cuanto al conocimiento, fueron tres jornadas constructivas. Nos llevamos cosas para compartir en nuestras instituciones y esperamos que se repita el año que viene”.



Estuvieron presentes en el cierre del Congreso: la presidenta del HCD de Tigre, Alejandra Nardi; el director de la Editorial EDIBA, Adrián Vadajobsky; el presidente del Consejo Escolar, Raúl Mansilla; la subsecretaria de Salud, Inés Pertino; el secretario de Inversión Pública y Planeamiento Urbano, Daniel Gambino; el Director ejecutivo del Instituto de la Viviendas y Tierras Sociales, Patricio D´Angelo; la secretaria de Protección Ciudadana, Eugenia Ferrari; el subsecretario de Promoción Social, Fernando Mantelli; la directora general de Educación, Gloria Zingoni; el director de la Agencia de Desarrollo Turístico, Eduardo Adelinet; el director del Puerto de Frutos, Iván Kildoff; el director general de Infraestructura Escolar, Rodrigo Álvarez; el secretario de Servicios Públicos y Conservación de Infraestructura, José María Paesani; el director general de Programas Deportivos, Julio Nocioni; el director general de Personas con Discapacidad, Gonzalo Castillo y el delegado de Tigre Centro, Edgardo Nuñez. Los concejales: Teresa Paunovich, Verónica Camaño, Jorge Watson, Pedro Heide, Alberto Figueroa y Sandra Rossi.

Nuestras recomendaciones
AySA recomienda cuidar el agua ante las altas temperaturas
Sociedad

AySA recomienda cuidar el agua ante las altas temperaturas

Frente al aumento de las temperaturas pronosticadas para este fin de semana, AySA solicita a sus usuarios realizar un uso racional y responsable del agua potable, a fin de garantizar la prestación de este servicio esencial en toda el área de concesión.
AySA recomienda cuidar el agua ante las altas temperaturas
Sociedad

AySA recomienda cuidar el agua ante las altas temperaturas

Frente al aumento de las temperaturas pronosticadas para este fin de semana, AySA solicita a sus usuarios realizar un uso racional y responsable del agua potable, a fin de garantizar la prestación de este servicio esencial en toda el área de concesión.
En el final, Tigre la ganó a Banfield por 1-0 en el estadio Florencio Solá
San Fernando

En el final, Tigre la ganó a Banfield por 1-0 en el estadio Florencio Solá

El "Matador" se llevó los tres puntos gracias al gol de Contín desde los doce pasos. El "Taladro", por su parte, sigue sin mejorar su mal presente.
Platense consiguió un agónico triunfo ante Godoy Cruz y continúa con el sueño de jugar la Copa Sudamericana 2025
Vicente López

Platense consiguió un agónico triunfo ante Godoy Cruz y continúa con el sueño de jugar la Copa Sudamericana 2025

Platense derrotó 1-0 a Godoy Cruz en un encuentro correspondiente a la vigésimo tercera fecha de la Liga Profesional de Fútbol (LPF), disputado este lunes en el Estadio Ciudad de Vicente López.
Una multitud disfrutó del festival góspel más grande del país en el Centro porteño
CABA

Una multitud disfrutó del festival góspel más grande del país en el Centro porteño

La cultura góspel vibró en la Ciudad con una multitud que disfrutó de la segunda edición de Experiencia Góspel, el festival al aire libre que celebra la música espiritual cristiana. Hubo más de 60 mil personas y 2.000 artistas en los escenarios que se repartieron a lo largo de cinco cuadras de Avenida Diagonal Norte, entre el Obelisco y Plaza de Mayo.