Oktoberfest 2012

Del 28 de septiembre al 8 de Octubre del 2012 se festeja el Oktoberfest. Se trata del evento más importante de Villa General Belgrano. En octubre el pueblo se viste de fiesta y la cerveza es la protagonista.




Villa General Belgrano vive en octubre una época muy especial. La música comienza a escucharse en cada esquina, anunciando que durante 11 días consecutivos el pueblo se vestirá de fiesta para recrear las tradiciones de un evento que surgiera de la mano de los inmigrantes alemanes que llegaron desde la decada del 30.

En el corazón del pueblo, en el Parque Cervecero, es posible encontrarse con los espectáculos característicos de esta festividad: orquestas de música centroeuropea o de otros géneros y grupos de danzas en representación de las más diversas colectividades, que despliegan sobre el escenario toda su pasión y sus colores para recibir a cambio el caluroso aplauso del público.

Dentro del Parque Cervecero tienen su espacio los stands ofreciendo la más variada propuesta de gastronomía alemana, sin faltar, por supuesto, la oferta de repostería tradicional europea, para deleitar a todos los amantes del buen comer.

La cerveza, principal protagonista de la Fiesta, se encuentra en todas sus variedades, colores, marcas y tamaños, a disposición en las múltiples cervecerías, artesanales e industriales, presentes en un sector del predio.

A lo largo de la fiesta se viven distintas tradiciones que conforman la esencia de la Fiesta Nacional de la Cerveza.

El desfile por las calles del centro encabezado por el Monje Negro, el espiche del barril de cerveza, el plantado del Maikranz, la elección de la Reina Nacional de la Cerveza y el festejo del Día del Pueblo se viven como parte de esta celebración, una de las más importantes del país.


La Fiesta de la Cerveza comienza cada jornada cerca de las 11 hs. con música ambiental, a las 13 hs. se realiza el Desfile y una hora más tarde se efectúa la tradicional ceremonia del Espiche, que da comienzo a los espectáculos de colectividades de diferentes partes del mundo. Estos espectáculos son continuos y se extienden aproximadamente hasta las 00 hs.

El Desfile de la Fiesta de la Cerveza es una muestra de la alegría y el colorido que caracteriza a esta fecha. La cultura centroeuropea convive con la argentina y con otras manifestaciones, transformando las calles en una expresión de diversidad y camaradería. Grupos de danzas y de música de todas las nacionalidades marchan por las calles para deleite de los presentes.

El Monje Negro encabeza el desfile, detrás de él se encolumnan las colectividades germana, suiza e italiana, la orquesta local Die Biermusikanten, los aldeanos con sus trajes típicos, las academias de baile, las mascotas de la fiesta “San Salchichardo” y su señora, la Reina Nacional de la Cerveza, además de los grupos y orquestas invitados.

El Espiche es la primer ceremonia que se efectúa sobre el escenario, una vez llegadas al Parque Cervecero todas las colectividades del desfile. El término significa “golpe en el vientre” y se trata de la apertura del primer barril de cerveza de la jornada. Los encargados de la tarea son los “espichadores”, quienes colocan al barril, previamente agitado para darle presión, una canilla con la intención de que al abrirlo salte la mayor cantidad posible de espuma.




Nuestras recomendaciones
Talleres gratuitos en el Día Mundial de los Primeros Auxilios
Vicente López

Talleres gratuitos en el Día Mundial de los Primeros Auxilios

Cada 10 de septiembre se conmemora el Día Mundial de los Primeros Auxilios y desde la municipalidad de Vicente López se ofrecen cursos de capacitación gratuita para todos los vecinos que quieran aprender esta práctica.
Talleres gratuitos en el Día Mundial de los Primeros Auxilios
Vicente López

Talleres gratuitos en el Día Mundial de los Primeros Auxilios

Cada 10 de septiembre se conmemora el Día Mundial de los Primeros Auxilios y desde la municipalidad de Vicente López se ofrecen cursos de capacitación gratuita para todos los vecinos que quieran aprender esta práctica.
El Municipio de Tigre capacita promotores del gobierno local para trabajar en los barrios sobre la prevención contra el Dengue
Tigre

El Municipio de Tigre capacita promotores del gobierno local para trabajar en los barrios sobre la prevención contra el Dengue

Con el objetivo de hacerle frente al mosquito Aedes Aegypti, la secretaría de Salud realizó el primer curso para más de 15 agentes del programa "Tigre Recicla" sobre cómo concientizar a vecinos y vecinas en la mantención de la higiene de sus casas. Esta política tiene como objetivo prevenir e informar a la comunidad sobre los diferentes peligros del Dengue.
En el mes de la prevención contra el suicidio Moreno refuerza su compromiso con la salud mental
Moreno

En el mes de la prevención contra el suicidio Moreno refuerza su compromiso con la salud mental

En el marco del Día Internacional de la Prevención del Suicidio que se conmemora cada 10 de septiembre, el Municipio de Moreno refuerza su compromiso con la salud mental de las y los vecinos desde un abordaje integral que prioriza la prevención, el acompañamiento y la promoción del bienestar emocional.
Más de 1.000 empresas y comercios de Campana se beneficiarán por la última reducción de tasas del Municipio
Campana

Más de 1.000 empresas y comercios de Campana se beneficiarán por la última reducción de tasas del Municipio

Por tercer año consecutivo, la gestión del intendente del partido de Campana, Sebastián Abella, está otorgando una eximición del 50% en la Tasa de Seguridad e Higiene durante septiembre, octubre y noviembre a aquellos contribuyentes que no registraron deudas previas. Esto implica que comercios y empresas podrán alcanzar un descuento de hasta $4.500.000 durante el trimestre.