El Municipio de Campana recomendó acciones a seguir para evitar incendios forestales en la Zona del Delta

De manera articulada con el Consorcio Delta de Lucha y Prevención de Incendios Forestales, y siguiendo los lineamientos del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, el Municipio de Campana, por intermedio de sus áreas involucradas en la temática del sector isleño, brindó una serie de recomendaciones a seguir a fin de evitar la generación de incendios forestales en la Zona del Delta.


 


Como todos saben hace tiempo que la región se encuentra bajo influencia del “fenómeno de la niña”, que provoca una alteración en la temperatura del agua del océano Pacifico lo que trae como consecuencia precipitaciones por debajo de lo normal en nuestra región.


 


Durante el 2010, 2011 y lo que va del 2012 el Delta y gran parte del país viene sufriendo los efectos de la “niña” provocando una de las sequías mas importantes de los últimos años. Lluvias por debajo de lo normal han provocado una gran sequía que ha tenido efectos directos sobre las temporadas de plantación.


 


Por otro lado la falta de lluvias genera que toda la zona entre en alerta por peligro de incendios debido a la gran cantidad de material combustible que ofrece el Delta.


 


Sumado a la acción del hombre, intencional o involuntariamente, como principal responsable del inicio de focos, estos incendios ponen en riesgo tanto las plantaciones forestales de la región como así también la vida de personas.


 


Ante esta situación compleja, y con la firme voluntad de generar conciencia entre los vecinos, habitantes del sector isleño y ocasionales visitantes del sector, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, articuladamente con el Municipio de Campana y el Consorcio Delta de Lucha y Prevención de Incendios Forestales, recomienda:


- No prender fuego bajo ningún caso mientras dure el periodo de sequía. Actualmente no están las condiciones dadas para realizar una quema.


- Por más que no tenga forraje para la hacienda no queme. No tome riesgos.


- Si ocurre un incendio cuide el área quemada hasta la próxima lluvia ya que queda la turba encendida y puede generar nuevos focos.


- Avise al 911 de forma inmediata si ve una columna de humo o un incendio que pueda generar daños o pérdidas irreparables a usted o a terceros.


- Sea prudente, no queme durante esta temporada y evite perdidas irreparables.


Nuestras recomendaciones
Mercados de productores familiares: Alimentos frescos y accesibles en Provincia
Provincia

Mercados de productores familiares: Alimentos frescos y accesibles en Provincia

El programa Mercado de Productores Familiares que impulsa el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, sigue recorriendo los distintos puntos del territorio bonaerense. Mediante esta propuesta, se ofrece a los vecinos y vecinas una gran variedad de productos, con el objetivo de continuar fortaleciendo las unidades productivas y brindarles un espacio a productores y emprendedores de la economía social.
Mercados de productores familiares: Alimentos frescos y accesibles en Provincia
Provincia

Mercados de productores familiares: Alimentos frescos y accesibles en Provincia

El programa Mercado de Productores Familiares que impulsa el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, sigue recorriendo los distintos puntos del territorio bonaerense. Mediante esta propuesta, se ofrece a los vecinos y vecinas una gran variedad de productos, con el objetivo de continuar fortaleciendo las unidades productivas y brindarles un espacio a productores y emprendedores de la economía social.
La Provincia de Buenos Aires informa la resolución de todos los juicios vigentes por deudas no ingresadas al canje de 2021
Provincia

La Provincia de Buenos Aires informa la resolución de todos los juicios vigentes por deudas no ingresadas al canje de 2021

El Ministerio de Economía de la provincia de Buenos Aires informa que alcanzó un acuerdo, en términos similares a los de la reestructuración de deuda de 2021, con aquellos bonistas que habían obtenido sentencias firmes en las Cortes de Nueva York. Esta acción se suma a desistimientos firmados recientemente por juicios iniciados en Alemania. De esta forma, se da solución a todos los juicios vigentes contra la Provincia en relación a los bonos no canjeados en la reestructuración de 2021.
Ariel Sujarchuk presentó su libro "Mañana es Hoy", un análisis que enfatiza la necesidad de formar una ciudadanía inteligente capaz de convivir, interactuar y producir con la IA
Economía

Ariel Sujarchuk presentó su libro "Mañana es Hoy", un análisis que enfatiza la necesidad de formar una ciudadanía inteligente capaz de convivir, interactuar y producir con la IA

El intendente de Escobar y presidente del Instituto de Innovación Digital, Ariel Sujarchuk, presentó su primer libro, titulado "Mañana es hoy. Alianzas para una ciudadanía digital inteligente" (Editorial Planeta), donde analiza el impacto de la inteligencia artificial en la construcción de un futuro con inclusión y progreso para todos.
Subió la nafta: conocé los nuevos precios en CABA y el interior del país
Economía

Subió la nafta: conocé los nuevos precios en CABA y el interior del país

Los combustibles aumentaron hasta un 6% en apenas 45 días. El litro de premium ya supera los $1.600 en la Ciudad de Buenos Aires y se encarece la movilidad en todo el país.