Como disfrutar de un refugio de montaña

Quiere disfrutar de un refugio de montaña con toda la familia, sin subir a la montaña? Quiere llegar en auto a un auténtico refugio de montaña? Quiere aprender en familia sobre la flora, la fauna y todos los secretos del Parque Nacional? Bueno, entonces debe visitar el Refugio Neumeyer, en el Valle del Challhuaco. Está cerca del centro de la ciudad: salir a la ruta 40 a El Bolsón, entrar a la ruta de circunvalación y al kilómetro tomar el camino señalizado que sale a la derecha. Muy cerca. Al iniciar el camino, como todo en Bariloche, comienza la experiencia. Doce kilómetros pasando por 6 puentes que cruzan diferentes arroyos y a los costados los cerros Carbón, Ñireco, Ventana y Challhuaco. Quienes administran el refugio también le ofrecen la posibilidad de que usted llegue en su propio vehículo, en caravana, para vivir una experiencia de manejo bien patagónica. Cuando llegue al Refugio Neumeyer se va a sentir atraído por la buena atención y calidez de sus anfitriones. Va a querer quedarse a pasar el día, o disfrutar de una noche. El refugio cuenta con todas las comodidades: calefacción a leña, luz, cocina preparada para servir hasta 60 personas, baños para damas y caballeros con duchas y agua caliente y dormitorio para tender su bolsas de dormir. En el amplio comedor y salón con vista al bosque andino de lengas y amancay podrá disfrutar de platos típicos de montaña, caseros,tanto de almuerzo y cena como a la hora del té. 



Alrededor del refugio salen 5 senderos, que cualquiera puede realizar ya que son verdaderas "veredas" naturales en pleno bosque. Todos están debidamente marcados con diferentes colores, por lo tanto es muy fácil seguirlos. Algunos senderos de trekking son recorridos panorámicos y otros son senderos de interpretación botánica. Una buena idea es llegar temprano, caminar y regresar al refugio a almorzar una trucha rellena con verduras (los precios son muy accesibles). Y por la tarde realizar otras caminatas. También se puede quedar a descansar bajo los árboles. Quines saben, los expertos, explican que una buena siesta bajo las lengas es incomparable. Al despertar, mates y tarta de frambuesas.


Si se anima, puede tomarse el tiempo necesario para fotografiar los pájaros carpinteros que va a descubrir en los senderos. Y no se pierda llegar a la Laguna Verde, única en el mundo (en el refugio le van a explicar porque)
Va a descubrir una flor que tiene un gran poder de atracción por su belleza: la flor del Amancay.


Forma verdaderas alfombras en el bosque la cual se disfruta desde fines de enero a febrero Una flor amarilla, con pequeñas gotitas rojas en sus pétalos. Dice la leyenda que son las manchas de sangre producto del sacrificio de Amancay para salvar la vida de su amor. Pero esa es otra historia.

Nuestras recomendaciones
Gran inauguración de la 61ª Fiesta Nacional de la Flor, una edición llena de atractivos y sorpresas
Escobar

Gran inauguración de la 61ª Fiesta Nacional de la Flor, una edición llena de atractivos y sorpresas

Acompañado de cientos de vecinos y vecinas que se acercaron al Predio Floral, el intendente Ariel Sujarchuk encabezó el acto inaugural de la 61ª edición de la Fiesta Nacional de la Flor.
Gran inauguración de la 61ª Fiesta Nacional de la Flor, una edición llena de atractivos y sorpresas
Escobar

Gran inauguración de la 61ª Fiesta Nacional de la Flor, una edición llena de atractivos y sorpresas

Acompañado de cientos de vecinos y vecinas que se acercaron al Predio Floral, el intendente Ariel Sujarchuk encabezó el acto inaugural de la 61ª edición de la Fiesta Nacional de la Flor.
Julio Zamora acompañó una jornada dirigida a jóvenes para reflexionar sobre diferentes problemáticas sociales
Tigre

Julio Zamora acompañó una jornada dirigida a jóvenes para reflexionar sobre diferentes problemáticas sociales

El intendente de Tigre participó de la actividad denominada "Primavera Joven" destinada a organizaciones de la comunidad, centros de estudiantes y juveniles. Durante la propuesta organizada por el Municipio en el recreo SUTEBA, se trataron temáticas como educación, salud mental, ambiente, género, ESI y participación estudiantil.
Jorge Macri inauguró la Feria Internacional de Turismo y reforzó el apoyo al sector privado para generar más empleo
CABA

Jorge Macri inauguró la Feria Internacional de Turismo y reforzó el apoyo al sector privado para generar más empleo

La Ciudad de Buenos Aires recibe a más de 10 millones de turistas por año. El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, remarcó esta mañana la decisión de seguir apuntalando la alianza estratégica con los sectores claves que "empujan y generan empleo" en el turismo, como la hotelería y la gastronomía para que la Ciudad continúe posicionándose como el destino turístico líder de la región.
Subsidios: cómo saber si me corresponde la tarifa social
Sociedad

Subsidios: cómo saber si me corresponde la tarifa social

El subsidio en las tarifas de servicios públicos corresponde que lo reciban jubilados o pensionados, personas con alguna discapacidad, los que perciben una AUH o subsidio de desempleo o se encuentran en situación de pobreza.