De visita por Tomás Jofré: Una propuesta para una cocina criolla de excelencia

A menos de 100 kilómetros de Capital Federal, la pequeña localidad mercedina se consolidó en los últimos diez años como destino gastronómico criollo. En su mayoría, los restaurantes trabajan sólo fines de semana y poseen un menú con precio fijo. Recomiendan realizar reservas por la gran afluencia de turistas.



La estación de Tomás Jofré, que desembarca en la pequeña localidad de Jorge Born, se ha transformado en la última  década  en  uno de los polos gastronómicos más importante de la provincia de Buenos Aires.


Ubicado en el partido de Mercedes a tan sólo 92 kilómetros de Capital Federal, y a 15 kilómetros de la ciudad cabecera de ese distrito, “el pueblo de Jofré” como se lo llama, es el sitio ideal para saborear las delicias de la cocina nacional, con una escenografía rural de bares y pulperías que invita al disfrute.


Cerca de una veintena de restaurantes se localizan en este poblado, ofreciendo a los visitantes opciones gastronómicas inevitablemente tentadoras para almorzar o cenar, en familia o con amigos, durante un fin de semana, alejados de la cotidianeidad urbana.


Los amantes de la cocina autóctona encontrarán en Tomás Jofré una amplia variedad de propuestas a la hora de sentarse a la mesa, y sobre todo es importante destacar que los diferentes establecimientos poseen valores que se oscilan en la misma franja: entre los 120-145 pesos por persona.


Enrique Bertolotto, dueño del restaurante “La Florinda”, y uno de los que apostó por este rincón de la Provincia, explicó a BA Noticias que “manejamos un menú libre con precio fijo de 130 pesos que incluye una entrada, un plato principal, bebida y postre”. También destacó que una de las especialidades son los vegetales asados en horno de barro.


El almacén de Ramos Generales “Silvano”, que se fundó en 1924 y funcionó hasta 1950, y luego reabrió en 1963 hasta la actualidad,   se caracteriza por elaborar las pastas “en el momento”, afirmó a BA noticias, Domingo Silvano, propietario del lugar, quien posee un menú con valor preestablecido de 120 pesos por comensal.


En tanto, Juan Mauricio Golo, del establecimiento gastronómico “Santa Victoria”,   manifestó a esta agencia   que almorzar allí cuesta 120 pesos los sábados y 130, los domingos. Los niños menores de cuatro años abonan la mitad, y los más pequeños no pagan.


La mayoría de los menús  incluyen en la entrada: jamón crudo, salame mercedino, queso   y pan de campo,  berenjenas en escabeche y empanadas criollas. El plato principal contempla parrilla y pastas caseras con diferentes salsas; luego postre y bebidas, como gaseosa y vino.


Para tener en cuenta


Gran parte de los visitantes que los fines de semana arriban a Tomás Jofré provienen “en un 80% de Capital Federal y Gran Bueno Aires”, dijo  a BA Noticias, Enrique Bertolotto, dueño de “La Florinda”.


Por esta razón, los propietarios de los restaurantes recomiendan reservar mesa tanto para el sábado como para el domingo, ya que debido a la gran afluencia de gente muchas veces “el pueblo se queda sin comida”, señaló a modo de humorada, Bertolotto.


Por qué Tomás Jofré


Degustar un sabroso asado bajo la sombra de un árbol,   realizar una caminata por el pueblo después de un suculento almuerzo, disfrutar de la calma del pueblo, y de unos mates al sol,   forman parte de las bondades que este pueblo ofrece a todas aquellos que elijan  pasar un excelente fin de semana.


Datos útiles


RESTAURANTE LA FLORINDA


www.laflorindadejofre.com


Reservas:(011)15-5988-5419


RESTAURANTE SANTA VICTORIA


www.santavictoriadejofre.com


Reservas: (02324)15522091/ (02324) 421107


ALMACÉN DE RAMOS GENERALES SILVANO


(02324) 432035

Nuestras recomendaciones
Se realizó la entrega de 300 plantillas ortopédicas a deportistas y vecinos en el Club "El Cruce"
Malvinas Argentinas

Se realizó la entrega de 300 plantillas ortopédicas a deportistas y vecinos en el Club "El Cruce"

Es parte de un programa municipal que promueve el deporte saludable. La secretaria de Gobierno y Monitoreo Institucional de Malvinas, Lic. María Luján Salgado, acompañó a los presentes en la entrega.
Se realizó la entrega de 300 plantillas ortopédicas a deportistas y vecinos en el Club "El Cruce"
Malvinas Argentinas

Se realizó la entrega de 300 plantillas ortopédicas a deportistas y vecinos en el Club "El Cruce"

Es parte de un programa municipal que promueve el deporte saludable. La secretaria de Gobierno y Monitoreo Institucional de Malvinas, Lic. María Luján Salgado, acompañó a los presentes en la entrega.
San Miguel implementa la línea 147 como nuevo contacto de Atención al Vecino
San Isidro

San Miguel implementa la línea 147 como nuevo contacto de Atención al Vecino

A partir del 1ro de septiembre, la Municipalidad de San Miguel comenzó a implementar un nuevo número de Atención al Vecino: la línea 147. Este servicio, que reemplaza al 0800, busca facilitar y agilizar la comunicación entre los ciudadanos y el municipio, ante cualquier inquietud o requerimiento.
Lollapalooza Argentina 2025 confirmó los artistas que encabezan el line ups de su décima edición
San Isidro

Lollapalooza Argentina 2025 confirmó los artistas que encabezan el line ups de su décima edición

Olivia Rodrigo, Justin Timberlake y Alanis Morissette lideran la grilla del megafestival que se celebrará del 21 al 23 de marzo en el Hipódromo de San Isidro.
Última etapa de la obra de puesta en valor de una de las principales arterias de zona norte
San Nicolás

Última etapa de la obra de puesta en valor de una de las principales arterias de zona norte

La Municipalidad de San Nicolás está finalizando la última etapa de la obra de construcción de veredas de hormigón que se está desarrollando en Av. Illia. Esta obra abarca desde calle Reynoso hasta Dámaso Valdés e incluye sectores verdes, dársenas de estacionamiento, la modificación de algunas luminarias para mejorar la visibilidad y la plantación de nuevos árboles.