Habilitaron los nuevos prefijos telefónicos para llamar a Escobar y San Nicolás

La Comisión Nacional de Comunicaciones había dispuesto el cambio en 21 zonas de todo el país y así ampliar la disponibilidad de números para más usuarios.


as ciudades que perdieron el último dígito de sus prefijos y agregaron un “4” delante del número del abonado son Corrientes, Chaco, Formosa, San Luis, Catamarca, La Rioja, Bariloche (Río Negro), Tandil (Buenos Aires), Junín (Buenos Aires) y Escobar (Buenos Aires).


En otras ciudades, se reduce el prefijo de larga distancia a tres números, pero cambiando también el tercer dígito y agrando al mismo tiempo el “4” al número de abonado: Posadas (pasa del 3752 al 376), Trelew (Chubut, del 2965 al 290), General Roca (Río Negro, del 2941 al 298), San Nicolás (Buenos Aires, del 3461 al 347), San Martín (Mendoza, del 2623 al 263), Roque Sáenz Peña (Chaco, del 3732 al 374), San Rafael (Mendoza (del 02627 al 260) y Pilar (Buenos Aires, del 2322 al 230).


Así, las localidades de Agua Escondida, Bardas Blancas, Cañada Seca, Colonia Elena, El Alambrado, El Manzano, El Nihuil, Goudge, La Cortadera, La Junta, La Llave Nueva, La Nora, Las Loicas, Las Malvinas, Los Claveles, Los Molles, Malargüe, Monte Coman, Ñacuñán, Pata Mora, Ranquil Norte, San Rafael, Valle Grande y 25 de Mayo, cambian su indicativo interurbano de 0 2627 a 0 260.


En tanto, el indicativo interurbano de las líneas de telefonía fija y móvil de las localidades de Campamentos, Chapanay, Costa de Araujo, El Carmen, El Plumero, Isla Grande, Junín, La Bajada, La Dormida, Las Catitas, Medrano, Montecaseros, Palmira, Philipps, Reducción, Rivadavia, Rodríguez Peña, San José, San Martín, Santa Rosa y Tres Porteñas cambia de 0 2623 a 0 263.


No cambian los números correspondientes a los servicios especiales, como el de bomberos, policía, ayuda al niño, Defensa Civil, Emergencias Médicas, entre otros.


¿Cómo se implementará el cambio?
El proceso de migración se realizará en 3 etapas consecutivas de 60 días. La empresa señaló que la normativa vigente fija un período de coexistencia de 20 días de la numeración antigua y la nueva.


Dentro de cada etapa, durante los primeros 20 días, para llamadas originadas desde un móvil a celulares o fijos, la numeración anterior coexistirá con la nueva. Si la persona que llama marca la numeración antigua (indicativo interurbano antiguo y/o número local antiguo), la comunicación se establecerá de todas maneras y recibirá un aviso en el que se le informará el cambio de numeración, para posteriores llamadas a dicho teléfono.


Para llamadas originadas desde un teléfono fijo, durante esta etapa progresarán las llamadas interurbanas marcadas tanto con numeración vieja o nueva, mientras que las llamadas locales sólo podrá ser realizadas marcando la nueva numeración, caso contrario recibirá sólo el aviso notificando el cambio de numeración, y la comunicación no se establecerá, por lo que deberá llamar nuevamente marcando la nueva numeración.


A partir del día 41 y en lo sucesivo, todas las comunicaciones deberán hacerse con numeración nueva y no existirá mensaje informativo.


Las llamadas realizadas desde otros países hacia la Argentina tendrán el mismo tratamiento que las comunicaciones de larga distancia nacional. Telefónica y Movistar recomendaron actualizar “servicios y usos que tengan asociados a sus números telefónicos, entre ellos los utilizados para llamadas de urgencia, los de la memoria del teléfono, los de acceso a las alarmas domiciliarias, etc.


Nuestras recomendaciones
Detuvieron en Beccar a dos personas por robo de cables en el ferrocarril Mitre
San Isidro

Detuvieron en Beccar a dos personas por robo de cables en el ferrocarril Mitre

Dos personas fueron detenidas en cercanías a la estación Beccar, de la Línea del Ferrocarril Mitre, por el robo de material ferroviario, más precisamente cableado de una caja de señales, informaron fuentes oficiales.
Detuvieron en Beccar a dos personas por robo de cables en el ferrocarril Mitre
San Isidro

Detuvieron en Beccar a dos personas por robo de cables en el ferrocarril Mitre

Dos personas fueron detenidas en cercanías a la estación Beccar, de la Línea del Ferrocarril Mitre, por el robo de material ferroviario, más precisamente cableado de una caja de señales, informaron fuentes oficiales.
En diferentes puntos del Delta de Tigre, el Municipio efectuó tareas de mantenimiento integral
Tigre

En diferentes puntos del Delta de Tigre, el Municipio efectuó tareas de mantenimiento integral

El Gobierno local realizó trabajos de limpieza, corte de pasto y reparaciones generales. Las labores se llevaron adelante en la Casa Museo Sarmiento; el puente público, sobre Río Capitán; el muelle Las Casuarinas, ubicado en Río Luján y las escuelas Primaria y Secundaria N° 12.
Imprudencia al volante: dos conductores alcoholizados protagonizaron un accidente de tránsito en General Pacheco
Tigre

Imprudencia al volante: dos conductores alcoholizados protagonizaron un accidente de tránsito en General Pacheco

Operadores de la base de monitoreo del Centro de Operaciones Tigre visualizaron el siniestro producido sobre las arterias Patagonia y O´Higgins. Los agentes locales constataron que ambos manejaban ebrios: 1.28 y 1.70 gr de alcohol en sangre respectivamente.
El sector privado genera cada vez menos empleo registrado
Economía

El sector privado genera cada vez menos empleo registrado

El empleo asalariado en el sector privado pasó de representar el 55,1% de las personas con trabajo registrado en 2012, al 47,6% en el primer trimestre de 2024, según la consultora PwC. El dato refleja el retroceso en el rol del sector privado como generador de empleo en la Argentina.