Lerner hizo cantar a Dique Luján y Villa La Ñata en su 100º aniversario

El reconocido músico coronó una tarde de puro festejos, en el que los vecinos de ambas localidades pudieron disfrutar desde la mañana desfiles, jineteadas, shows de bandas locales y actividades culturales.



La mañana del sábado arrancó a puro festejo en Dique Luján Y Villa La Ñata. En las primeras horas del día, el clima de fiesta por su 100º aniversario se hizo notar con el despliegue de un desfile, integrado por diversas instituciones de ambas localidades.



Al respecto, el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Julio Zamora, señaló: “Festejando estos 100 años de Dique Luján y Villa La Ñata, algo que nos llena de orgullo coronando esta fiesta con Alejandro Lerner y un recital gratuito para todos los vecinos. Ha estado compartiendo muchos recitales con nosotros, muchos festejos de localidades. Vamos a seguir haciendo espectáculos gratuitos para todos los vecinos porque consideramos muy importante que el vecino participe de eventos de estas características cuando muchas veces no pueden pagar una entrada y que puedan disfrutarlo de manera gratuita, a nosotros nos llena de orgullo”.



Jardines; escuelas; clubes; polideportivos; iglesias; centros de jubilados y sociedades de fomento; entre otros, integraron la caravana que dio comienzo en Avellaneda y Las Heras, continuó por el puente vehicular “Eva Perón” y  finalizó en el canal Villanueva. Durante el trayecto, capillas e iglesias de la zona realizaron una oración ecuménica que fue seguida por todos los presentes.



Por su parte, Al mediodía, centros tradicionalistas de todas las localidades del distrito se concentraron en el campo de jineteada, situado en 12 de Octubre y 25 de Mayo de Dique Luján, para desplegar sus performance ante todos los presentes.



“Se cumplen 100 años de la apertura del canal, se conmemora la obra hidráulica que realizó el Ingeniero Alejandro Ortuzar, tomando esa fecha como emblemática como la fundación de Dique Luján y Villa La Ñata. Como en otros aniversarios de distintas localidades de Tigre, en este caso los vecinos de Dique Luján y Villa La Ñata se merecían un gran espectáculo como tener a Alejandro Lerner en forma gratuita para todos”, manifestó el secretario de Gobierno municipal y referente de Dique Luján, Eduardo Cergnul.



La música fue uno de los ingredientes esenciales del festejo. En un escenario montado sobre Avellenada y Las Heras, las bandas “Green River” y “Undercover” se hicieron presentes para mostrar su talento ante la multitud.


El director ejecutivo de la Agencia de Cultura, hizo un repaso por los 100 años de ambas localidades y dijo: “Es la primera localidad de Tigre que cumple 100 años. El 12 de octubre de 1913 se creó el Dique Luján y, a partir de ahí, las instituciones decidieron tomar esa fecha y desarrollar los festejos que comenzaron hoy a la mañana con un desfile, una jineteada, una feria al margen del canal Villanueva y ahora con un recital de Alejandro Lerner para cerrar el evento”.



Los vecinos también pudieron disfrutar de la música de distintas bandas locales y artistas como: “La santita del barrio”; “Las voces de siempre”; Miguel Luque “El isleño”; “Delta Smoking Trans Band” y “Los Miranda”.


“Estuve mucho en Tigre pero es la primera vez aquí. A mí me gusta llegar a un lugar y entender lo que estoy haciendo y de que fiesta estoy participando. Me gustó mucho la idea de celebrar la idea de unir dos pueblos, que hoy tienen un puente y hoy están celebrando sus primeros 100 años, me encanta. Es importante que la gente tenga acceso a un espectáculo de nivel internacional a nivel gratuito como a poder tener acceso a una educación. Para nosotros es tan importante tocar hoy acá como tocar en cualquier ciudad de Latinoamérica”, afirmó Lerner.



El cierre fue una verdadera fiesta. Pasadas las 19 horas, Alejandro Lerner subió al escenario para brindar un recital, en el que no faltaron todos sus éxitos. 


Nuestras recomendaciones
Con una gran convocatoria se completó la inscripción al Festival Federal de Tango Campana
Campana

Con una gran convocatoria se completó la inscripción al Festival Federal de Tango Campana

El campeonato, dividido en cuatro categorías, reunirá a más de 270 bailarines de Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos, Mendoza y Jujuy, entre otros puntos del país. El evento se realizará el sábado 27 de julio en el gimnasio del Colegio Dante Alighieri de Campana y también contará con shows de Mora Godoy, Baglietto-Vitale y Amores Tangos.
Con una gran convocatoria se completó la inscripción al Festival Federal de Tango Campana
Campana

Con una gran convocatoria se completó la inscripción al Festival Federal de Tango Campana

El campeonato, dividido en cuatro categorías, reunirá a más de 270 bailarines de Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos, Mendoza y Jujuy, entre otros puntos del país. El evento se realizará el sábado 27 de julio en el gimnasio del Colegio Dante Alighieri de Campana y también contará con shows de Mora Godoy, Baglietto-Vitale y Amores Tangos.
Animarse a hablar sobre la ludopatía, eje del primer encuentro entre Jorge Macri y adolescentes de la comunidad religiosa
CABA

Animarse a hablar sobre la ludopatía, eje del primer encuentro entre Jorge Macri y adolescentes de la comunidad religiosa

El Jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, se reunió este jueves con adolescentes de la comunidad religiosa, pastores, curas y referentes en el tema del tratamiento de adicciones para hablar sobre la prevención y la concientización de la ludopatía.
Rige una alerta de crecida del río en Vicente López para este sábado
Vicente López

Rige una alerta de crecida del río en Vicente López para este sábado

Advierten que el Río de la Plata estará 1,70 metros sobre los valores de la marea. El Municipio de Vicente López brindó una serie de recomendaciones para los vecinos.
La comunidad de Tigre celebró el 5° aniversario del Teatro Municipal Pepe Soriano
Tigre

La comunidad de Tigre celebró el 5° aniversario del Teatro Municipal Pepe Soriano

Junto al cuerpo directivo de SAGAI - encabezado por Jorge Maralle, Pablo Echarri, Silvina Acosta y María Fiorentino - el Gobierno local organizó los festejos con la presencia de vecinos y vecinas. Durante el evento, se homenajeó al reconocido actor dramaturgo Pepe Soriano y se llevó adelante un concierto de la Camerata de Benavídez.