San Isidro: El centro de estimulación temprana comenzó a atender a niños con autismo

Los pacientes y sus familias ya conocen el nuevo lugar donde comenzarán con el tratamiento.





El Centro de Desarrollo Infantil y Estimulación temprana de San Isidro (Av. Rolón 1879, Beccar) comenzó a recibir a las familias de niños con autismo, para que conozcan el nuevo espacio y comiencen con el tratamiento.


“Esta semana empezaron a ser atendidos acá los niños con espectro autista – nosotros hablamos de trastorno del desarrollo- que lo hacían en el Hospital Materno Infantil de San Isidro” explicó la Dra. Ana María Menéndez, a cargo del Centro.


Menéndez contó que han recibido del Hospital cuatro pacientes y una lista de espera de aproximadamente diez chicos. “Y a la fecha ya tenemos 8 pacientes en tratamiento”, agregó.


Menéndez explicó que todos los niños con alguna alteración en el desarrollo concurren a este Centro, que está capacitado para hacer diagnóstico, tratamiento o devoluciones a los profesionales que así lo requieran. “Trabajamos en red con otros centros de psicopatología del mismo municipio, para el abordaje interdisciplinario de los niños”.


Además, dio detalles acerca de cómo funciona el Centro: “Consideramos al autismo como una alteración en  el desarrollo de un niño. Si nos tomamos el tiempo para observar al niño, cada uno con su singularidad, vamos a ver una brecha de luz que es por donde nos va a permitir entrar y así es el desarrollo de este equipo. Nosotros observamos a los niños y entramos por donde ellos nos permiten para poder llevarlos a los tratamientos correspondientes”.


La médica hizo hincapié en los beneficios del nuevo lugar, que cuenta con siete salas especialmente preparadas para los tratamientos: Fonoaudiología, Kinesiología, Estimulación Temprana, Musicoterapia,  Terapia Ocupacional,  Taller de sociabilización y Psicología. El Centro cuenta también con una sala de espera, donde los niños juegan cuando llegan y antes de irse pero lo que hacen allí también forma parte de su tratamiento. “Yo la llamo sala de salida, porque ningún niño se quiere ir”, expresó.


Además, hay una plaza donde se trabaja con la integración sensorial en contacto con la naturaleza, y cuenta con hamacas para trabajar toda la parte del movimiento. Los pacientes son observados por sus padres pero con una distancia prudencial.


Otro de los beneficios de ser tratados en este nuevo Centro, es que sólo atienden niños con trastornos del desarrollo, y no están en contacto con chicos que sufren otras patologías como les pasaba en el Hospital. “Esto permite una continuidad del tratamiento, porque muchas veces nos veíamos obligados a redistribuir los consultorios por emergencias sanitarias, como fue la época de la gripa A o de la bronquiolitis, Entonces acá estamos con  un cuidado diferente, porque los niños que concurren son chicos sanos”.


Menéndez subrayo que las familias están muy contentas con el nuevo espacio, que tiene todo un significado.  Lo llaman El Nido, ya que el centro se comporta como un hábitat, donde reciben a varias familias pero a cada una se la atiende desde su singularidad. “Las familias se han sentido acogidas en este Centro y cada una será tratada en forma individual”, concluyó.



Nuestras recomendaciones
Cómo funciona la prestigiosa División Canina de Escobar que es requerida en todo el país
Escobar

Cómo funciona la prestigiosa División Canina de Escobar que es requerida en todo el país

Escobar es el único municipio de la provincia de Buenos Aires y uno de los pocos del país que cuenta con una división canina propia a cargo de su Secretaría de Seguridad. Creada hace ocho años por iniciativa del intendente Ariel Sujarchuk, la denominada División K-9 interviene con gran eficiencia en la resolución de delitos complejos no solo en el distrito sino también en varias provincias, desde donde fue requerida en distintas oportunidades para participar en la tarea de investigación de casos resonantes de pérdidas de personas y narcotráfico.
Cómo funciona la prestigiosa División Canina de Escobar que es requerida en todo el país
Escobar

Cómo funciona la prestigiosa División Canina de Escobar que es requerida en todo el país

Escobar es el único municipio de la provincia de Buenos Aires y uno de los pocos del país que cuenta con una división canina propia a cargo de su Secretaría de Seguridad. Creada hace ocho años por iniciativa del intendente Ariel Sujarchuk, la denominada División K-9 interviene con gran eficiencia en la resolución de delitos complejos no solo en el distrito sino también en varias provincias, desde donde fue requerida en distintas oportunidades para participar en la tarea de investigación de casos resonantes de pérdidas de personas y narcotráfico.
Vacaciones de Invierno: La Ciudad de Buenos Aires recibió más de 317 mil visitantes durante las primeras dos semanas
CABA

Vacaciones de Invierno: La Ciudad de Buenos Aires recibió más de 317 mil visitantes durante las primeras dos semanas

Con una amplia agenda de actividades para toda la familia, el Ente de Turismo de la ciudad de Buenos Aires tuvo un impacto económico estimado superior a los $95 mil millones.
San Isidro lanza una nueva plataforma digital para facilitar el acceso al trabajo
San Isidro

San Isidro lanza una nueva plataforma digital para facilitar el acceso al trabajo

El Municipio renovó su portal de empleo para facilitar a los vecinos el acceso a mejores oportunidades laborales. Se ofrecerán además, capacitaciones dirigidas especialmente a jóvenes.
Le otorgan $100 mil millones a la SIDE de fondos reservados, la nueva estructura de inteligencia creada por Milei
Política

Le otorgan $100 mil millones a la SIDE de fondos reservados, la nueva estructura de inteligencia creada por Milei

La decisión fue adoptada por el Decreto de Necesidad y Urgencia 656 que firmaron el presidente Javier Milei y sus ministros.