Cultura y Educación Municipal de Campana auspicia El Maratón de la Creación 2012

El próximo sábado 19, a lo largo de todo el día, las Alianzas Francesas de Argentina presentan un encuentro creativo con  artistas profesionales y aficionados de todas las disciplinas artísticas. Durante 24 horas, y simultáneamente, el público podrá descubrir los artistas locales creando. El objetivo es reconocer y apreciar la escena artística local, rendir homenaje a todas las artes, promover el talento, despertar inquietudes creativas e incentivar a la participación. La inscripción y participación de los artistas es completamente gratuita, así como la entrada para todo el público visitante durante todo el tiempo que dure el evento.


Con el auspicio de la Secretaría de Cultura y Educación del Municipio de Campana, y organizado por la Red de Alianza Francesa de Argentina, y en articulación con la Escuela de Arte de Campana, la Alianza Francesa de Campana invita a todos los artistas de nuestra ciudad a participar de la Maratón de la Creación 2012 “Por Amor al Arte”, que se realizará el próximo sábado 19 de mayo en Campana.


Según se informó, el objetivo de la “Maratón de la Creación” es reconocer y apreciar la escena artística local, rendir homenaje a todas las artes, promover el talento, despertar inquietudes creativas e incentivar a la participación.


La inscripción y participación de los artistas es completamente gratuita, así como la entrada para todo el público visitante durante todo el tiempo que dure el evento.


Los interesados en participar se pueden acercar a la Alianza Francesa de Campana, ubicada en 25 de mayo 884, 1° piso, de lunes a viernes de 16:30 a 20:30 horas. Para mayor información, se puede ingresar a www.afcampana.org.ar donde se encontrará las Bases de Participación. También se puede solicitar la planilla de inscripción por mail a maratondelacreacion@gmail.com .


“Esta Maratón cultural no es un concurso, sino la posibilidad de promocionar tu trabajo, tu arte, tu pasión, gratuitamente ante cientos de personas de la zona”, expresaron desde la Alianza Francesa.


Esta actividad cultural propiciará un encuentro de creación y promoción, convocando a  artistas, profesionales y aficionados,  de todas las edades y de diversas disciplinas: Plásticos, Escultores, Ceramistas, Actores, Músicos, Compositores, Cantantes, Artesanos, Conferencistas, Orfebres, Talabarteros, Escritores, Fotógrafos, Bailarines, Coreógrafos, Creativos culinarios, chefs o cocineros, Diseñadores gráficos, Diseñadores de indumentaria. Caricaturistas, dibujantes, Maquilladores, Restauradores y creativos en general para compartir ideas, sentimientos y sueños a través del arte.


Los artistas expondrán algunas de sus obras y llevarán a cabo el proceso creativo simultáneamente, en un mismo ámbito, en torno a una temática común y en un tiempo determinado.


“El Municipio de Campana, por intermedio de su Secretaría de Cultura y Educación, acompaña esta realización, que tiene como finalidad enriquecer la capacidad artística y cultural de nuestra gente y permitir a la Comunidad conocer la vocación y el trabajo de sus vecinos”, manifestó Tolassi.


De esta manera, las Alianzas Francesas de la Argentina organizan un Maratón de la creación de norte a sur del país. A partir de una experiencia exitosa de la Alianza Francesa de Bella Vista en el año 2007, se agregaron de más en más participantes para alcanzar un record este año con 34 Alianzas francesas colaborando: Alianzas de Campana, Chacabuco, Bell Ville, Resistencia, Tres Arroyos, Necochea, Bariloche, La Plata, Olavarría, Rafaela, Salta, Marcos Juárez, Martínez, Mar del Plata, Bella Vista, Bernal, Paraná, Ushuaia, Jujuy, Santa Fe, San Luis, Neuquén, Concepción del Uruguay, Coronel Pringles, Santa Rosa, General Pico, Centro San Martin de los Andes, Pigüé, Nogoyá, Tandil, Coronel Suárez, Reconquista y Gualeguay.



[caption id="attachment_58303" align="alignnone" width="600" caption="La Alianza Francesa organiza un evento que convocará a artistas de diversas disciplinas "][/caption] 

 
Nuestras recomendaciones
En el Puerto de Frutos, Julio Zamora acompañó la inauguración de un nuevo cajero automático del Banco Nación
Tigre

En el Puerto de Frutos, Julio Zamora acompañó la inauguración de un nuevo cajero automático del Banco Nación

El intendente de Tigre participó del evento en el centro del distrito junto a representantes de la empresa. Durante el encuentro, el jefe comunal destacó que "esta es una herramienta de servicio importante para la comunidad local y los comerciantes".
En el Puerto de Frutos, Julio Zamora acompañó la inauguración de un nuevo cajero automático del Banco Nación
Tigre

En el Puerto de Frutos, Julio Zamora acompañó la inauguración de un nuevo cajero automático del Banco Nación

El intendente de Tigre participó del evento en el centro del distrito junto a representantes de la empresa. Durante el encuentro, el jefe comunal destacó que "esta es una herramienta de servicio importante para la comunidad local y los comerciantes".
La salud irá dejando, paso a paso, de ser gratuita
Economía

La salud irá dejando, paso a paso, de ser gratuita

La política de Salud que incuba la cartera nacional empieza por cobrarles a los extranjeros y que los municipios paguen la atención de pacientes sin obra social.
La IA pone en riesgo 16 millones de empleos en la región, las causas y qué hacer
Economía

La IA pone en riesgo 16 millones de empleos en la región, las causas y qué hacer

La amenaza en ciernes sería la mejora en la productividad de los puestos de trabajo urbanos, educativos y formales, de entre el 8 % y el 14 %, y entre las personas de ingresos más altos.
Cuáles son los gastos de las familias que la motosierra descuartizó
Economía

Cuáles son los gastos de las familias que la motosierra descuartizó

En AMBA, indumentaria y recreación fueron los primeros en ir al corte. En Córdoba, librería e informática. Tarjetazos y chanchitos de ahorro rotos salvaron algo la ropa.