La bebida italiana Aperol llega a la Argentina para competir en el creciente mercado de los aperitivos

De la mano del Gruppo Campari llegó a Argentina Aperol, el aperitivo de baja graduación (11%) elaborado a base de hierbas de sabores amargos y dulces. El mercado de aperitivos se encunetra en crecimiento en el país.



El mercado de aperitivos no detiene su crecimiento, dentro de un marco de consumo en crecimiento en ese nicho. Ahora Campari trae a la Argentina a la marca italiana Aperol.
 
“Durante la primera etapa del año comenzamos a distribuir el producto con una propuesta selectiva en su distribución, estando presente solamente en 11 espacios de Buenos Aires. Nos sorprendió gratamente la aceptación tan rápida por parte de los consumidores por lo que en 2013 hemos ampliado a más de 100 lugares la venta del Aperol a través del cocktail insignia Aperol Spritz”, comenta Mariano Maldonado, Director de Marketing de Gruppo Campari.


 


Este aperitivo se distribuye a nivel internacional, siendo Italia, Austria y Alemania los lugares que  mayor consumo registran en la actualidad, seguidos por España, Estados Unidos, Suiza, entre otros.


Mercado en expansión


“Hay un revival de los aperitivos en la Argentina, se consumen más y nuestra cartera es la más amplia. Tenemos marcas con identidad fuerte, atractivas, que nos permiten jugar en todas las categorías. En los últimos años, el consumo de bebidas alcohólicas se redujo, porque la gente comenzó a tomar menos pero de mejor calidad. Sucedió en vino, pero también en aperitivos y espirituosas”, explica Sascha Cumia, CEO del Gruppo Campari para América del Sur.



Sólo la Argentina tiene un alto consumo de aperitivos, comparable a Italia?, destacó el ejecutivo, que hace un año tomó las riendas de la filial regional del grupo italiano de bebidas alcohólicas.


Historia


Aperol es una bebida con mucha trayectoria e historia, creada por los hermanos Barbieri y presentada en la Feria Internacional de la ciudad de Padua en 1919. Su receta es secreta y se ha mantenido inalterable hasta hoy.
 
Hablar de Aperol es hablar de Aperol Spritz, el trago que combina el aperitivo con espumante y soda. Este trago nació en la región del Veneto y se esparció por toda Italia, desbordando sus fronteras hasta transformarse en furor en Alemania, Austria, España, Suiza y Estados Unidos.




Se cree que el Spritz fue creado durante la ocupación Austriaca de Italia en el siglo XIX. El nombre podría venir del verbo “sprtizen” que significa “to spray”. Los soldados alemanes rápidamente se acostumbraron a tomar el vino local del Veneto en las tabernas, pero como el contenido de alcohol era mucho más alto que el de la cerveza que acostumbraban tomar, solían diluir el vino con soda. Esto dio lugar a la Spritz blanco, que todavía se pueden encontrar en un gran número de barras en Trieste y Udinese.
 
Fue pasando el tiempo, y el ritual del aperitivo se esparció desde Veneto al resto de Italia con diferentes versiones del Spritz Veneciano. Muchas ciudades en el Veneto tienen su propia variación del Spritz, pero en los últimos diez años el Aperol Spritz con espumante se convirtió en la variedad más consumida: ligero y fresco, es el aperitivo ideal para cualquier ocasión.



¿Cómo se prepara Aperol Spritz?

·         3 partes de espumante
·         2 partes de Aperol
·         1 parte de soda
·         Hielo y una rodaja de naranja


  
Fuente: Gastronomiconet.com

Nuestras recomendaciones
Por el frío la Ciudad intensifica los operativos de la Red de Asistencia: 250 personas aceptaron sumarse a los Centros de Inclusión Social
CABA

Por el frío la Ciudad intensifica los operativos de la Red de Asistencia: 250 personas aceptaron sumarse a los Centros de Inclusión Social

Ante la alerta por frío, la Ciudad incrementó en un 120% la cantidad de equipos de la Red de Asistencia que recorren las calles. En las últimas 72 horas 250 personas aceptaron refugiarse en los Centros de Inclusión Social.
Por el frío la Ciudad intensifica los operativos de la Red de Asistencia: 250 personas aceptaron sumarse a los Centros de Inclusión Social
CABA

Por el frío la Ciudad intensifica los operativos de la Red de Asistencia: 250 personas aceptaron sumarse a los Centros de Inclusión Social

Ante la alerta por frío, la Ciudad incrementó en un 120% la cantidad de equipos de la Red de Asistencia que recorren las calles. En las últimas 72 horas 250 personas aceptaron refugiarse en los Centros de Inclusión Social.
Campana celebró su 139º aniversario con un espectacular desfile y una gran fiesta familiar
Campana

Campana celebró su 139º aniversario con un espectacular desfile y una gran fiesta familiar

Las actividades fueron encabezadas por la intendente interina Elisa Abella y contaron con la participación de establecimientos educativos, fuerzas de seguridad, ex combatientes, entidades sociales, centros tradicionalistas, artistas, artesanos y emprendedores de la ciudad.
La Libertad Avanza consiguió más de 4 mil afiliaciones para conformarse como un partido en la provincia de Buenos Aires
Política

La Libertad Avanza consiguió más de 4 mil afiliaciones para conformarse como un partido en la provincia de Buenos Aires

El espacio libertario bonaerense celebró la posibilidad de avanzar en la oficialización del partido en la provincia más grande del país. "Vamos a llegar a ser partido a nivel nacional. Me lo he propuesto desde el día uno, y lo vamos a lograr", prometió Karina Milei.
La demanda de combustibles cae en medio de la recesión: cuándo puede repuntar
Economía

La demanda de combustibles cae en medio de la recesión: cuándo puede repuntar

Según un informe de la consultora Economía y Energía la demanda en los combustibles enfrenta una retracción. La nafta super cayó 2% y un 22% la premium.