Las Leñas: Primer nevada de la temporada 2012


Ya cayeron los primeros copos, semanas antes de la apertura de temporada.




Este fin de semana en los principales centros de ski del país se registraron las primeras nevadas. Ya puede empezar a sentirse el clima invernal y las primeras capas de blanco empiezan a acumularse en las montañas. Aunque todavía falta un poco, esta es una buena señal para todos los amantes de la nieve.


La fecha de apertura de los centros de ski está prevista para el 15 de Junio, si las condiciones así lo permiten y son miles de fanáticos que ya están contando los días.


Esquiar en Las Leñas es, sin duda, el sueño de muchos. Este paraje mendocino es uno de los centros de deportes invernales más importantes de Argentina por la calidad inmejorable de su nieve, sus pistas para todos los niveles y para esquí de fondo, y por sus áreas únicas para practicar fuera de pista.




Ideal para profesionales, principiantes y esquiadores intermedios, Las Leñas cuenta con 17.500 hectáreas que se reparten en 29 pistas a las que se accede a través de 14 medios de elevación (que incluyen un ski carpet para principiantes).


A muy pocos kilómetros de Mendoza este centro de esquí es sin dudas, uno de los grandes protagonistas de cada temporada y uno de los más elevados y modernos de la Argentina.


Paraíso indiscutido para el esquí extremo y el heli-esquí, Las Leñas cuenta con un desnivel vertical de 1.200 metros, ubicado entre la cumbre de 3.430 metros y la base de 2.240 metros.


Además de su ya tradicional estadio de slalom, Las Leñas se jacta de poseer una de las pistas más largas de toda Sudamérica. Con 7.050 metros de largo, ideal para esquiadores intermedios, esta pista combina las ya famosas Apolo, Neptuno y Venus y propone un recorrido sorprendente, un orgullo entre los esquiadores locales.


Un desnivel ininterrumpido de 1.000 metros de largo con leve pendiente resulta perfecto para los principiantes. Los más experimentados tienen la posibilidad de esquiar incluso de noche, con 2.000 metros de pistas iluminadas.


Cuando no hay nieve no es un problema en Las Leñas, ya que el centro de esquí cuenta con un moderno sistema de fabricación artificial de nieve (30 cañones a lo largo de toda la montaña) para que todas las pistas tengan el espesor necesario para satisfacer las exigencias de cada esquiador.


Con un centro comercial y un museo institucional que permite conocer al visitante la historia del valle, Las Leñas suma, temporada tras temporada, distintos servicios para el visitante.


Tanto en la montaña como en la base del cerro, la gastronomía y el alojamiento son de primer nivel, al igual que las escuelas de esquí y de snowboard.


Por todo esto, y mucho más, Las Leñas reafirma año a año su actitud permanente de ser un


DATOS ÚTILES


Cómo llegar: A 450 km de la capital de Mendoza, en el departamento de Malargüe y distante de Buenos Aires 1200 km, se puede llegar vía aérea, en automóvil o en colectivo. Existen vuelos desde la capital argentina hasta el aeropuerto de Malargüe, y desde allí en transfer hasta Las Leñas. En temporada alta, existen vuelos directos desde San Paulo (Brasil) a Malargüe.
En automóvil desde Buenos Aires se deben recorrer las rutas nacionales 7, 188, 143, 144, 40 y provincial 222 hasta Las Leñas, 20 km después de la localidad de Los Molles.


Temporada: desde el 11 de junio al 24 de setiembre, dividia en alta, media, baja y especial.


Actividades: esquí, snowboard , motonieves.


Clima: en invierno el frío es moderado durante el día y las noches son muy frías. Las temperaturas oscilan entre los 11.7º y -1.4ºC


Servicios: alojamiento, gastronomía, guardería infantil, clínica médica, museo institucional.


NOVEDADES 2012


En un marco histórico, Valle de Las Leñas tiene el agrado de comunicar la compra de un medio de elevación nuevo de última generación que cuenta con la tecnología provista por la empresa austríaca Doppelmayr, líder mundial en calidad, tecnología y seguridad en medios de elevación.


La nueva aerosilla es de de tipo cuádruple, con un moderno sistema de ingreso que reduce la espera. Previo a ascender, el esquiador se desliza sobre una alfombra en movimiento, que lo acelera hasta la velocidad justa para sentarse en la silla de forma suave y sin esfuerzo.


El nuevo medio será instalado en la zona de Minerva, sector de mayor tránsito de la montaña, y en conjunto con los medios actuales (TS Caris y TK Minerva) permitirá que un total de 4.230 personas por hora, puedan acceder al sector, triplicando la capacidad actual.


Información técnica:
· 1.190 m de longitud
· 296,50 m. de elevación vertical
· 7,91 min. de ascenso
· 2100. pasajeros x hora
· 4 pasajeros por vehículo


A la compra del nuevo medio, se suma el rediseño de la montaña en su totalidad mediante la generación de una nueva base con todos los servicios de rental, parking, parador, servicio al huésped y demás prestaciones que permitirán la descentralización de las actividades hacia otras zonas del resort.


El proyecto forma parte de una política de inversión y expansión hecha a lo largo de los últimos años en todos los sectores del Valle. Que nos permiten, a través de la tecnología, contar con la montaña más segura y moderna de América del Sur.clásico del esquí en la Argentina




Nuestras recomendaciones
Noe Correa visitó una nueva obra en la ciudad de Tortuguitas
Malvinas Argentinas

Noe Correa visitó una nueva obra en la ciudad de Tortuguitas

Forma parte de un plan integral de pavimentación que el municipio de Malvinas Argentinas comenzó en el año 2016. El objetivo es mejorar la conexión vehicular y la calidad de vida de los vecinos y vecinas. Son 7.918 mts2.
Noe Correa visitó una nueva obra en la ciudad de Tortuguitas
Malvinas Argentinas

Noe Correa visitó una nueva obra en la ciudad de Tortuguitas

Forma parte de un plan integral de pavimentación que el municipio de Malvinas Argentinas comenzó en el año 2016. El objetivo es mejorar la conexión vehicular y la calidad de vida de los vecinos y vecinas. Son 7.918 mts2.
HCD de Escobar: Inauguración Exposición "Los Platos y nuestra memoria"
Escobar

HCD de Escobar: Inauguración Exposición "Los Platos y nuestra memoria"

El Honorable Concejo Deliberante de Escobar informó que este viernes se inaugurará la Exposición "Los Platos y nuestra memoria". La propuesta es impulsada por el Centro Argentino de Arte Cerámico con el objetivo de construir un espacio de reflexión con objetos cotidianos.
Jaime Méndez recorrió una obra en la EES N°18 del barrio Mattaldi
San Miguel

Jaime Méndez recorrió una obra en la EES N°18 del barrio Mattaldi

La Municipalidad de San Miguel continúa invirtiendo en la mejora de la infraestructura escolar del distrito.
Copa Argentina: En el Estadio San Nicolás, Temperley volvió a festejar en los penales
San Nicolás

Copa Argentina: En el Estadio San Nicolás, Temperley volvió a festejar en los penales

La noche del miércoles se vivió de manera intensa durante los noventa minutos, pero sin goles entre Temperley y Mitre. En la definición desde el punto penal, el Gasolero le ganó por 3-2 al conjunto de Santiago del Estero, por los octavos de final de la Copa Argentina.