Unidad Bicentenario negó que Tecnópolis obstruya desagües

La Unidad Bicentenario salió al cruce de "falsas e infundadas versiones que adjudican algún tipo de responsabilidad a Tecnópolis-Parque del Bicentenario en las inundaciones que hubo en la zona luego de la tormenta de esta madrugada". Negó que haya compuertas que frenen excedentes de agua de afuera.





Oficialmente comunicó la dependencia de Presidencia de la Nación que "no existe ningún tipo de compuerta construida en Tecnópolis destinada a evitar que el agua excedente de las lluvias ingrese al predio. Por el contrario, todas las obras realizadas están destinadas, precisamente, a evitar las históricas inundaciones que se producían en los barrios adyacentes del municipio de San Martín".

Agrega que el canal Medrano pasaba sin entubar por las tierras del Batallón de Villa Martelli y toda el agua que corría desde el municipio de San Martin llegaba a un canal abierto que podía desagotar 80 mm /seg.  

Y que el resto quedaba estancado en esos barrios o corría por la Avenida General Paz. Por ello, en el año 2008, mucho antes de la existencia de Tecnópolis, se decidieron una serie de obras destinadas a mejorar hidráulicamente toda la región.

Recuerda que en 2011 se entubaron los 800 metros del Medrano que atravesaban el predio de Tecnópolis con un conducto cuya capacidad es de 120 mm/seg. Esa obra en sí ya sirve como contenedor del excedente y mejora la recepción de las aguas desde San Martín.

Pero además, como la ciudad de Buenos Aires sólo tiene un entubamiento del Medrano de 79mm/seg., para que aquel excedente no quedara contenido dentro de las nuevas cañerías del entubamiento, se amplió la capacidad del cuenco aliviador, mejorando su capacidad de almacenamiento de 180.000 m3 a 300.000 m3 y en 2012 se le construyeron dos de sus cuatro paredes en hormigón para evitar desmoronamientos que achicarían la capacidad de reservorio.

El cuenco tiene una boca desagüe que se encuentra a 12 metros sobre el nivel del Río de la Plata (12 m IGM), igualando el nivel de la cota de la Avenida de la Ciencia y vacía el excedente del entubamiento para almacenarla hasta que el desagote desde la Avenida General Paz al rio por la ciudad de Bs As esté apto para recibir este volumen de agua.

La ausencia de desagües en la Avenida General Paz (que además tiene una cota distinta que los sumideros de la Av. de la Ciencia, generando que el agua excedente entre ahí por retorno) y la falta de obras hidráulicas en la Ciudad de Buenos Aires para ampliar la capacidad del arroyo Medrano en su jurisdicción nada tienen que ver con alguna responsabilidad de Tecnópolis e incluso de los municipios de Vicente López y de San Martín.



Nuestras recomendaciones
Patricia Sosa sufrió un accidente de tránsito en la Panamericana
San Isidro

Patricia Sosa sufrió un accidente de tránsito en la Panamericana

El siniestro se produjo a la altura de Boulogne, partido de San Isidro, cuando se trasladaba junto a su madre y una amiga. Fue impactada por un auto que venía a toda velocidad.
Patricia Sosa sufrió un accidente de tránsito en la Panamericana
San Isidro

Patricia Sosa sufrió un accidente de tránsito en la Panamericana

El siniestro se produjo a la altura de Boulogne, partido de San Isidro, cuando se trasladaba junto a su madre y una amiga. Fue impactada por un auto que venía a toda velocidad.
Como anticipó Caputo, aseguran que el 57% de los argentinos ya usa sus ahorros para afrontar gastos mensuales
Economía

Como anticipó Caputo, aseguran que el 57% de los argentinos ya usa sus ahorros para afrontar gastos mensuales

Un relevamiento privado expuso diferentes cambios de hábito de los argentinos ante el impacto de la recesión.
"Intentando mantenerse a flote": las ventas minoristas volvieron a caer fuerte en julio y las pymes piden reducir impuestos
Economía

"Intentando mantenerse a flote": las ventas minoristas volvieron a caer fuerte en julio y las pymes piden reducir impuestos

Las ventas minoristas pymes volvieron a registrar una fuerte caída en julio, al retroceder 15,7% interanual, a precios constantes, de acuerdo a un relevamiento elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Con Paranopolis como protagonista, el Municipio de Tigre realizó una nueva edición del ciclo "Noches de Jazz & Blues y otras músicas"
Tigre

Con Paranopolis como protagonista, el Municipio de Tigre realizó una nueva edición del ciclo "Noches de Jazz & Blues y otras músicas"

La comunidad disfrutó de la clásica propuesta organizada por el Gobierno comunal en el auditorio del Museo de la Reconquista. La iniciativa, que comenzó en el mes de marzo, volverá a desarrollarse el próximo viernes 9 de agosto.