Delta Rugby Club: A no aflojar

Compromiso duro y de calidad es el que tiene que afrontar Delta por la fecha 10 de la Zona F de la Reubicación del Grupo II del Torneo de la URBA. Porque debe viajar al Oeste del Gran Buenos Aires para verse las caras con Mariano Moreno, uno de los más complicados equipos del campeonato.



El Yacaré viene de superar a Los Cedros en su casa y se acomodó en la tabla de posiciones. Con siete triunfos consecutivos se ubicó segundo y expectante para lo que viene en los playoffs y lo que resta en estas dos últimas fechas. ¡No hay que bajar los brazos justo en la recta final!

En el entrenamiento del jueves por la noche, los entrenadores Gastón Boniface, Sergio Torres y Héctor Lovisolo confirmaron la alineación de la Primera. Habrá una sola modificación: el ingreso en el pack de forwards de Federico Krause por Leandro Reborido.
Entonces, Delta formará de la siguiente manera:

1-Gonzalo Lovisolo
2-Maximiliano Herrera
3-Marco Marcovecchio
4-Javier Fernández
5-Ezequiel de Vedia
6-Tomás Russo
7-Federico Krause
8-Bruno Ferrero
9-Ramiro Dobal
10-Mariano Dobal
11-Matías de Vincenzi
12-Agustín Spinelli
13-Francisco Pascón
14-Santiago Berni
15-Nicolás Alamo (c)

Previamente, la Preintermedia (a las 12) y la Intermedia (13.45) también se medirán ante Mariano Moreno. Las formaciones son las
siguientes:

Intermedia
1-Santiago Carbajal
2-Agustín Falcucci (c)
3-Joaquín Iezzi
4-Walter Alvarez
5-Juan Spinelli
6-Juan Ignacio Lissarrague
7-Juan Eduardo Sánchez
8-Fernando Larrusa
9-Francisco Russo
10-Tomás Romagnoli
11-Gonzalo Gatti
12-Tomás Spinelli
13-Juan Pablo Mareco
14-Tomás Egozcue
15-Agustín Mancini

Preintermedia
1-Javier de la Fuente
2-Pedro Rivera
3-Exequiel Larregain
4-Rubén Lehner
5-Rodrigo Foj (c)
6-Joaquín Ayans
7-Alejandro Orlandini
8-Leandro Rodríguez
9-Nicolás Mobrici
10-Mariano Sanguinetti
11-Alejandro D’Ascoli
12-Matías Mazza
13-Franco Ferrero
14-Juan Pablo Dorta
15-Brian Schwab

Nuestras recomendaciones
El sector privado genera cada vez menos empleo registrado
Economía

El sector privado genera cada vez menos empleo registrado

El empleo asalariado en el sector privado pasó de representar el 55,1% de las personas con trabajo registrado en 2012, al 47,6% en el primer trimestre de 2024, según la consultora PwC. El dato refleja el retroceso en el rol del sector privado como generador de empleo en la Argentina.
El sector privado genera cada vez menos empleo registrado
Economía

El sector privado genera cada vez menos empleo registrado

El empleo asalariado en el sector privado pasó de representar el 55,1% de las personas con trabajo registrado en 2012, al 47,6% en el primer trimestre de 2024, según la consultora PwC. El dato refleja el retroceso en el rol del sector privado como generador de empleo en la Argentina.
Aumento de tasas en plazos fijos: ¿Qué bancos ofrecen más rendimiento?
Economía

Aumento de tasas en plazos fijos: ¿Qué bancos ofrecen más rendimiento?

En el contexto económico actual existen algunos bancos que han mejorado su oferta.
La albañilería para refacciones costará en agosto entre 60 y 90 mil pesos diarios
Economía

La albañilería para refacciones costará en agosto entre 60 y 90 mil pesos diarios

La remodelación de cocinas y baños está siendo el trabajo más frecuente, y luego vienen las ampliaciones o modernizaciones. El financiamiento más común viene de los colchones.
Canal 9: Una edición olímpica de "Somos Bonaerenses"
Provincia

Canal 9: Una edición olímpica de "Somos Bonaerenses"

El programa semanal conducido por Pato Galván y Lupe Quevedo repasará las trayectorias de los deportistas bonaerenses que compiten en París 2024. Laura Maizitegui, ex jugadora del seleccionado de hockey femenino, brindará una entrevista exclusiva.