28° Fiesta del Chocolate Alpino 7 al 29 julio 2012 en Villa General Belgrano, Córdoba

En la provincia de Córdoba, la ciudad de Villa General Belgrano se prepara para vivir la 28º Fiesta del Chocolate Alpino. Con entrada libre y gratuita, el Salón Eventos y Convenciones está listo para recibir a los visitantes y deleitarlos con espectáculos y exquisiteces dulces y saladas.


De miércoles a domingos, a las 11 horas abre sus puertas el Salón con ambientación de música centroeuropea. En su interior se disponen los stands de productos de elaboración local, artesanías, repostería, chocolates y otras delicias.


A partir de las 15 horas, se presentarán Payasos, Títeres, Magos, Cantantes, Danzas Centroeuropeas y Argentinas que hacen al deleite de chicos y grandes.


Mediando la tarde, se vivirá uno de los momentos más importantes de esta festividad: la tradicional ceremonia de la fondue de chocolate. En donde se invita a los presentes a degustar una brochet de frutas frescas bañadas en chocolate.


También será la oportunidad de disfrutar la variada oferta de actividades que ofrece el marco de sierras, bosques, ríos y lagos que rodean la villa.


Entre otras,excursiones,cabalgatas,trekking serrano, mountain bike, travesía en 4x4, golf, pesca, tirolesa, rappel, kayak, vuelos sobre el valle, escalar el Cerro Champaqui (2790 msnm) o simplemente relajarse, rodeado de magníficos paisajes.


Su pequeño centro de características europeas, reúne una selecta oferta gastronómica, con repostería vienesa y platos típicos alemanes, austríacos, italianos, suizos, polacos, húngaros, daneses. Tampoco faltan las bodegas locales y las fabricas de cerveza artesanal.


Nuestras recomendaciones
Frío extremo: más de 600 personas de la Red de Atención trabajan cada noche para que nadie duerma en la calle
CABA

Frío extremo: más de 600 personas de la Red de Atención trabajan cada noche para que nadie duerma en la calle

Con más de 600 personas trabajando, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires despliega cada noche el Operativo Invernal, que tiene como objetivo dar una respuesta proactiva inmediata e integral a las personas en situación de calle frente a las bajas temperaturas. Esta iniciativa se puso en marcha el 1º de junio y finaliza el 31 de agosto, aunque puede extenderse, dependiendo de las condiciones climáticas.
Frío extremo: más de 600 personas de la Red de Atención trabajan cada noche para que nadie duerma en la calle
CABA

Frío extremo: más de 600 personas de la Red de Atención trabajan cada noche para que nadie duerma en la calle

Con más de 600 personas trabajando, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires despliega cada noche el Operativo Invernal, que tiene como objetivo dar una respuesta proactiva inmediata e integral a las personas en situación de calle frente a las bajas temperaturas. Esta iniciativa se puso en marcha el 1º de junio y finaliza el 31 de agosto, aunque puede extenderse, dependiendo de las condiciones climáticas.
Guillermo Olivera, creador de la fogata de San Juan en Maschwitz: "Año tras año, la fiesta crece y ya es una tradición en la localidad"
Escobar

Guillermo Olivera, creador de la fogata de San Juan en Maschwitz: "Año tras año, la fiesta crece y ya es una tradición en la localidad"

A una semana de que 4.000 personas disfrutaran y compartieran una nueva edición de la popular Fogata de San Juan, el tradicional evento que se celebra en el Parque Papa Francisco de Ingeniero Maschwitz, su creador y director, Guillermo Olivera destacó la ayuda de la Municipalidad de Escobar: "Estamos muy agradecidos con el Municipio, que siempre nos acompaña y nos apoya para que lo que hacemos sea una verdadera festividad. Es una demostración más de que el Estado está presente para promover la cultura en distintos aspectos, algo que además es fundamental para que a Maschwitz se la conozca como una localidad muy vinculada con las expresiones artísticas".
Un Parque Temático de invierno y más de 200 actividades culturales y educativas ofrecerá la Ciudad en las vacaciones
CABA

Un Parque Temático de invierno y más de 200 actividades culturales y educativas ofrecerá la Ciudad en las vacaciones

En el Parque de la Ciudad habrá un Parque Temático con una pista de patinaje, juegos y talleres y pista de karting. Y además se presenta una gran agenda de actividades culturales, recreativas y artísticas para chicos y grandes.
El Municipio de San Isidro se suma al programa "Primera Infancia Primero"
San Isidro

El Municipio de San Isidro se suma al programa "Primera Infancia Primero"

El Municipio de San Isidro, en alianza con la Fundación Navarro Viola, llevará adelante desde julio y hasta noviembre próximo el programa Primera Infancia Primero (PIP), que apunta a fortalecer vínculos y apoyar a familias vulnerables con hijos de 0 a 5 años. En esta primera edición, llegará a familias que residen en el Bajo Boulogne, Sauce, San Cayetano, Uruguay y La Cava.