Psicólogos entrevistan a los nenes del Jardín Tribilín de San Isidro

Son peritos de la Justicia. Los padres esperan que esos testimonios sirvan para acusar a las maestras y la institución. La semana pasada el juez de Garantías de San Isidro, Rafael Sal Lari, rechazó el pedido de captura para las docentes.



De a uno por día, 18 nenes que asistían al jardín Tribilín empezaron a ser entrevistados por psicológos que están constituidos como peritos de la Justicia de San Isidro. Padres de varios chicos esperan que esos testimonios sirvan para hacer una acusación más grave contra las maestras y la institución.

Luego de descartar la idea de que los nenes hablaran bajo la modalidad de Cámara Gesell, donde se graba todo lo que dice y hace el entrevistado, la Justicia finalmente resolvió que el testimonio de los chicos se registrara en una conversación con un psicólogo. El primer testimonio fue recogido el viernes y desde entonces se avanza a un ritmo de un encuentro por día hábil. "Entre el 15 y el 20 de marzo se completarán los testimonios de los nenes", consideró Javier Miglino, abogado de los padres de uno de los 40 niños de entre 45 días y tres años que asistían al establecimiento ubicado en O'Higgins 591.

Familiares de los nenes esperan que con ese material y el análisis de la documentación secuestrada durante el allanamiento al jardín se pueda "hacer una acusación por un delito más grave". Es que el juez de Garantías de San Isidro, Rafael Sal Lari, rechazó la semana pasada el pedido de captura que había solicitado el fiscal Franco Servidio y determinó que las docentes Yanina Gogonza y Noelia Gallardo, acusadas de maltrato infantil, no queden detenidas, al igual que la madre de Gogonza, Graciela Di Pascuale; y las dos dueñas del establecimiento, Noemí Núñez y Mariana Buchniv, los otros imputados en la causa. El juez consideró que no está probado el "abandono de persona agravado".

El caso del jardín Tribilín tomó estado público hace tres semanas, luego de que un padre escondiera un dispositivo Ipod en la mochila de su hijo y grabara cómo las maestras maltrataban a los chicos. En la grabación se escuchan varias horas con frases como "enfermo mental, los voy a terminar cagando a palos", "guarda con las huevadas que decís en tu casa" o "comé porque sino te doy y no te levantás más", entre otras amenanzas. (sanisidro.clarin.com)

Nuestras recomendaciones
Ramón Lanús, intendente del PRO de San Isidro: "Nuestro electorado quiere que al gobierno de La Libertad Avanza le vaya bien"
San Isidro

Ramón Lanús, intendente del PRO de San Isidro: "Nuestro electorado quiere que al gobierno de La Libertad Avanza le vaya bien"

El intendente de San Isidro, Ramón Lanús, dialogó este sábado con Fernando González en Radio CNN. Durante el reportaje se refirió a la relación del PRO y La Libertad Avanza. También destacó el trabajo que está llevando adelante en el Municipio en materia de Seguridad en conjunto con Nación y Provincia. Por último se refirió a las elecciones que se celebran mañana en Venezuela.
Ramón Lanús, intendente del PRO de San Isidro: "Nuestro electorado quiere que al gobierno de La Libertad Avanza le vaya bien"
San Isidro

Ramón Lanús, intendente del PRO de San Isidro: "Nuestro electorado quiere que al gobierno de La Libertad Avanza le vaya bien"

El intendente de San Isidro, Ramón Lanús, dialogó este sábado con Fernando González en Radio CNN. Durante el reportaje se refirió a la relación del PRO y La Libertad Avanza. También destacó el trabajo que está llevando adelante en el Municipio en materia de Seguridad en conjunto con Nación y Provincia. Por último se refirió a las elecciones que se celebran mañana en Venezuela.
Miles vecinos y vecinas fueron protagonistas de las Colonias de Invierno del Municipio de Tigre
Tigre

Miles vecinos y vecinas fueron protagonistas de las Colonias de Invierno del Municipio de Tigre

Niños, niñas y adultos disfrutaron las actividades deportivas y recreativas que ofreció el Gobierno local durante el receso escolar en los 18 polideportivos de la ciudad. Fútbol, natación, vóley y handball fueron algunas de las opciones recreativas que fueron parte de la iniciativa.
Más de 80 mil vecinos ya pueden disfrutar del Parque Ferroviario de Colegiales
CABA

Más de 80 mil vecinos ya pueden disfrutar del Parque Ferroviario de Colegiales

La Ciudad trabaja para que cada barrio tenga más verde y mejore la calidad de vida de los vecinos. Este sábado abrió la tercera y última etapa del Parque Ferroviario, un gran pulmón de tres hectáreas en Colegiales en terrenos que durante décadas estuvieron cerrados y abandonados.
En qué consiste el beneficio que otorga AFIP a contribuyentes cumplidores: cuánto se puede ahorrar
Economía

En qué consiste el beneficio que otorga AFIP a contribuyentes cumplidores: cuánto se puede ahorrar

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) reglamentó el beneficio para contribuyentes comprendido en la Ley 27.743 de Medidas Fiscales Paliativas y Relevantes.