Autos que hicieron historia en Argentina

alaMaula.com –el sitio de clasificados online gratuitos n°1 de Argentina- preparó un recorrido por 5 vehículos que hicieron historia en nuestro país, ya sea por su carácter de populares, pisteros, nostálgicos, en definitiva porque han dejado huella en los corazones fierreros.



1)    Fiat 600: Dante Giocosa fue el ingeniero encargado de diseñar en 1951 el Fiat 600 o “fitito” como cariñosamente lo llamamos. Se presentó en 1955 en el Salón del Automóvil de Ginebra y se convirtió en uno de los principales mitos de la industria automotriz. Emblemático por donde se lo recuerde, fue el primero que manejaron masivamente las mujeres y los que aprendían a conducir. Económico en el valor de la patente y consumo de combustible, además de condiciones inigualables para el estacionamiento por su diminuto tamaño, se convirtiró en el preferido de los argentinos. La “bolita” dejó de fabricarse en 1982 y actualmente se rediseñó para el nuevo milenio. Más de 4200 anuncios nos vinculan a la magia del “fitito” en alaMaula.com.


2)    Fiat 147: Basado en el 127 y seguido por el Fiat Uno el 147 se fabricó en la Argentina entre los años 1982 y 1997 equipado con distintas mecánicas: 1100 cc y 1301cc, nafteras y 1300 gasolera. Luego (ya con el nombre de Spazio), una naftera de 1372cc (1.4 litros) denominada "Motor Tipo 1.4 Bio", que contaba con encendido electrónico, árbol de levas a la cabeza y tapa de cilindros de aluminio; y se mantiene la motorización Diesel de 1.3 litros con inyección directa Bosch y una potencia máxima de 45 CV. 6000 anuncios de oportunidades vinculadas al Fiat 147 están disponibles en el sitio de clasificados online n°1 en Vehículos.


3)    Ford Falcon: la historia del Falcon en Argentina comienza en el año 1961 cuando Ford Motor Argentina importa dos Falcon Standard para probarlos y adaptarlos a nuestros caminos y rutas. Después de un año de trabajos comienza la importación en cantidad de los Falcon 1962. La presentación oficial del Falcon en el país se realizó en el cine "Gran Rex" en Febrero de 1962 donde comenzaría su fama de “duro y aguantador”. En 1963, salió de la planta de Pacheco la primera unidad del Ford Falcon hecho en Argentina, pasando a formar parte de la vida de todos los argentinos durante 30 años. Hoy es posible encontrar en alaMaula más de 6400 ofertas del Falcon en sus distintas versiones -3.0, 3.6, Sprint, Futura, Deluxe, rural o la camioneta Ranchero- y sus accesorios.


4)    Volskwagen EscarabajoEl Escarabajo es un coche de culto en numerosas subculturas, como la hippie y latuning. En todo el mundo existen clubes de propietarios y fans de este modelo. De bajo costo, fue producido por el fabricante alemán Volkswagen entre los años 1938 y 2003, -y resultó el auto con más tiempo de producción en la historia-. Aunque inicialmente se llamó "Volkswagen Sedán" o "Volkswagen Tipo 1 recibió números apodos que fueron adoptados por la marca: Escarabajo en Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, España, El Salvador, Paraguay, Perú y Venezuela; también como Pichirilo en Colombia y Ecuador, Käfer en Alemania, Peta en Bolivia, Fusca en Brasil y Uruguay; llamado Sapito en Perú, entre otros. Su último rediseño se presentó en 2011 “Nueva Generación”. En alaMaula encontramos verdaderos hallazgos de “escarabajos” originales.


5)      Citroen 3CV: En 1969 Citroen Argentina lanzó el modelo 3CV   muy similar a su predecesor el 2CV caracterizándose por su consumo muy bajo, costo operativo por kilómetro extremadamente económico, motor confiable y robusto, calefacción y confortabilidad le hicieron ganar la fama de “noble máquina”.

Nuestras recomendaciones
La Ciudad, a través de LOTBA, denunció a "L-Gante" y al streamer Joaquín López por promocionar apuestas en sitios ilegales
CABA

La Ciudad, a través de LOTBA, denunció a "L-Gante" y al streamer Joaquín López por promocionar apuestas en sitios ilegales

La Ciudad denunció ante la Justicia al cantante Elián Ángel Valenzuela, conocido como "L-Gante", y al streamer Joaquín López, porque a través de sus perfiles de redes sociales promocionan las apuestas de juegos de azar en plataformas ilegales.
La Ciudad, a través de LOTBA, denunció a "L-Gante" y al streamer Joaquín López por promocionar apuestas en sitios ilegales
CABA

La Ciudad, a través de LOTBA, denunció a "L-Gante" y al streamer Joaquín López por promocionar apuestas en sitios ilegales

La Ciudad denunció ante la Justicia al cantante Elián Ángel Valenzuela, conocido como "L-Gante", y al streamer Joaquín López, porque a través de sus perfiles de redes sociales promocionan las apuestas de juegos de azar en plataformas ilegales.
Con la finalización de un nuevo tramo en Olivos, Vicente López avanza en la renovación del espacio público
Vicente López

Con la finalización de un nuevo tramo en Olivos, Vicente López avanza en la renovación del espacio público

Vicente López continúa trabajando en mejorar el espacio público en todos los barrios de Vicente López. En este sentido, recientemente se finalizó la renovación de veredas en la calle Gutiérrez.
Prat Gay criticó a Milei por la denuncia contra un banco: "Notable pérdida de entusiasmo de la propiedad privada"
Economía

Prat Gay criticó a Milei por la denuncia contra un banco: "Notable pérdida de entusiasmo de la propiedad privada"

El ex ministro apuntó con dureza contra el Presidente, quien acusó al banco Macro de una maniobra por la cual ejerció puts y luego compró dólares provocando el movimiento alcista de principios de la semana pasada.
La provincia de Córdoba incorporó a Ojos en Alerta a su sistema de prevención del delito
San Miguel

La provincia de Córdoba incorporó a Ojos en Alerta a su sistema de prevención del delito

"Se está convirtiendo en un programa de seguridad pública nacional", dijo el Gobernador Llaryora en su discurso de presentación.