Multitudinario recital gratuito de Agapornis en San Isidro

(NOTA CON VIDEO).- Unas 20.000 personas desbordaron el campo del Hipódromo local para bailar y cantar al ritmo de la banda de cumbia pop del momento. El intendente, Gustavo Posse, les entregó remeras de rugby, deporte vinculado con el grupo.



La banda de cumbia pop Agapornis se presentó ayer por la noche y marcó un nuevo récord de convocatoria en San Isidro. Más de 20.000 personas de todas las edades cantaron, bailaron y aplaudieron cada una de las canciones en el campo del Hipódromo local. El intendente, Gustavo Posse, fue uno de espectadores.



Organizado por la subsecretaría de Comunicación y Cultura de la Municipalidad, el recital comenzó pasadas las 20 y desde el minuto cero fue una fiesta que disfrutaron niños, jóvenes y adultos.



“Esto que está pasando está bárbaro. Estamos orgullosos de haber traído a Agapornis y que hoy haya miles de familias disfrutándolo. Esto era lo que queríamos”, destacó Posse. 



Minutos antes de su presentación, en una carpa montada a metros del escenario, la banda saludó a Posse y le agradeció la posibilidad de presentarse en el distrito, con entrada libre y gratuita. También recordaron que en sus inicios, mediados de 2011, tocaron en San Isidro en fiestas privadas. “Estamos impresionados y anodados por la repercusión. Es algo que jamás esperábamos y estamos muy orgullosos de lo que nos está pasando. Hoy estamos recorriendo el país y tocando para todo tipo de público”, destacó el baterista Juan Pérsico.



Agapornis nació en 2011, cuando un grupo de amigos rugbiers del La Plata Rugby Club comenzaron a soñar con el proyecto. Hoy disfrutan de dos records: figuran en el top ten de videos más vistos en youtube y sus temas son los más descargados en Itunes.



Sobre la propuesta de la banda, la cantante Melina Lezcano, recientemente incorporada a la agrupación, aseguró: “Es un grupo humano increíble. En cada show que hacemos la respuesta del público es increíble. La idea es divertir a la gente”.


Agapornis es un loro que se caracteriza por ser inseparable de su pareja. “Esa característica la sentimos nosotros como amigos”, explicó Agustín Cairo. El músico que toca el guiro también contó que el nombre surgió en la quinta de un amigo cuando él apareció con el ave en un hombro.



Minutos antes de las 19, cuando la gente comenzó a ingresar al predio, se realizaron los últimos ajustes de sonido y luces.


Con su vestuario característico -camisa blanca y corbata colorada- la banda subió al escenario a las 20.15 y después del saludo “Buenas noches San Isidro” sonaron los primeros acordes de “Te extraño”. Después siguió la versión de “Se me va la voz”, de Alejandro Fernández.


Cómplices con su público, y con un ida y vuelta con sus seguidores, entre tema y tema los músicos alentaban a todos a cantar, bailar y sumarse al ritmo de su frase característica: “Esto es Aga Aga…Agapornis”.



El primer highlight de la noche llegó con “En el muelle de San Blas”. Y los músicos decretaron que la gente que estaba sentada debía pararse, bailar y acompañar la canción con palmas. Y fueron ovacionados.


La lista de temas siguió con los hits “Tan solo tú”, “La bomba loca”, “Tú”, “Tratar de estar mejor”, “La danza de los mirlos”, “Donde están corazón”, “Todo está en vos”,  “Alejate de mí”, “Volverte a ver”, “Seguir viviendo sin tu amor” y “Corre”.


Durante el show, los Agapornis dieron una primicia: su primer disco “Volando con ritmo” ya es platino (20.000 unidades vendidas).


Después de tocar “Si te vas”, Posse subió al escenario y les regaló a cada uno de los músicos la remera de rugby “San Isidro 15”. “Queremos regalares, en nombre de todos los vecinos de San Isidro, esta camiseta, con un fuerte abrazo y agradecimiento por estar acá”.


“Persiana americana” fue la canción elegida para la despedida de la banda después de más de una hora de un enérgico show.


Sobre la actuación de Agapornis en San Isidro, la subsecretaria de Comunicación y Cultura, Eleonora Jaureguiberry, dijo: “Es una banda muy popular y tiene una cultura muy ligada al rugby y a la idiosincracia local”.


La funcionaria destacó que la misión del Municipio es posibilitar el acceso de las diferentes manifestaciones de la cultura a distintos públicos.

Nuestras recomendaciones
Cronograma del sistema municipal de recolección de ramas para esta semana
Escobar

Cronograma del sistema municipal de recolección de ramas para esta semana

La Municipalidad de Escobar informó el cronograma semanal de recolección de ramas y restos de podas para que los vecinos y vecinas puedan depositarlos a partir de hoy, lunes 11, hasta el sábado 16. Los equipos municipales pasarán a retirarlos a partir del lunes 18.
Cronograma del sistema municipal de recolección de ramas para esta semana
Escobar

Cronograma del sistema municipal de recolección de ramas para esta semana

La Municipalidad de Escobar informó el cronograma semanal de recolección de ramas y restos de podas para que los vecinos y vecinas puedan depositarlos a partir de hoy, lunes 11, hasta el sábado 16. Los equipos municipales pasarán a retirarlos a partir del lunes 18.
Se inauguró en el HCD de Escobar la novena edición de "Arte & inclusión"
Escobar

Se inauguró en el HCD de Escobar la novena edición de "Arte & inclusión"

La semana pasada en el Honorable Concejo Deliberante de Escobar, se inauguró la muestra "Arte & inclusión", una iniciativa impulsada por el intendente Ariel Sujarchuk y lanzada por el Departamento Ejecutivo hace nueve años. Esta propuesta reúne diversas expresiones artísticas a nivel local y regional, con la curaduría de Nicolás Fernández Rubio.
Provincia continúa con las obras de transformación en Autovía de la Ruta 11
Provincia

Provincia continúa con las obras de transformación en Autovía de la Ruta 11

Los trabajos, ejecutados por Vialidad Provincial, se realizan a lo largo de 72 km en el tramo entre Villa Gesell y Mar Chiquita para beneficiar la circulación en este corredor clave hacia la Costa Atlántica.
La CNRT implementa nuevas credenciales con tecnología QR para optimizar el control en el transporte
Sociedad

La CNRT implementa nuevas credenciales con tecnología QR para optimizar el control en el transporte

Se oficializó el nuevo sistema de credenciales de identificación con tecnología QR para todos los agentes de fiscalización de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT). En los próximos días se iniciará una fase de prueba con un grupo seleccionado de agentes ferroviarios para, posteriormente, sumarlo a los fiscalizadores del sector automotor.